El Museu de Prehistòria de València realizará nuevas excavaciones en cuatro yacimientos valencianos durante el verano

El Museu de Prehistòria de València realizará nuevas excavaciones en cuatro yacimientos valencianos durante el verano

Esther Moncho | 04 Jul 2024

El Museu de Prehistòria de València (MUPREVA), dependiente de la Diputació de València, ha presentado su plan anual de excavaciones arqueológicas, que se llevará a cabo a lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre en la Cova del Bolomor de Tavernes de la Valldigna, la Cova Foradada d’Oliva, el Pico de los Ajos de Yátova y la Cueva del Sapo de Chiva.

Se trata de un programa de actuaciones que comprende un amplio marco cronológico, concretamente desde el Paleolítico inferior hasta la época de los íberos. La excavación, conservación, protección y difusión del patrimonio son los objetivos que marcan este plan de excavaciones de acuerdo con las líneas de investigación de años precedentes.

 

Cova del Bolomor de Tavernes de la Valldigna

Una de las actuaciones que realizará el Museu de Prehistòria de València será en la Cova del Bolomor de Tavernes de la Valldigna, donde el periodo de excavación se desarrollará durante los meses de julio y agosto. Se trata de un yacimiento situado cronológicamente en el Pleistoceno medio y Pleistoceno superior inicial. Su depósito sedimentario y los restos arqueológicos tienen una importancia excepcional para el conocimiento de los orígenes y las características del poblamiento humano antiguo en la Europa meridional; en particular, de las formas de vida de los preneandertales y otros homínidos que habitaron este lugar hace entre 400.000 y 100.000 años.

 

 

Cova Foradada d’Oliva

El museo de la Diputación también acometerá nuevas excavaciones en la Cova Foradada de Oliva a lo largo del mes de julio. El interés de este yacimiento se ha incrementado a causa del descubrimiento, hace unos años, de restos humanos neandertales correspondientes a varios individuos. Ahora se trata de retomar las excavaciones que finalizaron en 2013 sin llegar a la base de la estratigrafía, teniendo presente la revisión de los conjuntos líticos y óseos para delimitar la secuencia del Paleolítico medio y superior, así como la adecuación de la cavidad para el desarrollo de un nuevo proyecto que se ha comenzado recientemente.

 

 

Pico de los Ajos de Yátova

Otro de los emplazamientos en los que actuará el museo, en este caso en agosto, es el Pico de los Ajos de Yátova, un yacimiento ibérico especialmente conocido por su colección de plomos escritos en lengua íbera. Los últimos años ha sido objeto de excavación por parte del Servicio de Investigación Prehistórica del MUPREVA, junto con la Universitat de València y el Ayuntamiento de Yátova. A estas alturas se está trabajando para dar a conocer los hallazgos constructivos documentados en diferentes sectores del poblado, con la consolidación de los restos y su puesta en valor.

 

 

Cueva del Sapo de Chiva

Por último, durante los meses de agosto y septiembre, tendrán lugar excavaciones en la Cueva del Sapo de Chiva. Se trata de una cueva ritual ibérica donde se ha documentado una gran variedad de ofrendas. Además de ser un espacio destinado a varios rituales de la época ibérica, entre los cuales se encuentra un soterramiento del s. IV a. C., también ha sido objeto de varios usos desde el Calcolítico hasta el siglo XIX. Este año, en el marco del programa de actuaciones del Museu de Prehistòria de València, se continuará excavando para aproximarnos a los varios usos de esta cueva a lo largo del tiempo.

 

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE