
El Ministerio se hace eco de un estudio del Campus Gandia sobre la mujer
Ondanaranjacope | 28 Jul 2020
El proyecto ``La mujer y la pesca en Gandía y La Albufera´´ dirigido por Paloma Herrera, experta en mujer y pesca, y profesora del Grado en Ciencias Ambientales del campus de Gandía de la Universitat Politècnica de València, aparece recogido en la guía de ?Buenas prácticas emprendedoras promovidas por mujeres del sector y en materia de igualdad?, publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Este guía recopila una serie de proyectos e iniciativas susceptibles de ser consideradas buenas prácticas en sus respectivas categorías dentro del sector pesquero y acuícola, tanto en lo que respecta al ámbito empresarial a través de iniciativas innovadoras lideradas por mujeres, como en cuanto a la promoción de la igualdad de género en esta área de actividad.
El papel de las mujeres en las pesquerías de Gandía y La Albufera
El estudio de Paloma Herrera se encuentra en el bloque 2 Igualdad de género y en el apartado ?Visibilidad de las profesionales del mar?, y tiene por objetivo general poner en valor el papel de las mujeres en las pesquerías de Gandía y La Albufera, resaltando su influencia en la sostenibilidad del ecosistema marino y costero, en sintonía con la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GALP La Safor, financiador del estudio sobre fomento del empleo femenino en el sector pesquero.
El estudio surge de la necesidad de reconocimiento laboral, social y de derechos de las mujeres trabajadoras del sector pesquero, así como del análisis de la situación actual para el diseño e implementación posterior de políticas de género efectivas que constituyan un cambio perceptible en un sector caracterizado por la segregación laboral.
Se han llevado a cabo actuaciones para visibilizar el trabajo de las mujeres pesqueras, fortalecer su presencia e influencia en la vida pública, fomentar el emprendimiento femenino dentro del sector y potenciar la cohesión y comunicación entre las trabajadoras. Concretamente, se han desarrollado un total de diez entrevistas, dos talleres (en El Palmar y Gandia) sobre el papel actual de la mujer en la pesca, los problemas y oportunidades que enfrentan, y una jornada en la Cofradía de Pescadores de Gandía sobre empleo femenino en el sector pesquero.
Implementación de la igualdad en el sector pesquero
En las conclusiones del estudio se propone el asociacionismo femenino como medio de transformación de la realidad socio-laboral de las mujeres del sector a través de su participación y organización, fundamentada en el intercambio de experiencias, el apoyo y la sensibilización, tanto en el plano individual como en el colectivo.
Un buen ejemplo de la importancia del asociacionismo femenino y de su contribución a la implementación de la igualdad de género en el sector pesquero es la Associació Dones del Mar Grau de Gandia (ADOMAR), también incluida en la guía de buenas prácticas. A través de esta asociación constituida en 2018, mujeres relacionadas con el ámbito pesquero han conseguido incrementar su representatividad en el sector a través de una voz común, trabajando juntas para alcanzar un mayor reconocimiento y protección de sus intereses y derechos como colectivo.
La autora de este estudio, Paloma Herrera, trabaja actualmente en un proyecto de investigación científica y técnica de excelencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con personal investigador de la UPV, la UNED y el Instituto Español de Oceanografía sobre la situación de las cofradías de pesca del Mediterráneo español, con una parte muy importante dedicada a la mujer.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...