
El Ministerio se hace eco de un estudio del Campus Gandia sobre la mujer
Ondanaranjacope | 28 Jul 2020
El proyecto ``La mujer y la pesca en Gandía y La Albufera´´ dirigido por Paloma Herrera, experta en mujer y pesca, y profesora del Grado en Ciencias Ambientales del campus de Gandía de la Universitat Politècnica de València, aparece recogido en la guía de ?Buenas prácticas emprendedoras promovidas por mujeres del sector y en materia de igualdad?, publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Este guía recopila una serie de proyectos e iniciativas susceptibles de ser consideradas buenas prácticas en sus respectivas categorías dentro del sector pesquero y acuícola, tanto en lo que respecta al ámbito empresarial a través de iniciativas innovadoras lideradas por mujeres, como en cuanto a la promoción de la igualdad de género en esta área de actividad.
El papel de las mujeres en las pesquerías de Gandía y La Albufera
El estudio de Paloma Herrera se encuentra en el bloque 2 Igualdad de género y en el apartado ?Visibilidad de las profesionales del mar?, y tiene por objetivo general poner en valor el papel de las mujeres en las pesquerías de Gandía y La Albufera, resaltando su influencia en la sostenibilidad del ecosistema marino y costero, en sintonía con la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GALP La Safor, financiador del estudio sobre fomento del empleo femenino en el sector pesquero.
El estudio surge de la necesidad de reconocimiento laboral, social y de derechos de las mujeres trabajadoras del sector pesquero, así como del análisis de la situación actual para el diseño e implementación posterior de políticas de género efectivas que constituyan un cambio perceptible en un sector caracterizado por la segregación laboral.
Se han llevado a cabo actuaciones para visibilizar el trabajo de las mujeres pesqueras, fortalecer su presencia e influencia en la vida pública, fomentar el emprendimiento femenino dentro del sector y potenciar la cohesión y comunicación entre las trabajadoras. Concretamente, se han desarrollado un total de diez entrevistas, dos talleres (en El Palmar y Gandia) sobre el papel actual de la mujer en la pesca, los problemas y oportunidades que enfrentan, y una jornada en la Cofradía de Pescadores de Gandía sobre empleo femenino en el sector pesquero.
Implementación de la igualdad en el sector pesquero
En las conclusiones del estudio se propone el asociacionismo femenino como medio de transformación de la realidad socio-laboral de las mujeres del sector a través de su participación y organización, fundamentada en el intercambio de experiencias, el apoyo y la sensibilización, tanto en el plano individual como en el colectivo.
Un buen ejemplo de la importancia del asociacionismo femenino y de su contribución a la implementación de la igualdad de género en el sector pesquero es la Associació Dones del Mar Grau de Gandia (ADOMAR), también incluida en la guía de buenas prácticas. A través de esta asociación constituida en 2018, mujeres relacionadas con el ámbito pesquero han conseguido incrementar su representatividad en el sector a través de una voz común, trabajando juntas para alcanzar un mayor reconocimiento y protección de sus intereses y derechos como colectivo.
La autora de este estudio, Paloma Herrera, trabaja actualmente en un proyecto de investigación científica y técnica de excelencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con personal investigador de la UPV, la UNED y el Instituto Español de Oceanografía sobre la situación de las cofradías de pesca del Mediterráneo español, con una parte muy importante dedicada a la mujer.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva