
El Ministerio dispuesto a dar un respiro financiero a Gandia por "su buen comportamiento"
Carmen Berzosa | 06 Jul 2022
El Gobierno central destaca como ejemplar el comportamiento económico del Ayuntamiento y le permite flexibilizar el Plan de Ajuste para seguir invirtiendo en la ciudad; mantener todos los servicios municipales en marcha; ayudar a las empresas y todos los sectores productivos; y también el tejido social, asociativo, deportivo y cultural local. José Manuel Prieto, alcalde de Gandia: «Gandia no es menos que nadie y sigue marcando el camino. Por eso Hacienda corresponde el esfuerzo que ha hecho la ciudad y la ciudadanía, permitiéndonos dar el primer paso y volviendo ese esfuerzo en forma de consideración por haber ido cumpliendo escrupulosamente el Plan de Ajuste. ¿Cuál es el primer paso? Aprobar las medidas para hacer posible invertir en la ciudad con seguir reduciendo la deuda. Es necesario para poder dar buenas noticias económicas en un futuro próximo». Josep Alandete, vicealcalde de Gandia: «Este gobierno lo tenía claro porque tenía que ser responsable ante todo ante la ciudadanía, ante el sacrificio que está haciendo. Y ante esto lo único que se puede hacer es una gestión responsable, con orden, capaz de aprovechar todas las oportunidades que nos están viniendo de las demás administraciones en la ciudad. Pero, además, sin despilfarro ni un céntimo». Salvador Gregori, concejal de Economía y Hacienda: «Todo lo que se pueda hacer sería prácticamente imposible sin esa flexibilización, porque nos apremiaría el presupuesto de una manera muy potente. Por tanto, pensamos que dentro de 2050 habrá un alivio financiero importante»
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado del vicealcalde, Josep Alandete, y del concejal de Economía y Hacienda, Salvador Gregori han comparecido ante los medios de comunicación para anunciar lo que consideran una muy buena noticia para en la ciudad y su futuro de estabilidad financiera. Y es que el Ministerio de Hacienda ha sacado al Ayuntamiento de Gandía de la zona de riesgo, lo que le permitirá plantear una propuesta de flexibilización del Plan de Ajuste: «El Ministerio nos ha puesto como ejemplo de ayuntamiento que más ha cumplido con las durísimas condiciones del Plan de Ajuste al que estamos sometidos desde el 2015...». «Tal y como dije que haría como alcalde, he traído al Ministerio de Hacienda la propuesta económica de Gandia para hacer flexible el Plan de Ajuste en esta época complicada, sin descuidar las obligaciones, pero tampoco la ciudad y sus ciudadanos .»
La propuesta de Gandia de flexibilización del plan de Ajuste pretende encauzar definitivamente la deuda financiera heredada. Incluye, en primer lugar, un año más de carencia que permitirá al Gobierno del Serpis ejecutar de una manera mucho más desahogada la fuerte inversión se espera en Gandía a través de los fondos europeos Next Generation. Cabe recordar que la ciudad ha solicitado proyectos por valor de 30 millones de euros "para modernizar el potencial económico de la ciudad y mejorar la vida de la ciudadanía".
«Gandia no para teniendo como prioridad a las personas y la generación de oportunidades para que nuestros sectores productivos sigan dando cohesión social a nuestra ciudad, que puede estar bien satisfecha. Este gobierno tenía claro que debía ser responsable ante todo ante la ciudadanía, ante el sacrificio que estaba haciendo. Una gestión con orden, una capaz de aprovechar todas las oportunidades que nos están viniendo de las otras administraciones, pero además sin despilfarro ni un céntimo. Todo lo que se gasta es para seguir mejorando nuestra ciudad, para que las personas no sufran, y para seguir construyendo esa ciudad a la medida de las personas para quienes vivimos ahora y para las próximas generaciones», ha expresado el vicealcalde .
Alivio financiero importante
La amortización de la deuda se alargará en seis años más (hasta el año 2050), lo que reduce la carga financiera del Ayuntamiento de Gandia de una forma muy significativa y esa menor carga redundará en la mejora de las finanzas municipales. «Podremos dedicar esos recursos a otros fines. Sí amortizaremos anticipadamente pero ya no con las durísimas condiciones de Plan de Ajuste. Cumplir este paso es necesario para poder dar buenas noticias en un futuro”, ha asegurado el alcalde.
Pese a la volatilidad actual de los tipos de interés, se ha logrado que el Ministerio mantenga las condiciones del tipo de interés anterior, situado en el 0'45% fijo para todo el nuevo plazo de amortización. Una de las consecuencias de esta mejora financiera será que el Ayuntamiento seguirá devolviendo deuda, de forma anticipada, en torno a 5 millones de euros, tal y como hemos hecho este año. Por su parte, el gobierno se compromete a seguir rebajando su deuda municipal. «Se mire cómo se mire es un excelente acuerdo que nos permitirá una ventana de oportunidades donde el equipo de gobierno podrá decidir qué hacer con este ahorro financiero. Es una cuestión a decidir y pensar. Todo lo que se pueda hacer sería prácticamente imposible sin esa flexibilización, porque nos apremiaría el presupuesto de una manera muy potente.
Por tanto, pensamos que dentro de 2050 habrá un alivio financiero importante», ha explicado Gregori.
Cuando se acabe la legislatura, la deuda se habrá reducido en 85 M€, es decir, un 25% menos de lo que se encontró (140 M€). Se ha devuelto 1 de cada 4 euros que se debían, «sin dejar de invertir y estando al lado de los ciudadanos y de todos los sectores productivos en los momentos más duros de la pandemia (años 2020-2021), cuando pusimos sobre la mesa hasta 15M€ para que nadie se quedara detrás», ha recordado el alcalde.
«Gandia no es menos que nadie y sigue marcando el camino. Por eso Hacienda corresponde el esfuerzo que ha hecho la ciudad y la ciudadanía, permitiéndonos dar el primer paso y volviendo ese esfuerzo en forma de consideración por haber ido cumpliendo escrupulosamente el Plan de Ajuste. ¿Cuál es el primer paso? Aprobar las medidas para hacer posible invertir en la ciudad con seguir reduciendo la deuda. Es necesario para poder dar buenas noticias económicas en un futuro próximo», ha concluido el alcalde.
Estos criterios, a los que Gandia se acogerá para flexibilizar el Plan de Ajuste, se aprobaron ayer en Junta de Gobierno, se han expuesto en la comisión de Hacienda celebrada esta mañana y se someteremos a votación en el plenario extraordinario que tendrá el viernes próximo.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva