El Ministerio de Hacienda autoriza a Gandia a bonificar impuestos para facilitar el acceso a la vivienda

El Ministerio de Hacienda autoriza a Gandia a bonificar impuestos para facilitar el acceso a la vivienda

Miguel Pérez | 06 May 2024

La evolución económica favorable del consistorio permite que se paguen menos gravámenes. El alcalde de Gandia ha recordado que ''el gobierno municipal ha activado todos los beneficios fiscales que están disponibles para los consistorios para favorecer el alquiler y la construcción de vivienda asequible".

La Dirección General de Estabilidad Presupuestaria y Gestión Financiera Territorial, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha autorizado al Ayuntamiento de Gandia a bonificar impuestos para facilitar el acceso a la vivienda. Esta medida está incluida dentro del Plan Vivienda que, bajo la estrategia Adelante Gandia, se está impulsando desde el ayuntamiento.

 

Así lo ha informado esta mañana el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, quien ha comparecido en rueda de prensa acompañado del edil de Economía y Hacienda, Salvador Gregori Escrivá.

 

Prieto ha explicado que se trata de tres medidas. La primera es la bonificación máxima del 95% del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) para la construcción de vivienda de protección oficial. Una medida encaminada a estimular la edificación de vivienda de VPO y beneficiar los constructores.

 

La segunda medida es la ampliación de 3 a 6 años de la bonificación del 50% del IBI (Impuesto de Bienes inmuebles) de las viviendas nuevas de protección oficial que beneficia el comprador.

 

La última de las acciones autorizadas es la bonificación del 95% del IBI para los pisos vacíos destinados a alquiler de vivienda con renta limitada, mediante el mecanismo que legalmente se pueda establecer. Esta medida se beneficiarían los propietarios y sirve de incentivo para que saquen los pisos vacíos al mercado laboral.

 

En este punto el alcalde ha indicado que en Gandia hay 3.322 viviendas con un consumo de agua inferior a 5 metros cúbicos anuales, cosa que significa que se podrían sacar al mercado por su bajo uso.

 

"Estas medidas permitirán movilizar vivienda de manera inmediata, puesto que solo tenemos que modificar la ordenanza fiscal, la cual pasará por el pleno para que entre en vigor cuanto antes mejor”, ha explicado Prieto.


Evolución económica favorable
El Ministerio ha tomado la decisión de autorizar en el Ayuntamiento de Gandia adoptar estas medidas por el buen comportamiento de las finanzas municipales. Prieto ha recordado que ya se ha permitido aplicar una primera tanda de deducciones que afectó los vehículos híbridos y eléctricos, y también al ICIO en cuanto a la instalación de placas solares.

 

Prieto ha recordado que "a pesar de las lógicas dificultades del Plan de Ajuste nos hemos convertido en uno de los pocos ayuntamientos a los cuales se le autoriza aplicar estas medidas y esto es debido al rigor presupuestario", ha recordado.

 

Fuentes municipales han señalado que la misma directora General de Estabilidad Presupuestaria y Gestión Financiera Territorial, Mónica García, destaca en el documento remitido al Ayuntamiento que el gobierno de Gandia ha dado cumplimiento del Plan de Ajuste, cosa que se refleja en "una evolución favorable de las magnitudes económico-presupuestarias" del Consistorio, que no se verá afectada por la aplicación de estas deducciones.

 

"La vivienda es un pilar fundamental y prioritario para este gobierno. Y buena parte de nuestros esfuerzos los estamos destinando a mejorar esta situación. Porque la vivienda es un derecho constitucional y una necesidad básica de la sociedad. Y todas, absolutamente todas las personas tienen que tener una vivienda para desarrollar el proyecto de vida". Ha explicado el alcalde José Manuel Prieto.

 

Por último, la primera autoridaad local ha señalado que “este gobierno ha activado todos los beneficios fiscales que están disponibles para los consistorios para facilitar el acceso a la vivienda. Desde el punto de vista fiscal, hemos hecho todo aquello que nos permite la normativa legal y continuaremos trabajando en la línea de facilitar el acceso a la vivienda".

 

Por su parte, Gregori Escrivá ha calificado el problema de la carencia de vivienda “de extremadamente complejo y provoca precios poco asequibles". El edil ha recordado que la Generalitat está aplicando medidas a medio/largo plazo que darán resultados a partir de 2027 y que las medidas fiscales tienen un carácter más inmediato. "Estas medidas serán aplicadas en pocas semanas e incidiremos en otras opciones como utilizar los fondos Next Generation para reformar viviendas que puedan salir al mercado o acogernos a medidas otras administraciones que nos ayudan a conseguir nuestro objetivo".

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES