El Ministerio de Hacienda aprueba una medida que alcanzará la normalidad financiera de Gandia con la flexibilización del Plan de Ajuste

El Ministerio de Hacienda aprueba una medida que alcanzará la normalidad financiera de Gandia con la flexibilización del Plan de Ajuste

Carmen Berzosa | 02 Jul 2024

El nuevo mecanismo permitirá aumentar las inversiones y mejorar los servicios públicos El Ayuntamiento de Gandia ha liderado la propuesta económica de la que se benefician 13 ayuntamientos de España José Manuel Prieto: "Ahora es el momento de que los esfuerzos los siga haciendo la Administración y no la ciudadanía" Alicia Izquierdo: "Seguiremos trabajando para que desde el Ministerio se puedan perfilar algunos aspectos que nosotros consideramos que pueden mejorar la situación de Gandia"

 El Ministerio de Hacienda dirigido por María Jesús Montero ha aceptado la propuesta presentada por Gandia para flexibilizar el Plan de Ajuste. De hecho, la medida se ha convertido en uno de los mecanismos que ha aprobado el Gobierno para dar oxígeno económico a los 13 ayuntamientos de España que, como Gandia, se encuentran con una situación financiera saneada, pero que todavía tienen un alto nivel de deuda.

Así lo ha informado el alcalde de Gandía, José Manuel Prieto, durante un encuentro con los medios de comunicación celebrado esta mañana en el Consistorio gandiense. Prieto ha estado acompañado por la primera teniente de alcalde, Alícia Izquierdo, y por el concejal delegado de Economía, Salvador Gregori.
Tal y como ha explicado Prieto, esta medida permitirá a Gandia poner en orden definitivamente las arcas municipales, "gracias a una gestión económica responsable y eficiente, y gracias también a unas fructíferas negociaciones con el Gobierno de España que se desarrollaron desde hace meses con el objetivo de flexibilizar el Plan de Ajuste al que está sometido el Ayuntamiento de Gandia desde hace nueve años”.

La primera autoridad municipal ha recordado que en 2015 la situación financiera del Ayuntamiento era de bancarrota técnica y que desde entonces la deuda se ha podido reducir un 27% "con rigor, solvencia, seriedad y esfuerzo impagable de la ciudadanía". "Ahora es el momento en que los esfuerzos los siga haciendo la Administración y no la ciudadanía", ha declarado Prieto. Actualmente la deuda es de 265 millones y que se espera que en 2041 se alcance el límite legal de endeudamiento, con 126 millones de euros.

La situación actual de estabilidad presupuestaria y de pago a los proveedores en torno a los quince días, ha permitido consolidar la credibilidad del ejecutivo local ante el Ministerio al que se le ha reclamado constantemente la flexibilización del Plan de Ajuste para que Gandia pueda seguir invirtiendo para generar oportunidades y empleo.
"Estamos ante una propuesta que parte de Gandia y que ha liderado Gandia, y con la que conseguimos la normalidad financiera que nos permitirá, simultáneamente, cumplir con nuestras obligaciones y, al mismo tiempo, prestar servicios en condiciones e invertir en la ciudad", ha declarado Prieto, quien ha añadido que con este acuerdo "se ordena para siempre la deuda, por lo que se dispondrá de más recursos para abordar inversiones como el transporte público, el bono taxi, ayudas al comercio, cheque cultural escolar, mejora de las instalaciones deportivas y otras demandas de la sociedad". En este punto, Prieto ha incidido en que se seguirá pagando la deuda y que lo que se potenciará será la inversión "para que la ciudad siga creciendo, pero sin destinar estos fondos a gasto superfluo".

Para finalizar la intervención, el alcalde ha anunciado que se convocará un plenario extraordinario antes del 26 de julio en el que se aprobará la adhesión a este mecanismo.

Por su parte, Alicia Izquierdo resumió que esta decisión ministerial "es el fruto de que las cosas se están haciendo bien". "Hemos pasado de una tutela económica total que hemos cumplido escrupulosamente y que ahora nos permite entrar en este acuerdo gracias a haber saneado las cuentas", y ha destacado que ha sido complicado afrontar una deuda inmensa a la vez que se mejoraba la calidad de vida de la ciudadanía y los servicios básicos.
Otro aspecto que destacó la primera teniente de alcalde es que "mantenemos la responsabilidad y continuaremos alejándonos del gasto superfluo" y avanzó que "seguiremos trabajando para que desde el Ministerio se puedan perfilar algunos aspectos que nosotros consideramos que pueden mejorar la situación de Gandía".

Salvador Gregori ha explicado que esta nueva fórmula supone el pago de la deuda con una progresividad del 5% anual iniciando en 2025 en una amortización de 5,49M€ y terminando en 2050 en 16,10M€. "De esta forma, pagaremos más cuando tengamos más recursos, lo que nos permitirá seguir invirtiendo en la generación de oportunidades". "Es una propuesta de sentido común, liderada por Gandia que se ha aprobado gracias a la credibilidad que nos hemos ganado desde 2015 y gracias también al esfuerzo que ha realizado la ciudadanía".

El responsable de Economía ha finalizado su intervención afirmando que "es un acierto del gobierno que nos permitirá afrontar un salto cualitativo en los servicios que se prestan y las oportunidades que se generan para que nuestros hijos no tengan que irse de Gandia por tener un futuro".

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE