
El Ministerio de Hacienda aprueba una medida que alcanzará la normalidad financiera de Gandia con la flexibilización del Plan de Ajuste
Carmen Berzosa | 02 Jul 2024
El nuevo mecanismo permitirá aumentar las inversiones y mejorar los servicios públicos El Ayuntamiento de Gandia ha liderado la propuesta económica de la que se benefician 13 ayuntamientos de España José Manuel Prieto: "Ahora es el momento de que los esfuerzos los siga haciendo la Administración y no la ciudadanía" Alicia Izquierdo: "Seguiremos trabajando para que desde el Ministerio se puedan perfilar algunos aspectos que nosotros consideramos que pueden mejorar la situación de Gandia"
El Ministerio de Hacienda dirigido por María Jesús Montero ha aceptado la propuesta presentada por Gandia para flexibilizar el Plan de Ajuste. De hecho, la medida se ha convertido en uno de los mecanismos que ha aprobado el Gobierno para dar oxígeno económico a los 13 ayuntamientos de España que, como Gandia, se encuentran con una situación financiera saneada, pero que todavía tienen un alto nivel de deuda.
Así lo ha informado el alcalde de Gandía, José Manuel Prieto, durante un encuentro con los medios de comunicación celebrado esta mañana en el Consistorio gandiense. Prieto ha estado acompañado por la primera teniente de alcalde, Alícia Izquierdo, y por el concejal delegado de Economía, Salvador Gregori.
Tal y como ha explicado Prieto, esta medida permitirá a Gandia poner en orden definitivamente las arcas municipales, "gracias a una gestión económica responsable y eficiente, y gracias también a unas fructíferas negociaciones con el Gobierno de España que se desarrollaron desde hace meses con el objetivo de flexibilizar el Plan de Ajuste al que está sometido el Ayuntamiento de Gandia desde hace nueve años”.
La primera autoridad municipal ha recordado que en 2015 la situación financiera del Ayuntamiento era de bancarrota técnica y que desde entonces la deuda se ha podido reducir un 27% "con rigor, solvencia, seriedad y esfuerzo impagable de la ciudadanía". "Ahora es el momento en que los esfuerzos los siga haciendo la Administración y no la ciudadanía", ha declarado Prieto. Actualmente la deuda es de 265 millones y que se espera que en 2041 se alcance el límite legal de endeudamiento, con 126 millones de euros.
La situación actual de estabilidad presupuestaria y de pago a los proveedores en torno a los quince días, ha permitido consolidar la credibilidad del ejecutivo local ante el Ministerio al que se le ha reclamado constantemente la flexibilización del Plan de Ajuste para que Gandia pueda seguir invirtiendo para generar oportunidades y empleo.
"Estamos ante una propuesta que parte de Gandia y que ha liderado Gandia, y con la que conseguimos la normalidad financiera que nos permitirá, simultáneamente, cumplir con nuestras obligaciones y, al mismo tiempo, prestar servicios en condiciones e invertir en la ciudad", ha declarado Prieto, quien ha añadido que con este acuerdo "se ordena para siempre la deuda, por lo que se dispondrá de más recursos para abordar inversiones como el transporte público, el bono taxi, ayudas al comercio, cheque cultural escolar, mejora de las instalaciones deportivas y otras demandas de la sociedad". En este punto, Prieto ha incidido en que se seguirá pagando la deuda y que lo que se potenciará será la inversión "para que la ciudad siga creciendo, pero sin destinar estos fondos a gasto superfluo".
Para finalizar la intervención, el alcalde ha anunciado que se convocará un plenario extraordinario antes del 26 de julio en el que se aprobará la adhesión a este mecanismo.
Por su parte, Alicia Izquierdo resumió que esta decisión ministerial "es el fruto de que las cosas se están haciendo bien". "Hemos pasado de una tutela económica total que hemos cumplido escrupulosamente y que ahora nos permite entrar en este acuerdo gracias a haber saneado las cuentas", y ha destacado que ha sido complicado afrontar una deuda inmensa a la vez que se mejoraba la calidad de vida de la ciudadanía y los servicios básicos.
Otro aspecto que destacó la primera teniente de alcalde es que "mantenemos la responsabilidad y continuaremos alejándonos del gasto superfluo" y avanzó que "seguiremos trabajando para que desde el Ministerio se puedan perfilar algunos aspectos que nosotros consideramos que pueden mejorar la situación de Gandía".
Salvador Gregori ha explicado que esta nueva fórmula supone el pago de la deuda con una progresividad del 5% anual iniciando en 2025 en una amortización de 5,49M€ y terminando en 2050 en 16,10M€. "De esta forma, pagaremos más cuando tengamos más recursos, lo que nos permitirá seguir invirtiendo en la generación de oportunidades". "Es una propuesta de sentido común, liderada por Gandia que se ha aprobado gracias a la credibilidad que nos hemos ganado desde 2015 y gracias también al esfuerzo que ha realizado la ciudadanía".
El responsable de Economía ha finalizado su intervención afirmando que "es un acierto del gobierno que nos permitirá afrontar un salto cualitativo en los servicios que se prestan y las oportunidades que se generan para que nuestros hijos no tengan que irse de Gandia por tener un futuro".
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...