
El MAGa da a conocer la historia de la pintura azulada del campanario de la Colegiata de Gandia
Miguel Pérez | 07 May 2025
El andamio del campanario de la Insigne Colegiata de Gandia se está retirando, y una nueva imagen, desconocida hasta ahora, sorprende a la gente que alza la vista. Para evitar los malentendidos, desde el Museu Arqueològic de Gandia (MAGa) han querido explicar el proceso de recuperación que han seguido en este monumento y el porqué del aspecto final que a partir de ahora mostrará.
Fotos: Josep Lluís Rufat y Museu Arqueològic de Gandia
El estudio arqueológico del campanario, realizado previamente a su restauración, permitió documentar la gran última intervención arquitectónica en el campanario: el 'recrecido' de Onofre Trotonda edificado durante las décadas de los sesenta y setenta del siglo XVIII. Además del cegamiento de los vacíos medievales, y la elevación de la torre de campanas, el elemento más interesante de aquella intervención fue la decoración pintada exterior de todas las fachadas, la cual hemos han podido estudiar con más detenimiento gracias al montaje del andamio.

Así las cosas, ocultas por siglos de suciedad y por la acción erosiva del Sol, el viento y la lluvia, las tareas de limpieza han permitido recuperar restos de esa decoración pintada en toda la superficie del campanario, con un motivo conocido como falso despiece, que tiene como objetivo simular decorativamente una construcción con sillares de piedra. Encontramos -señalan desde el MAGa- numerosos ejemplos de esta técnica, muy habitual del siglo XVIII valenciano, en obras contemporáneas en Alzira, Betxí o Petrés, pero también a la misma Galería Dorada del Palacio Ducal de los Borja en Gandia, construida pocos años antes.

Las tareas de restauración han corrido a cargo del equipo de Sofía Martínez, una de las más reconocidas especialistas en la recuperación del patrimonio pictórico valenciano. En conjunto, por lo tanto, lo que a partir de ahora veremos cuando retiren el andamio, será el aspecto original que el cuerpo superior del campanario tuvo cuando, a finales del siglo XVIII, acabó su edificación. Se han consolidado aquellas pinturas que habían sobrevivido y recuperado los colores con pigmentos y técnicas tradicionales allá donde todavía quedaban indicios de su existencia.



Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...