
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) propone instalar un acelerógrafo en Tavernes para obtener información de terremotos
Miguel Pérez | 25 Sep 2023
El IGN está buscando nuevas ubicaciones en lugares de mayor riesgo de peligrosidad sísmica. El concejal Josep Llàcer ha señalado que la instalación de este aparato en la capital vallera será fundamental para prevenir riesgos.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha propuesto instalar en el Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna un acelerógrafo en la localidad para obtener información de terremotos en lugares próximos. Ángel Requena, director regional del IGN, ha visitado el municipio vallero y se ha interesado en la ubicación de este aparato, denominado acelerógrafo, desarrollado por el propio centro Geográfico Nacional y que se utiliza para tener información sobre terremotos a través de la aceleración del suelo.
El representante del IGN explicaba en una reunión con el primer teniente de alcalde, Josep Llàcer; la edila de Medio Ambiente, Amparo Bo; y técnicos municipales que el objetivo es disponer de datos en una zona donde no tienen aparatos y obtener una información rápida para los servicios de emergencia con un instrumento de menor coste.
Este acelerógrafo genera mapas de zarandeo que denominan 'shake maps', con una tecnología de sistemas de microelectrónica gracias a una tarjeta diseñada en el Observatorio Astronómico de Yebes (Guadalajara) y que envía la información en el Centro de Recepción de Datos de Madrid. Allí se encargan de recibir los datos, hacer un cálculo automático de la aceleración y la intensidad de los movimientos sísmicos y elaborar una representación en tiempo real del mapa de zarandeo.
En la actualidad, el Instituto Geográfico Nacional tiene instalados alrededor de 100 aparatos y están buscando nuevas ubicaciones en zonas de mayor riesgo de peligrosidad sísmica. A estas alturas hay cuatro en València: tres en la presa de Tous y en las localidades de Xàtiva, Ontinyent y Crevillent.
El primer teniente de alcalde, Josep Llàcer, ha destacado que este interés del Instituto Geográfico Nacional es una noticia “muy positiva para Tavernes de la Valldigna” y ha agradecido esa predisposición del IGN para ubicar un acelerógrafo en la localidad. “El Ayuntamiento trabajará de manera coordinada con el Instituto Geográfico Nacional, al cual ya hemos propuesto y mostrado una ubicación que podría ser de su interés para colocar ese aparato, que será fundamental para la prevención de riesgos”, ha apuntado Josep Llàcer, que ha añadido que, además, este acelerógrafo “servirá para tener una mejor prevención para afrontar posibles actuaciones de emergencia”.
Cabe recordar que Tavernes de la Valldigna está en una zona de riesgo sísmico y uno de los gran terremotos de los cuales se tienen registros en la península ibérica se produjo en la localidad en 1396.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...