
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) propone instalar un acelerógrafo en Tavernes para obtener información de terremotos
Miguel Pérez | 25 Sep 2023
El IGN está buscando nuevas ubicaciones en lugares de mayor riesgo de peligrosidad sísmica. El concejal Josep Llàcer ha señalado que la instalación de este aparato en la capital vallera será fundamental para prevenir riesgos.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha propuesto instalar en el Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna un acelerógrafo en la localidad para obtener información de terremotos en lugares próximos. Ángel Requena, director regional del IGN, ha visitado el municipio vallero y se ha interesado en la ubicación de este aparato, denominado acelerógrafo, desarrollado por el propio centro Geográfico Nacional y que se utiliza para tener información sobre terremotos a través de la aceleración del suelo.
El representante del IGN explicaba en una reunión con el primer teniente de alcalde, Josep Llàcer; la edila de Medio Ambiente, Amparo Bo; y técnicos municipales que el objetivo es disponer de datos en una zona donde no tienen aparatos y obtener una información rápida para los servicios de emergencia con un instrumento de menor coste.
Este acelerógrafo genera mapas de zarandeo que denominan 'shake maps', con una tecnología de sistemas de microelectrónica gracias a una tarjeta diseñada en el Observatorio Astronómico de Yebes (Guadalajara) y que envía la información en el Centro de Recepción de Datos de Madrid. Allí se encargan de recibir los datos, hacer un cálculo automático de la aceleración y la intensidad de los movimientos sísmicos y elaborar una representación en tiempo real del mapa de zarandeo.
En la actualidad, el Instituto Geográfico Nacional tiene instalados alrededor de 100 aparatos y están buscando nuevas ubicaciones en zonas de mayor riesgo de peligrosidad sísmica. A estas alturas hay cuatro en València: tres en la presa de Tous y en las localidades de Xàtiva, Ontinyent y Crevillent.
El primer teniente de alcalde, Josep Llàcer, ha destacado que este interés del Instituto Geográfico Nacional es una noticia “muy positiva para Tavernes de la Valldigna” y ha agradecido esa predisposición del IGN para ubicar un acelerógrafo en la localidad. “El Ayuntamiento trabajará de manera coordinada con el Instituto Geográfico Nacional, al cual ya hemos propuesto y mostrado una ubicación que podría ser de su interés para colocar ese aparato, que será fundamental para la prevención de riesgos”, ha apuntado Josep Llàcer, que ha añadido que, además, este acelerógrafo “servirá para tener una mejor prevención para afrontar posibles actuaciones de emergencia”.
Cabe recordar que Tavernes de la Valldigna está en una zona de riesgo sísmico y uno de los gran terremotos de los cuales se tienen registros en la península ibérica se produjo en la localidad en 1396.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva