
El II Campus de la Salud de la UPV proyecta a Gandia como referente en la innovación sociosanitaria
Miguel Pérez | 29 Apr 2024
La edila de Promoción Económica en Gandia, Elena Moncho, junto con el coordinador Campus-Salud Gandia y catedrático de la UPV, José Millet; y el director médico del hospital universitario Francesc de Borja, Juan Bautista Montagud, han presentado la segunda edición del II Campus de la Salud que se organiza desde el Ayuntamiento de Gandia, junto con Salut Gandia, el Campus de la UPV, el Instituto Ítaca, y EIT Health.
Un Campus que se celebrará del 3 al 4 de mayo en el Campus Gandia de la UPV y, a día de hoy, ya cuenta con 105 inscritos procedentes de diferentes campos que van desde la ingeniería biomédica a la farmacia pasando por la medicina o la informática y que en un 25% proceden de fuera de la Comunitat Valenciana y países como Chile.
Esta segunda edición tiene como objetivo continuar potenciando la creatividad y habilidades de los jóvenes estudiantes en el campo de la salud y el bienestar y, para ello, es necesario atraer talento multidisciplinar en el ámbito de la salud de la mano de la Universitat Politècnica de València, para motivar e inspirar a los estudiantes de cualquier titulación y universidad, así como a todas aquellas personas interesadas en la innovación en salud, bienestar y emprendimiento.
La edila ha calificado la iniciativa como “valiosa”, ya que va en la línea de crear espacios de oportunidades, apostando por la innovación y por la formación. “El Campus Salud Gandia significa para nuestra ciudad descubrir a jóvenes con talento. También supone potenciar e impulsar el clúster sociosanitario que vamos a instaurar en Gandia como una herramienta que nos permita retener talento al tiempo que generamos un gran motor económico, polo de oportunidades y creador de puestos de trabajo de calidad gracias a la implantación de empresas consolidadas y startups que centran su actividad económica en el ámbito sanitario” ha recalcado Moncho Palacio.

Para finalizar su intervención, Elena Moncho se ha reafirmado en la idoneidad de Gandia para ser una ciudad referente en materia de Salud, por ser Capital de la Salud y el Bienestar, añadiendo que “queremos que cuando se piense en salud, la referencia debe ser Gandia. Contamos con la mejor ubicación para convertirnos en un referente de la salud y el bienestar de todo el territorio valenciano. Tenemos a la universidad y al ecosistema empresarial como principales aliados. Siempre estaremos junto a iniciativas como la del II Campus Salud Gandia, que sirven de magnífica plataforma y palanca para que sigamos adelante y para que se puedan desarrollar proyectos innovadores que hagan avanzar y crecer nuestra ciudad”.
Millet, ha mostrado su satisfacción por poder participar en el segundo Campu pues ''no solo será enriquecedor para los estudiantes, también lo será para los usuarios de los centros sanitarios, ya que se podrán beneficiar de las soluciones que se den a los retos planteados durante la jornada”. Millet también ha querido agradecer al ayuntamiento su implicación en la iniciativa y ha reafirmado el compromiso por continuar creando sinergias en próximas ediciones.
Otros aspecto que ha destacado son los premios que se entregarán a los participantes como un viaje, entradas para los festivales musicales que se celebran en Gandia o tablets, entro otros.
Por su parte Juan Bautista Montagud, ha destacado el peso de la de la tecnología en el campo de la salud. “Usar bien la tecnología nos va a permitir mejorar la salud de todos. Este Campus es una apuesta de ciudad para ponernos en el mapa europea de la innovación en el campo de la salud y el bienestar”.
Con respecto al Hackaton de esta edición, Montagud ha explicado que se intentará solucionar/mejorar una situación real que se planteará desde al hospital. Además, se realizará un estudio de datos aportados por el hospital para analizar evidencias y tendencias en el campo de la salud. “Es muy importante que los participantes se den cuenta de lo importante que es colaborar en equipo, ya que potencia la capacidad de los participantes”.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva