
El hospital y el Campus de Gandia diseñan un sistema para estudiar parálisis
Ondanaranjacope | 25 Mar 2019
Esta aplicación informática permite evaluar objetivamente las asimetrías y sincinesias del paciente para precisar el diagnóstico. En el proyecto participan facultativos del servicio de Rehabilitación y ya ha obtenido una primera financiación para acciones preparatorias
Facultativos del servicio de Rehabilitación del hospital comarcal Francesc de Borja e investigadores del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) están trabajando en un proyecto informático para realizar una evaluación objetiva que diagnostique de forma más precisa las asimetrías y los patrones de movimientos faciales (sincinesias) derivados de una parálisis.
El sistema, basado en el uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación y de técnicas de visión artificial, por una parte, persigue evaluar de manera objetiva y medible, los rasgos y las asimetrías de la cara presentes en la parálisis facial y realizar un seguimiento preciso de su evolución.
Por otro lado, se proporciona una herramienta informática para automatizar la programación y seguimiento de la realización de ejercicios de rehabilitación por parte del paciente tanto en el hospital como en su domicilio.
Para ello, se utilizan dispositivos informáticos que guiarán de forma amigable y controlada al paciente en la realización de los ejercicios (incluso comprobando y registrando la correcta realización de los mismos), en lugar de fichas de ejercicios en papel.
Las aplicaciones guardarán los datos de los ejercicios realizados de forma automática en una base de datos para su posterior análisis por parte del profesional médico, así como para analizar la evolución temporal del paciente a lo largo del tratamiento. Con ello, el proyecto también permitirá mejorar la eficacia de la infiltración de toxina botulínica en el tratamiento de las sincinesias.
El proyecto es uno de los seleccionados por el programa de colaboración POLISABIO, desarrollado por la Fundación Fisabio y la UPV, cuyo objetivo es poner en contacto a profesionales del ámbito sanitario, por una parte, y del ámbito de la investigación universitaria, por otra, para llevar a cabo proyectos de innovación como este, que ya cuenta con 3.000 euros de financiación para acciones preparatorias.
En él participan los doctores Rosa Muñoz, Modesto Alcañiz, Blanca Zafrilla, Reyes Bononad y Miguel Salmerón, del servicio de Rehabilitación del hospital de Gandia; Ana Coloma, del servicio de Rehabilitación del hospital de Requena, y Fernando Boronat y Carlos Palau, investigadores de los Campus de Gandia y de València, respectivamente, de la UPV.
Evaluación objetiva
El sistema propone un abordaje mejor y más innovador que busca una evaluación objetiva en la propia consulta o incluso en el propio hogar del paciente, que ayude al facultativo a diseñar un programa terapéutico mediante ejercicios personalizados y a controlar y tratar las posibles complicaciones que puedan surgir durante el mismo.
Así, este sistema permitirá una medición automática precisa y objetiva; un análisis de la evolución; la posibilidad de prescribir tratamientos más personalizados optimizando recursos, y una aplicación gráfica amigable con interfaz fácil de usar e intuitiva, de manera que incluso personal no cualificado pueda realizar la evaluación, aumentando su uso generalizado y reduciendo el coste de la misma.
El sistema permitirá reducir el número de consultas médicas y desplazamientos del paciente para tratamiento fisioterápico en el hospital, facilitando, además, el cumplimiento del plan terapéutico personalizado prescrito en su propio domicilio.
Por otro lado, permitirá utilizar la toxina botulínica con mayor precisión, con dosis mucho más ajustadas, que mejorarán el resultado terapéutico y disminuirán el número de re-infiltraciones, con el consiguiente ahorro en los costes del tratamiento, por lo que a gasto farmacéutico se refiere.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...