
El Hospital de Gandia detecta 667 casos de cáncer de mama desde 2001
Ondanaranjacope | 20 Oct 2019
La Unidad de Prevención de Cáncer de Mama del hospital comarcal Francesc de Borja de Gandia a través de este programa permite que una media de 37 mujeres al año sean diagnosticadas
antes de que aparezcan los primeros síntomas. En lo que va de año 2019
se han estudiado 8.531 pacientes y se han detectado 41 nuevos casos.
La Unidad de Prevención de Cáncer de Mama del departamento de salud de Gandia ha diagnosticado 667 casos desde que se pusiera en marcha hace 18 años.
La mayoría de estos casos se han detectado en estadios precoces, lo que permite la aplicación de tratamientos menos agresivos, mejorando la supervivencia y la calidad de vida de las mujeres que afrontan esta enfermedad.
En lo que va de año 2019 se han estudiado 8.531 mujeres y se han detectado 41 nuevos casos de cáncer de mama.
El Programa de Prevención de Cáncer de Mama se inició en el departamento de salud de Gandia en julio de 2001. Actualmente, se está realizando la novena ronda de cribado.
En la última ronda, más de 26.700 mujeres de entre 45 y 69 años fueron invitadas a realizarse las mamografías, de las cuales participaron un 79%; una cifra que se ha ido incrementando con los años y que es superior al objetivo establecido por los estándares europeos.
Por otra parte, tan solo un 6% de las usuarias requirió alguna prueba adicional para completar su estudio, y en aproximadamente cinco de cada mil de las participantes en el programa, se diagnosticó cáncer de mama que no había producido ningún síntoma previamente.
El cribado se lleva a cabo mediante la realización de mamografías cada dos años, para lo cual se remiten periódicamente a todas las mujeres de esa franja de edad cartas donde se les da cita para que acudan a hacerse la prueba.
Se realiza en la Unidad de Prevención de Cáncer de Mama, que depende del Centro de Salud Pública de Gandía y está ubicada en la planta baja del hospital Francesc de Borja. Dicha unidad se coordina con otros servicios sanitarios, tales como radiología, anatomía patológica, cirugía y oncología, para asegurar el adecuado tratamiento y seguimiento de los casos detectados en el menor tiempo posible.
El programa tiene gran aceptación, prueba de ello es que la participación ha ido aumentando con los años y la gran mayoría de las mujeres que acuden a hacerse la prueba continúan en el programa. Además, en lo que va de año se han recibido 272 encuestas de satisfacción en las que las usuarias consideran que reciben un buen servicio, pues valoran a la Unidad con un 4,9 sobre un máximo de cinco puntos.
Adicionalmente, el departamento cuenta con un Comité de Tumores de Mama, formado por un equipo multidisciplinar de facultativos de las distintas especialidades implicadas, que revisan cada caso para decidir de forma consensuada e individualizada el tratamiento a seguir.
Descenso de la mortalidad
El cáncer de mama es en la actualidad uno de los problemas de salud que más impacto tienen, siendo el tumor maligno más frecuentemente diagnosticado entre las mujeres y la primera causa de muerte por cáncer en el sexo femenino. La incidencia de este tumor aumenta a partir de los 45 años, y es el grupo de mujeres de entre 65 y 69 años el que presenta una tasa más elevada.
El pronóstico de esta enfermedad y la posibilidad de alcanzar su curación dependen en gran medida de que sea diagnosticada precozmente. En la Comunitat Valenciana se ha producido un descenso progresivo de la mortalidad por cáncer de mama desde el año 2000, debido a la labor del programa de cribado de cáncer de mama, así como a las mejoras en su tratamiento. Actualmente, la supervivencia a los 10 años del diagnóstico es del 78%.
Los factores de riesgo modificables de este cáncer incluyen el tabaco, el alcohol, la dieta rica en grasa, la obesidad, no tener hijos y la toma de tratamientos que contienen estrógenos. Por el contrario, es bien sabido que las mujeres que dan lactancia materna tienen menos riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva