
El hospital de Gandia aplica una novedosa técnica sin cirugía para la extirpación de tumores digestivos
Miguel Pérez | 22 Mar 2022
La disección endoscópica submucosa permite extraer las lesiones de estómago, esófago, colon y recto en bloque. El paciente permanece ingresado un mínimo de 48 horas tras la intervención y no precisa de tratamientos posteriores
Los profesionales de la sección de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia aplican una novedosa técnica endoscópica que permite la extirpación de tumores digestivos sin necesidad de cirugía.
Se trata de la disección endoscópica submucosa, una técnica avanzada de resección de tumores precoces en esófago, estómago, colon y recto.
Una de las principales ventajas es que las lesiones se extraen en bloque, es decir, de una sola pieza, a diferencia de otras que se resecan en múltiples fragmentos, lo que facilita el óptimo análisis anatomopatológico posterior.
Según explica la jefa de sección de Aparato Digestivo del hospital, la doctora Lidia Martí, el paciente permanece un mínimo de entre 24 y 48 horas ingresado para realizar una vigilancia de posibles complicaciones asociadas, y, una vez dado de alta, “se puede incorporar a su vida normal de forma casi inmediata”.
En España, de momento, muy pocos centros realizan este proceso, fundamentalmente por la complejidad técnica y porque requiere una larga curva de aprendizaje.
En el hospital de Gandia hasta la actualidad se han realizado cinco disecciones endoscópicas submucosas, cuatro de ellas en recto y una en estómago; todas ellas de carácter curativo y sin complicaciones mayores.
Esta técnica se utiliza en pacientes muy seleccionados con características específicas de las lesiones, como son los tumores malignos superficiales o aquellas con un potencial alto de malignización mayores de 20 milímetros.
Para llevar a cabo esta técnica se realiza una incisión por fuera de los márgenes laterales de la lesión y posteriormente disecando se separa la lesión de la capa muscular de la pared del tubo digestivo.
Este procedimiento requiere de un electrobisturí que se introduce a través del endoscopio y pinzas de coagulación para controlar los posibles sangrados. Una vez finalizada la exploración, queda una úlcera superficial que cicatriza sola en unas semanas de forma espontánea.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva