
El Hospital de Gandia alcanza el nivel avanzado en calidad de la consulta de enfermedad renal crónica
Miguel Pérez | 13 Mar 2025
La unidad de Enfermedad Renal Crónica Avanzada ERCA consigue el reconocimiento por buena práctica clínica tras un proceso de auditoría de la Sociedad Española de Nefrología. Entre otros servicios, la consulta orienta a los pacientes para elegir un tratamiento sustitutivo renal u optar por el manejo conservador
La sección de Nefrología del Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia, y, en concreto, la unidad de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA), ha alcanzado el nivel avanzado de la acreditación de calidad ACERCA de la Sociedad Española de Nefrología.
Tras un proceso de auditoría y evaluación, este reconocimiento es una consolidación de su buena práctica clínica mediante la evaluación continua de estándares obligatorios y recomendables, relacionados con los requisitos generales de la unidad, recursos materiales y humanos, procesos, derechos y seguridad del paciente, y resultados.
Estos estándares están basados en la evidencia científica disponible, la investigación, experiencia actual, información actualizada publicada en las guías internacionales, recomendaciones de organizaciones profesionales nacionales o internacionales, información de expertos y requerimientos legales.
La consulta de esta unidad del Hospital de Gandia es multidisciplinar, está formada por nefrólogos, enfermería especializada, nutricionista y psicóloga, pero con una atención individualizada, que trabaja de manera coordinada para proporcionar la mejor asistencia clínica a los pacientes.
La unidad no solo presta la mejor asistencia clínica a los pacientes con enfermedad renal en sus estadios más avanzados, sino que también los orienta y los prepara para que, si llegara el caso, inicien de manera programada un tratamiento renal sustitutivo (diálisis o trasplante) u opten por el manejo conservador, realizándolo con las mayores garantías de éxito.
Durante los últimos años se ha registrado un incremento progresivo del número de pacientes prevalentes en las consultas con esta patología, así como un cambio en el perfil de los mismos, con un aumento tanto de la edad media como de las comorbilidades asociadas.
Educación, formación e información a los pacientes
Esta elevada complejidad requiere no solo cuidados médicos específicos para tratar las complicaciones derivadas de su enfermedad, sino también educación, formación e información a los pacientes, de las distintas opciones disponibles de tratamiento de la misma, lo que les permite elegir libremente el tratamiento que mejor se adapta a sus deseos y necesidades.
De hecho, esta transición desde la unidad al inicio de un tratamiento renal sustitutivo o manejo conservador, representa un momento crucial en la vida de los pacientes renales, con una importante carga psicológica y una elevada morbimortalidad si no se realiza en las condiciones adecuadas.
Los responsables de la unidad Enfermedad Renal Crónica Avanzada, la Dra. Celia Climent, el Dr. Juan Casas y la enfermera Lara Avellá, aseguran que la revalidación de este reconocimiento “supone un nuevo estímulo en la mejora continua de la calidad asistencial centrada en los pacientes nefrópatas de manera personalizada”.
Con ello destacan que “la unidad sigue trabajando con el objetivo de retrasar la progresión de la enfermedad renal, garantizar la adecuada transición a los tratamientos renales sustitutivos con el menor número de complicaciones posibles, promover la autonomía de los pacientes y, en definitiva, mejorar su supervivencia con la mejor calidad de vida posible”.
Cabe recordar que el año pasado la unidad ERCA del Francesc de Borja consiguió esta acreditación que ahora ha revalidado alcanzando un nivel superior. Entonces, el centro gandiense se convirtió en el primer hospital con este reconocimiento de calidad en la provincia de Valencia.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...