
El Hospital de Gandia adquiere nuevos equipos para la realización de pruebas de cardiología que evitarán desplazamientos a los pacientes
Miguel Pérez | 29 Dec 2023
Se han incorporado un ecocardiógrafo de gama alta, un ergoespirómetro y diez aparatos de monitorización continua de electrocardiograma. Este año se ha incorporado a la sección una enfermera experta en insuficiencia cardiaca
El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha adquirido nuevo equipamiento para mejorar la asistencia en la sección de Cardiología. Se trata de un ecocardiógrafo de gama alta, un ergoespirómetro y diez aparatos de monitorización continua de electrocardiograma (Holters), que permitirán la incorporación de nuevas exploraciones en la cartera de servicios.
El ergoespirómetro se utiliza para realizar pruebas de esfuerzo para el diagnóstico de pacientes con cardiopatía isquémica (familiarmente conocido como angina de pecho), guiar el tratamiento tras un infarto de miocardio y evaluar pacientes con síntomas durante el esfuerzo, entre otros usos.
Además, este aparato permite la realización de ergoespirometría con intercambio de gases para el diagnóstico y pronóstico de pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada, valvulopatías con criterios límite para cirugía y también para la evaluación de pacientes con hipertensión pulmonar, que anteriormente debían realizarse en otros centros hospitalarios de referencia, evitando así desplazamientos y listas de espera.
En el caso del nuevo equipo para realizar ecocardiografías, además de realizar el procedimiento estándar, permite la realización de ecocardiografía de estrés, estudio de la deformidad del miocardio (Strain) y estudio con contraste para aquellos pacientes que necesitan estudios más específicos y que anteriormente no se les podía realizar en el Hospital Universitario Francesc de Borja.
Tal y como destacan desde el área de Cardiología, una de las ventajas que ofrece la ecocardiografía de estrés es la de poder realizar diagnósticos específicos en pacientes con claustrofobia a los que no se les puede realizar una resonancia magnética de estrés.
En este nuevo aparato se ha incorporado además una sonda para ecografía transesofágica con software para obtener imágenes en 3D. La sonda, además de ser más flexible y aportar comodidad al paciente cuando se le realiza la técnica, adquiere imágenes en tres dimensiones que son muy útiles a la hora de programar reparaciones valvulares por parte del equipo de cirugía cardiaca.
Esta técnica también se realizaba en el Hospital Clínico de Valencia, con lo que, de nuevo, se consigue evitar desplazamientos innecesarios, listas extra de espera y molestias a los pacientes del departamento de salud de Gandia.
Consulta de enfermería
El equipo de Cardiología cuenta desde este año con una enfermera referente en insuficiencia cardiaca. Esta incorporación forma parte del plan del departamento de salud para instaurar una ruta asistencial que atienda a pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada que precisan de controles más estrechos.
El proceso de insuficiencia cardiaca se coordinará con Atención Primaria, unidad de Hospitalización a Domicilio, Urgencias, Medicina Interna, Rehabilitación y Farmacia, entre otros servicios.
Según explican desde el área de Cardiología, “la población cada vez es más añosa y este diagnóstico es más frecuente; se trata de pacientes con muchos ingresos, menor calidad de vida y deterioro, y este tipo de actuaciones han demostrado reducir el número de estancias hospitalaria, mejorar la calidad de vida y aumentar la supervivencia de los pacientes”.
La enfermera referente en insuficiencia cardiaca realiza educación a pacientes y cuidadores, seguimientos estrechos y administra tratamiento médico intravenoso si se precisa. Gracias a ello se ha conseguido ya evitar un número importante de ingresos además de educar a pacientes y familiares en el autocuidado y alertar cuando están empezando con una descompensación.
El equipo de Cardiología continúa trabajando en reforzar la coordinación con todos los profesionales del departamento de salud que atienden a estos pacientes, y en la formación del personal sanitario en la detección de descompensaciones tempranas con el fin de evitar reingresos, aumentar la calidad de vida de los pacientes y disminuir la mortalidad prematura.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...