
El Grupo Socialista de Oliva denuncia el colapso sanitario del ambulatorio de Oliva y exige soluciones urgentes al Consell
Carmen Berzosa | 22 Jul 2025
El Grupo Municipal Socialista de Oliva, a través de la Ejecutiva Local del PSPV-PSOE, ha expresado públicamente su profunda preocupación por la crítica situación sanitaria que vive el municipio, derivada —según denuncian— de una gestión ineficaz por parte del actual Gobierno Valenciano presidido por Carlos Mazón.
El grupo socialista de Oliva, a través de su ejecutiva local ha denunciado lo que califican como colapso total de la sanidad en Oliva y lo han hecho a través de un comunicado que dice lo siguiente:
Los centros de salud de Oliva se enfrentan a una situación límite por falta de personal médico. Actualmente, hay seis plazas de medicina familiar sin cubrir (dos vacantes y cuatro bajas médicas sin sustitución), además de tres facultativos de vacaciones y uno más libre en guardias, lo que ha llevado a una carga asistencial insostenible.
En sustitución, únicamente se han incorporado dos médicas, lo que ha elevado la ratio a 2.300 pacientes por médico, casi el doble del máximo recomendado de 1.250. Esta presión provoca que cada profesional atienda de media más de 55 pacientes al día, incluyendo urgencias y consultas ordinarias, lo que impide una atención médica adecuada, personalizada y segura.
A esta situación se suma el hecho de que numerosos ciudadanos no tienen asignado un médico de cabecera desde octubre de 2024, lo que complica el seguimiento de patologías crónicas y colapsa los servicios de urgencias.
Además, se han triplicado las atenciones en mostrador debido a la imposibilidad de obtener cita online o por teléfono, generando largas esperas para personas enfermas, algo que el grupo socialista considera inaceptable.
Coincidiendo con la finalización de las obras del nuevo Centro de Salud del barrio de Sant Francesc —reivindicado durante más de 20 años— el PSPV-PSOE de Oliva denuncia que el actual Gobierno del PP ha eliminado la previsión de creación de tres nuevas plazas médicas contempladas por el anterior Gobierno del Botánico. En su lugar, pretende trasladar personal del actual centro Joan Roig al nuevo, lo que, según los socialistas, “desviste a un santo para vestir a otro”, sin aportar una solución real al colapso sanitario.
Asimismo, se ha tenido que recurrir a una vivienda social municipal para alojar a un médico, ante la falta de medios proporcionados por la Conselleria.
El Grupo Socialista subraya que esta situación no es responsabilidad del personal sanitario, al que reconoce su compromiso y profesionalidad, sino de una gestión autonómica deficiente y alejada de las necesidades reales de municipios como Oliva.
Por todo ello, el PSPV-PSOE plantea al Pleno Municipal una moción con los siguientes acuerdos:
1. Contratación inmediata de seis médicos de familia para cubrir las plazas vacantes actuales.
2. Reactivación de las tres nuevas plazas previstas para el nuevo centro de Sant Francesc, sin que ello implique traslados desde otros centros.
3. Ajuste del número de pacientes por profesional sanitario a los estándares recomendados.
4. Refuerzo de especialidades médicas como psicología, psiquiatría y ginecología, y dotación adecuada de medios y personal.
5. Mejora urgente del sistema de gestión de citas y atención telefónica, garantizando tiempos de espera razonables.
No podemos consentir que el Gobierno del PP juegue con la sanidad pública en beneficio de los sectores privados. Se necesitan soluciones de forma urgente e inmediata. No podemos tener a los médicos atendiendo más de 50 personas al día por qué no se puede garantizar la atención personalizada necesaria. Somos personas y nos merecemos una atención y servicio sanitario digno. Declaraba Ana Morell.
Lo más visto

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local
Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Una mujer se enfrenta a casi 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja en Gandia
La Audiencia de València acoge este martes el juicio contra una mujer acusada de intentar matar a su expareja el 27 de...

De Colombia, Marruecos y Bulgaria: el 23,5% de la población gandiense es de origen extranjero según la Cátedra Joan Noguera
Descárgate el informe. La Cátedra de Pensamiento Territorial Joan Noguera consolida su Observatorio Territorial con nuevos datos sobre demografía, turismo y medio...

Piden más de 5 años de cárcel para un empresario de Villalonga que injertó sin permiso un tipo de mandarinas en sus huertos
Durante dos días, mañana lunes y el martes, de esta semana arranca en la Audiencia de València el juicio contra el responsable...

El PP de Oliva pide eximir que paguen la tasa de basura los locales sin actividad ecnómica
Germán Salazar Pardo, concejal y portavoz del PP en Oliva recuerda que ''algunos locales pagan cerca de un 1.000% más que hace...

Las lluvias nos acompañarán en la Safor no tan torrenciales pero sí hasta el viernes
Tras el episodio torrencial de 136 litros en Gandia y el paso sin previo aviso a alerta roja a las 12.37 horas...
Lo último en Actualidad

Tres meses después del anuncio, el PP denuncia que Gandia sigue sin buscar alternativas a la planta de biomasa en Marxuquera
Para los Populares de Gandia recuerdan que ''si estuviésemos ante un gobierno eficaz y responsable, esa comisión ya estaría en funcionamiento y...

Arranca una semana de poniente que elevará las máximas en la Safor hasta los 31 grados de máxima
Hace una semana recibíamos 136 litros de agua por metro cuadrado en la dana Alice y ahora nos enfrentamos a un 'caloret'...
Lo último en Deportes

Gandia albergará el Mundial de Pesca de Corcheo Mar en 2028
También será sede esta semana del Campeonato de España por Equipos de esta disciplina

Víctor Pellicer logra un brillante tercer puesto en el TOP16 absoluto masculino de tenis de mesa de la Comunitat Valenciana
El olivense cae en semifinales ante José Carlos Guillot