El gobierno de Piles hace balance de sus 100 días de gestión

El gobierno de Piles hace balance de sus 100 días de gestión

Miguel Pérez | 30 Sep 2023

El nuevo gobierno pilero, formado por la coalición de los partidos políticos PSPV-PSOE, Compromís y PP —y liderado por la socialista Cristina Fornet Ausina— ha cumplido esta semana 100 días en el ayuntamiento y por ello han dado a conocer este primer balance de gestión.

La alcaldesa de Piles, Cristina Fornet Ausina, ha explicado que «después de estos tres meses, hemos querido hacer balance y dar a conocer la situación que nos encontramos al inicio de la legislatura y la actual», por lo que ha dado a conoce la situación económica real del municipio pilero.

 

La situación económica en el acta de arqueo indicaba una cuantía de 309.455,93 euros, sin embargo, la realidad es que había 529.855,58 euros  pendientes de facturación de la anterior legislatura y un préstamo de 480.000 euros a devolver el próximo diciembre. Por lo tanto, la deuda en aquel momento sumaba 1.009.855,58 euros frente a los 309.455,93 euros en las cuentas corrientes locales, han señalado desde el actual gobierno local.

 

 

 

 

Por otro lado, también se conoció un encargo hecho dos días antes de las elecciones municipales de 16.280 euros, a falta de sumarle el pavimento —calculado en 4.000 euros—, de una escultura de once metros de altura. Está diseñada para la rotonda de la carretera Nazaret-Oliva, a pesar de que no cuenta con el permiso para instalarse allí y que los técnicos económicos y de urbanismo del Ayuntamiento de Piles desaconsejaron dicho encargo, explican desde el PSOE, Compromís y PP.

 

Desde el equipo de gobierno afirman que, como el estado financiero no era el esperado, han tenido que ajustar las prioridades para mejorar la economía municipal de hecho, indican  «nos hemos centrado en pagar facturas del anterior gobierno y en conseguir el máximo posible de subvenciones que nos corresponden». Calculan, dicen, una pérdida de 25.000 euros en subvenciones que no se subsanaron, como la del plan de salud municipal o la del fomento de la lectura en la biblioteca, perdida por no ser firmado el anexo 3 de esta por el anterior alcalde.

 

Aun así, poniendo medios humanos para lograrlo, se han obtenido ayudas nuevas —un ejemplo es el servicio gratuito de transporte a demanda— y se ha incrementado la cuantía concedida de subvenciones habituales —como la de la escolarización de niños de dos a tres años—. La diferencia entre la resolución del curso 2022-23, que otorgó 36.585,50 euros, y la del curso 2023-24 es de casi 50.000 euros, puesto que este año se han asignado 85.533 euros.

 

Un verano de incorporación intenso para hacer disfrutar a toda la población

Con la llegada del nuevo gobierno, se programó todo el verano con más de medio centenar de actividades, como las actividades deportivas en la playa, la Noche de San Juan; el Día del Turista; o la Semana Deportiva. Así mismo, se fomentó la tradición y la lengua valenciana, tanto en la población infantil como la mayor, con actividades de pelota valenciana y conciertos como el de Dani Miquel, explican desde el gobierno pilero.

 

«Hemos tenido que trabajar intensamente para organizar todo el verano, dado que entramos en el gobierno el 17 de junio, siempre mirando por el bienestar común y que toda la población, tanto la turista como la residente, disfrutara de la época estival», afirma unánimemente desde las tres formaciones políticas que han llegado a un pacto en común para la gobernabilidad del municipio.

 

También se doblaron las plazas gratuitas de la escuela de verano para que cupiera todo el alumnado matriculado. «Nos encontramos 93 niños y niñas matriculadas, teniendo solo 45 plazas en la escuela», aclaran desde la concejalía de Educación.

 

Ahora se están organizando otras actividades, como el 9 de octubre; varias exposiciones; el Piles Camina; el 40 cumpleaños de la Agrupación Artística Musical Santa Bàrbara de Piles; o las fiestas de Santa Bàrbara y de Navidad. Recuerda la alcaldesa, Cristina Fornet Ausina que «continuamos trabajando para que en invierno el pueblo siga teniendo vida».

 

El comercio y las empresas locales como prioridad

Otra de las prioridades está siendo la promoción del comercio local. Por eso, los premios de varias competiciones organizadas por el Ayuntamiento, como el campeonato del ‘canut’ o el concurso fotográfico #PilesAlEstiu, se disfrutaron en el pueblo. También, por primera vez, las ayudas para el material escolar promueven el comercio local y el comedor de la escuela infantil municipal es llevado por un prestigioso restaurante de Piles.

 

 

 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES