El Gobierno de Oliva hace balance de sus primeros 100 días al frente del ejecutivo

El Gobierno de Oliva hace balance de sus primeros 100 días al frente del ejecutivo

Miguel Pérez | 28 Sep 2023

La alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor Bolo, y los portavoces de Projecte Oliva, Joan Mata Cots, y de UCIN, Salva Llopis Ibiza 'Cota', han explicado la gestión desarrollada por el Gobierno de la Ciudad de los Centelles en sus primeros 100 días.

La alcaldesa ha agradecido a los ciudadanos la confianza depositada en ella y ha explicado que en estos tres meses al frente del gobierno se han centrado a solucionar los problemas más urgentes para poder continuar con los necesarios: "Cuando llegamos, nos encontramos en un capítulo 2 de gasto corriente con -500.000 euros. Aprobamos dos modificaciones de crédito para poder pagar las facturas pendientes de recogida de basura y limpieza viaria (se debían cuatro meses), de la luz o las subvenciones nominativas. Y empezamos a trabajar en el más necesario: la finalización de las obras inacabadas".

 

En este punto, el edil de Urbanismo, Patrimonio y Contratación ha destacado, en primer lugar, el Centro Olivense donde "el pasado 22 de septiembre se firmó la adjudicación de la finalización de las obras, que empezarán el próximo mes de noviembre y que tendrán una duración prevista de seis meses. El acabado de la Vía Ronda se retomará después del puente de octubre, el 16 de octubre. Y ya están en marcha las obras del paseo Gregori Maians, la reforma de los centros escolares del programa Edificant y la construcción del nuevo Centro de Salud de Sant Francesc. Además, estamos acabando el programa de los ARRU, de rehabilitación urbana del casco antiguo, y el Plan de Barrios de la zona del Institut Vell".

 

La alcaldesa también ha explicado que en estos tres meses, también ha entrado en vigor el nuevo contrato de recogida de basura y limpieza viaria. Y se han acabado de gestionar y celebrado grandes acontecimientos deportivos, festivos y culturales, como la llegada de la VII etapa de la Vuelta Ciclista en España, el Gran Fondo Alberto Contador, fiestas locales y acontecimientos de asociaciones locales.

 

Por su parte, Salva Llopis ha explicado la gestión desarrollada por las áreas gestionadas por UCIN: Turismo y Playas, que encabeza el mismo portavoz, y Archivos y Cementerio, con Rosa Pous como edila del área.

 

Llopis se ha mostrado satisfecho por el trabajo desarrollado indicando que  "en las playas hemos conseguido revalidar los galardones de calidad y las banderas azules, hemos realizado la Muestra Gastronómica Ciudad de Oliva y hemos colaborado para que los acontecimientos deportivos sean también un éxito desde el punto de vista turístico. En el Archivo, Rosa Pous está trabajando mucho para obtener un servicio digno. También en el cementerio, estamos a punto de aprobar un reglamento que evite los conflictos con los nichos, también un contrato que asegure la limpieza y el mantenimiento del camposanto cada día del año, no solo cuando se acerca Todos los Santos, además de la construcción de más de cien nichos".

 

En lo referente a la situación económica del Ayuntamiento de Oliva, los responsables municipales han asegurado que está estabilizada. En este punto, y a preguntas de COPE Gandia, Joan Mata ha explicado que es grave "que la persona que se ha encargado de la Hacienda Pública y sabe de qué habla esté diciendo que tenemos 20 millones de euros para gastar. Es cierto que el Ayuntamiento dispone de este capital, pero se trata de dinero de fondos europeos, subvenciones del Pla Edificant, o, entre otros, avales de contratistas o de urbanizaciones que están pendientes de su devolución". Sobre esta cuestión, Salva Llopis ha dicho que "se trata de una estrategia malintencionada de la oposición para crear confusión y malestar con el nuevo gobierno".

 

Yolanda Pastor también ha asegurado que se está trabajando en el presupuesto del 2024 pues "este año sí que lo tendremos preparado en tiempo y forma. Hay que recordar que estamos trabajando con el presupuesto prorrogado de 2022. En este punto querría pedir la colaboración de los grupos de la oposición, que están presentes en la Junta de Gobierno y que cuentan con un sueldo por cada grupo político. Sobre todo porque, en parte, estamos gestionando proyectos iniciados por corporaciones anteriores. También les pediría responsabilidad, porque igual como les agradecemos su tarea en cuestiones como la Vuelta Ciclista, también tendrían que ser responsables y asumir su parte de responsabilidad en temas no tan amables que nosotros ahora tenemos que asumir".

 

Otro punto destacado han sido los alquileres municipales. Según la alcaldesa "se está trabajando para eliminarlos, recuperando y aprovechando los edificios públicos. Ya anunciamos que habíamos trasladado el departamento de la ADL y de RR.HH., que en la actualidad se encuentran en el edificio del antiguo Hort de Palau, y estamos a punto de dejar otro piso que tenemos en la calle Constitució. Entre ambas viviendad, el consistorio olivense ahorrará un total de 3.000 euros al mes".

 

En cuanto a las obras supramunicipales que afectan Oliva, se ha anunciado la finalización de las obras de la carretera Oliva-Piles prevista para el mes de octubre, y la conexión Sur con la autopista AP-7, para el próximo mes de noviembre.

 

Joan Mata también ha anunciado que ya se han constituido los grupos de trabajo multidisciplinarios que emprenderán dos grandes proyectos pendientes: la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), fundamental para la ordenación del territorio y el medio ambiente, y la carretera que conectará Oliva y Piles por la costa. En cuanto a la nueva depuradora, Joan Mata ha dicho que será "el gran proyecto de Oliva de cara al futuro. Estamos hablando de una inversión de 42 millones de euros, que dará respuesta a la otra gran asignatura pendiente en la cual estamos trabajando, como es la gestión urbanística, en este caso, orientada desde una perspectiva medioambiental. Además, se está ya trabajando también en la finalización de las urbanizaciones Canyades I; Agua Blanca IV; y San Fernando, que están pendientes de aclarar.

 

Para finalizar, la alcaldesa Pastor Bolo ha pedido paciencia a los ciudadanos dado que  "desde el primer momento nos hemos encontrado con muchas cosas por hacer, algunas de forma urgente. Y en solo 100 días hemos avanzado mucho, pero somos conscientes que el pueblo es exigente y que quiere ver más resultados. Por eso, decirlos que confíen, que estamos trabajando para conseguir, entre todos, la ciudad que nos merecemos''.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE