El gobierno de Gandia rechaza el cierre de los consultorios de Benipeixcar y Beniopa por parte de la conselleria de Sanidad

El gobierno de Gandia rechaza el cierre de los consultorios de Benipeixcar y Beniopa por parte de la conselleria de Sanidad

Miguel Pérez | 17 May 2024

El alcalde anuncia la presentación de alegaciones y solicita la paralización del traslado y del cierre de los dos centros, al menos hasta que la Consellería haya escuchado las reivindicaciones del Ayuntamiento. Prieto ha dicho que no quieren un recorte en los servicios de atención sanitaria y que siempre estarán al lado de los vecinos.

Gandia presenta alegaciones a la decisión de la conselleria de Sanidad de cerrar los consultorios auxiliares de salud de Benipeixcar y Beniopa, tal y como ha avanzado COPE Gandia esta mañana (ver noticia) que quedarían absorbidos por el nuevo Espacio Sociosanitario de Roís de Corella. Además, el gobierno municipal solicita la paralización del traslado y del cierre de los dos centros, al menos, hasta que la Administración Autonómica haya escuchado su postura y reivindicaciones. Así lo ha comunicado esta mañana el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, en una rueda de prensa en que ha sido acompañado por la primera tenienta de alcalde, Alícia Izquierdo Sesé y la edila de Sanidad, Liduvina Gil.

 

"No queremos un recorte en servicios públicos, y todavía menos cuando hablamos de los servicios de atención sanitaria en nuestra ciudad, un servicio tan importante y tan básico", ha declarado José Manuel Prieto, quien ha dejado claro que el gobierno local siempre se ha opuesto a la medida del cierre de los dos consultorios. “Siempre nos hemos opuesto, con todos los gobiernos autonómicos. Una prueba evidente que defendemos los intereses de la ciudadanía por encima de todo”.

 

El alcalde ha indicado también que no supone un coste elevado mantener al menos los servicios mínimos como los médicos de cabecera para atender a las personas de estas dos barriadas históricas. Y ha añadido que la supresión del servicio supondrá perder calidad de vida y un retroceso en el camino hacia una sanidad digna y equitativa. “No queremos que haya gente que deje de estar bien atendida”.

 

Prieto ha recordado que en septiembre del año pasado se aprobó una declaración institucional donde ya se exigía a la Consellería que mantuviera abiertos los actuales consultorios auxiliares médicos de Benipeixcar y de Beniopa, y que la petición de establecer un diálogo entre Gandia y la Generalitat antes de fijar definitivamente el mapa sanitario fue desatendida igual que la ampliación del horario del Centro de Salud del Grau a 24 horas. El alcalde ha insistido en el apoyo al los vecinos indicando que ''siempre vamos a estar del lado del vecindario y siempre defenderemos los intereses de la ciudad”.

 

Alegaciones

La primera autoridad municipal ha informado que las alegaciones serán aprobadas en Junta de Gobierno el próximo lunes, y que en el pleno de este mes se presentará una nueva declaración institucional que quiere contar con el apoyo de todos los partidos políticos.

Las alegaciones que se presentarán son las siguientes:

1.- La absorción de los consultorios de Benipeixcar y de Beniopa por parte del nuevo Espacio Sociosanitario de Roís de Corella perjudica los usuarios de los centros absorbidos, y por tanto la ciudadanía.

2.- Gandia es una ciudad adherida en la red española de ciudades saludables desde el 2016, que ha desarrollado un Plan de Salud Local que ha puesto en marcha acciones para la Promoción de la Salud y que cuenta con 11 distritos, todos ellos con características singulares, y dos son municipios con entidad propia que se anexionan a Gandia en 1965, Benipeixcar y Beniopa.

3.- Benipexicar y Beniopa mantienen las señales de identidad y la toma de esta decisión rompe el acuerdo respetuoso que se llevó a cabo para incorporar los dos municipios a Gandia.

4.- La medida propuesta agravia el problema de los vecinos de más edad e incumple con los objetivos de la Ley de Salud Valenciana. Una norma donde se constata que el Sistema Valenciano de Salud tiene que "velar por la coordinación de todos los recursos sanitarios y de estos con los recursos sociosanitarios, para favorecer, entre otros aspectos, la detección de situaciones de violencia de género o de maltrato infantil, personas mayores o con discapacidad".

"No servirán de nada las políticas sociales dirigidas a este colectivo si, ante la mayor y más próxima necesidad de atención médica se los obliga a desplazarse", ha declarado Prieto, quien ha finalizado su intervención reiterando la solicitud a la conselleria de Sanidad que "paralice el traslado y el cierre de los dos centros, al menos, hasta que haya escuchado nuestras alegaciones".

 

Por su parte, Liduvina Gil ha reiterado el apoyo del ejecutivo a los vecinos indicando que "colaboraremos con ellos en todo lo que necesiten".

 

Finalmente, Alicia Izquierdo ha destacado que la postura del gobierno municipal siempre ha sido oponerse a esta medida y ha reclamado más diálogo. "Muchas veces, desde un despacho, de una manera muy tecnócrata y muy administrativa, una persona hace números y toma decisiones, pero la realidad de las ciudades y de los pueblos va mucho más allá de un número o de un Excel". La edila también ha afirmado que la pérdida de estos consultorios también afectará la economía y provocará el cierre de establecimientos comerciales de las barriadas al obligar a la población a desplazarse fuera para disfrutar de un servicio público.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES