
El Gobierno de Gandia pregunta en la encuesta por temas que generan quejas vecinales
Miguel Pérez | 06 Oct 2022
El estado de las aceras y calzadas; accesibilidad para personas con problemas de movilidad; la recogida de basura o el reciclaje; si la actividad turística provoca molestias; o si la oferta de transporte público es suficiente y de calidad, son algunas de las preguntas que hace el Gobierno de Gandia en una encuesta que ha dado a conocer hoy.
Lo que a priori parece una encuesta más donde mucha gente no hará caso, la realidad es bien distinta pues se pregunta por cuestiones que han generado o generan quejas vecinales desde todos los sectores. De ahí la importancia de contestarlas para intentar, al menos, hacer de Gandia una ciudad mejor para todos. Y es que esta mañana el Gobierno de Gandia ha puesto en marcha una encuesta de participación ciudadana para ''promover una ciudad más inclusiva y sostenible''.
En la misma se preguntan varias cosas, entre ellas si el estado y condiciones de las calles, aceras y calzada es bueno; si Gandia tiene sus calles, espacios y equipaciones públicas adaptadas para que sean accesibles para todas las personas, especialmente para personas con discapacidad o mayores.
También se pregunta sobre si la cantidad y calidad de las zonas verdes de Gandia es la adecuada.
Un aspecto, de los muchos que ha generado quejas vecinales, pregunta sobre si Gandia cuenta con un buen sistema de recogidas de basuras, así como espacios muy adaptados en las zonas urbanas, facilitando el reciclaje.
Más quejas. Se pregunta sobre si los niveles de ruido a Gandia son aceptables; si la actividad turística provoca, a veces, molestias y disfunciones a Gandia; si circular en bicicleta o en patinete eléctrico por Gandia es cómodo y seguro; o si la circulación en general y el acceso en los diferentes barrios de Gandia es adecuado.
Otra más. Se pregunta a los ciudadanos si la oferta de transporte público en Gandia es suficiente y de calidad.
También aborda otros aspectos como si Gandia cuenta con una oferta comercial suficiente y de calidad; o si la oferta de empleo local / comarcal es amplia y dinámica: o si las personas inmigrantes y las minorías encuentran en Gandia los recursos que necesitan para su integración.
Sin duda, aspectos interesantes que merecen la participación, sobre todo de aquellos que se quejan o sufren alguna de las preguntas.
Aquí te dejamos el enlace para contestar el formulario (Encuesta Gandia 2030)
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva