
El Gobierno de Gandia contesta al PP que las cabras no están donde están porque no ha llovido
Miguel Pérez | 07 Mar 2024
El director general de Medio Natural, Daniel Muñoz Martínez lamenta que el PP intente desprestigiar un programa muy innovador y referente para muchos ayuntamientos. El cargo de confianza de Gobierno ha criticado la gestión de la Diputación y ha explicado el motivo por el cual las cabras no están donde dice el PP.
Muñoz Martínez ha señalado que “hoy en día no podría hacerse porque lo primero que ha hecho el PP en la Diputación de València es eliminar las subvenciones a los proyectos de gestión forestal con ganadería y reducir drásticamente todo aquello relacionado con la prevención de incendios”.
El director general de Medio Natural, Daniel Muñoz, ha manifestado la indignación para que el grupo municipal del PP (ver noticia) quiera desprestigiar la iniciativa “Ramat de Foc”. Un proyecto -señala el cargo de confianza- muy innovador, referente para muchos ayuntamientos, pero que tiene muchas dificultades y por eso ha sido un éxito conseguir ponerlo en marcha de forma piloto.
En cuanto a la ayuda devuelta que denuncia el PP, Muñoz Martínez ha recordado que el Ayuntamiento recibió 40.000 euros de la Diputación para dos acciones: una de ellas relacionada con la restauración de las fuentes del paraje municipal Parpalló-Borrell, “que fue gestionada, ejecutada y justificada perfectamente” y la otra para licitar un proyecto novedoso en el cual un ganadero se hiciera cargo de la gestión forestal.
Así las cosas, siempre según el Gobierno, “este último procedimiento, desgraciadamente quedó desierto porque ningún ganadero mostró interés, sobre todo porque no hay nadie haciendo ganadería en la zona, como consecuencia de la precariedad de sector. Y ese es el motivo por el cual tuvimos que volver el dinero”.
A pesar de esto, el departamento no se detuvo y contactó con un pastor de la zona que, si bien no tenía capacidad para hacer frente a la burocracia de los procesos administrativos, aceptó trabajar en el programa piloto, que ha sido un éxito, indican fuentes municipales.
Por último, en cuanto a las cabras se ha explicado que actualmente ''no están en el paraje porque así lo decidió el departamento, puesto que no había llovido y no había la vegetación tierna que necesitan los animales para comer. De hecho, las últimas lluvias permitirán que vuelvan en las próximas semanas, porque ya se dan las condiciones mínimas”. Al tiempo que recuerdan que la iniciativa “Ramat del Foc” pretende reintroducir la ganadería tradicional como herramienta de gestión forestal y prevención de incendios en un espacio de gran valor ambiental, el paraje Natural del Parpalló-Borrell, a raíz del incendio de Llutxent de 2018.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva