
El gobierno de Gandia consigue el mayor remanente de tesorería de su historia
Miguel Pérez | 13 Mar 2023
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, y el edil de Economía y Finanzas, Salvador Gregori Escrivá, han dado cuenta de la liquidación del presupuesto. Durante la rueda de prensa se han abordado diversos indicadores tales como el remanente de tesorería;, el ahorro neto; la estabilidad presupuestaria; la relación de deuda; el periodo medio de pago a proveedores; y la gestión eficiente del de la tesorería municipal.
En cuanto al remanente, tal y como se había avanzado, éste asciende a 25,1 millones de euros, lo que suponen el mayor remanente jamás logrado en Gandia. Prieto ha querido recordar que se ha pasado de 43,1 millones de euros en negativo durante 2015 a 25’1 millones en positivo este año. Un cambio de 78 millones en ocho años. “Todo esto lo hemos conseguido a pesar de afrontar una pandemia y una guerra en Europa y lo hemos hecho con orden, rigor y capacidad par ayudar a las familias mientras invertimos en la ciudad”.
Ahorro Neto
Es el indicador determina la capacidad de lidiar con la ATA, la anualidad teórica de la depreciación, la magnitud que valora si una administración tiene suficientes ahorros presupuestarios para pagar la deuda que se requiere durante todo un ejercicio. Por primera vez en la historia, este indicador no ha estado en rojo. “Esto muestra que podemos lidiar con nuestros compromisos futuros para pagar la deuda cuando se requiere de manera obligatoria y no como antes que se hacía a través de contribuciones voluntarias”.
Específicamente, el ahorro bruto del año 2022 fue de 22,84 millones de euros, mientras que el ATA asciende a 21,76 millones. Por lo tanto, existe todavía un margen de 1,08 millones más para cumplir con las obligaciones financieras teóricas. El alcalde ha recordado que este mismo indicador en 2015 era de -15,1 millones de euros. “Esta cifra indica que el Ayuntamiento de Gandia tiene pulmón y oxígeno propio para cumplir sus obligaciones” ha dicho el alcalde.
Estabilidad del presupuesto
Es otro indicador que se obtiene de la diferencia entre el ingreso y los gastos no financieros (capítulos 1 a 7) de la ejecución del presupuesto.
En el informe de la intervención municipal, la estabilidad del presupuesto para el año 2022 es de 14,3 millones de euros en positivo. “Estamos ante otra cifra excelente, sobre todos si la comparamos con la de 2015 donde se cerró el ejercicio con -3,2 millones de euros”.
Ratio de deuda
Este indicador relaciona el máximo de deuda financiera que una corporación local puede haber basado en el ingreso actual (capítulos 1 a 5). El límite legal establecido es del 110%.
La mejora desde 2015 es muy sustancial como resultado del saneamiento de las finanzas municipales, ya que en 2015 la cifra ascendía a 277% y ahora se ha situado en 185’7% por encima del límite. “Es verdad que nos queda un largo camino, pero este gobierno tiene el curso financiero establecido y lo que parecía una utopía hace unos años, ahora se puede ver como un camino marcado para lograrlo. Nos quedan pocos ejercicios presupuestarios para que este Ayuntamiento normalice este indicador”.
Periodo Medio de Pago a proveedores
En vista del informe de la intervención municipal, 2022 se cierra con un pago promedio a proveedores de 14,72 días. “Otro gran indicador. Ésta fue una de las primeras prioridades que tuvimos cuando accedimos al gobierno. El mejor papel del consistorio es ayudar a generar riqueza y oportunidades para nuestras empresas era pagar las facturas en tiempo y forma para que pudieran consolidarse.
Por último, el alcalde ha explicado que desde el departamento de Economía y Hacienda y, gracias a los ahorros existentes, se ha realizado una licitación pública solo dirigida a las instituciones financieras, que permite obtener al consistorio un rendimiento del 2.5% por año de las conocidas como ‘puntas financieras’. Dicho depósito permite recuperar la cantidad invertida en el momento en que sea necesario, pero mientras no lo es, el rendimiento mensual es de 25.000 euros, lo que supone un ingreso adicional para seguir mejorando la tesorería municipal.
Para finalizar, Salvador Gregori ha afirmado que “con estas cifras en el Ministerio de Hacienda estarán satisfechos y sabrán que la autorización que nos dieron este año para bajar los impuestos ha sido acertada. Los números no se pueden discutir, las cifras no engañan, se comprueban. La Intervención Municipal avala todos los datos que hoy os hemos aportado y creemos que empezamos a ver la luz a final del túnel después de muchos años de rigor y seriedad financiera gracias a una voluntad política que ha apostado por la dirección correcta”.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva