El gobierno de Gandia baja el IBI un 5% y un 2% el de Vehículos y la Basura

El gobierno de Gandia baja el IBI un 5% y un 2% el de Vehículos y la Basura

Miguel Pérez | 21 Oct 2022

El plan económico trazado por el gobierno de Gandia permitirá bajar los impuestos y comenzar a aplicar bonificaciones a los ciudadanos el próximo año. Así lo ha anunciado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, quien ha comparecido en rueda de prensa en el despacho de alcaldía acompañado por el vicelalcade, Josep Alandete; el portavoz del grupo municipal del PP, Victor Soler; además del presidente de FAES, Juan Pablo Tur; y los representantes de los sindicatos CCOO y UGT, Andrés Bermejo y Raül Rosselló, respectivamente.

Tal y como ha explicado Prieto, esta reducción fiscal ha sido posible tras la decisión tomada el pasado mes de julio por el Ministerio de Hacienda, una vez estudiado el plan económico presentado por el ejecutivo municipal y valorados los resultados económicos del Ayuntamiento de Gandia, al que el propio Ministerio de Hacienda ha puesto como ejemplo de buenas prácticas.

 

“Gandia tiene un Plan Económico avalado por el Ministerio de Hacienda que en ningún caso supone que esta rebaja de los impuestos vaya poner en riesgo las finanzas municipales. Queremos empezar a devolver a la ciudadanía el esfuerzo que ha venido haciendo en todos estos años, sin que esto nos impida seguir invirtiendo en la ciudad y seguir reduciendo la deuda” ha señalado Prieto.

 

En cuanto a la bajada de impuestos que ascenderá a 1’9 millones de euros constará de los siguientes aspectos:

 

IBI: Impuesto de Bienes Inmuebles
Rebaja del IBI un 5% (margen aprobado por el Ministerio de Hacienda), en caso de que los ciudadanos ya tengan domiciliado el cobro de este recibo o lo domicilien antes del 31 de enero de 2023.

A quienes no lo tengan domiciliado, se les aplicará una rebaja del 3%.

 

En el caso de este impuesto, supone la tercera rebaja realizada por el actual gobierno, ya que en 2018 se rebajó un 1% y en 2019 un 1,1%. De esta manera, con la rebaja hoy anunciada, supondrá que en 2023 el tipo impositivo, es decir, el coeficiente por el que se multiplica el valor catastral para calcular el valor del recibo, ya será menor que en 2015. (En 2015 era del 0'971% y en 2023 será del 0'92% para los recibos domiciliados y del 0'94% para los no domiciliados).

 

Impuesto de Vehículos:

Rebaja del 2% del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en los recibos domiciliados o que se domicilien antes del 31 de enero de 2023.

 

Basura:

Rebaja del 2% del Impuesto de recogida de residuos sólidos en los recibos domiciliados o que se domicilien antes del 31 de enero de 2023.

 

El alcalde también ha incidido en el hecho de la domiciliación y su importancia. “Queremos beneficiar con un 2% a los tres padrones tributarios más importantes de la ciudad, es decir, el IBI, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y los Residuos, a todos aquellos ciudadanos que ya tienen el recibo domiciliado pero también a los que lo hagan en los próximos 3 meses, hasta el 31 de enero, aumentando la eficacia y eficiencia recaudatoria del Ayuntamiento con el objetivo de reducir en número de deudores” ha declarado.

 

Bonificaciones:

Se bonificará con un 95% el impuesto de Obras (ICIO) sobre las obras de instalación de energías renovables.

 

Las familias numerosas, es decir, las familias con tres o más hijos o las monoparentales con dos o más hijos, tendrán una bonificación del IBI de hasta 90% en función de su nivel de renta y las situaciones especiales de cada familia (diversidad funcional).

 

Como medida para impulsar la movilidad sostenible en vehículos menos contaminantes, el Ayuntamiento aplicará las siguientes bonificaciones al impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica:
a) Los vehículos de cero emisiones con más de 20 caballos fiscales (CV), es decir, los más caros, obtendrán una bonificación del 10% y el 75% restante.

b) Los vehículos con etiqueta Eco con más de 20 CV fiscales obtendrán una bonificación del 10% y el resto de un 50%.
Por último, se ha anunciado que se aplicará un recargo del 50% en el impuesto del IBI a todos los grandes tenedores, es decir, a los titulares de más de 10 viviendas, que tengan viviendas desocupadas durante más de dos años.

 

Valoraciones:
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto ha sido claro a la hora de recordar que se trata de devolver una mínima parte de lo que los ciudadanos han cargado sobre sus espaldas estos años. Todo ello sin desviarse de la situación económica del municipio que sigue inmerso en un Plan de Ajuste.

 

El vicealcalde, Josep Alandete ha destacado el esfuerzo conjunto de la ciudadanía, los agentes sociales y el gobierno del Serpis sin perder capacidad de inversión y de generar empleo recordando que se demuestra  que, con una buena gestión, se pueden conseguir beneficios para toda la ciudadanía.

 

El portavoz del PP, Víctor Soler ha afirmado que las cosas se hacen bien cuando hay un marco de diálogo transparente, de participación, de cooperación, en este caso con la oposición. Además ha dicho estar convencido que, mediante el marco de diálogo abierto con el gobierno, podremos llegar a acuerdos de ciudad que sean buenos para Gandia, porque siempre debe estar por encima de todo y de todos.

 

Para el presidente de las Empresas de la Safor (FAES), Juan Pablo Tur, ha dicho que cuando todos vamos en la misma dirección es un orgullo; un avance muy grande porque cuando se trabaja en un mismo sentido salen propuestas que mejoran la vida a todos los ciudadanos.

 

Desde los sindicatos, Andrés Bermejo ha mostrado el apoyo de CC OO a las medidas anunciadas porque cree que son necesarias dentro de los márgenes que tiene el Ayuntamiento de Gandia. Mientras que Raül Roselló, de UGT,  ha valorado que Hacienda haya puesto un requisito, y es que las medidas garanticen que se pueda continuar en el camino de la estabilidad presupuestaria. Tdo ello sin olvidar las políticas económicas y de apoyo a la ciudadanía que han conseguido un buen comportamiento en Gandia del mercado laboral y que han permitido que el número de empresas en Gandia haya crecido en un 1% en el último año.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES