El Gobierno de España da luz verde al trasvase de 170.000 metros cúbicos de arena del dragado del Júcar para las playas de la Goleta y El Brosquil
Carmen Berzosa | 11 Jul 2025
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, visita Tavernes y reafirma el compromiso con los proyectos y actuaciones de regeneración de las playas de Tavernes y Cullera La actuación pasa de solo 23.000 metros cúbicos para la playa del Marenyet de Cullera a 146.000 más para también la Goleta y El Brosquil
El Gobierno de España ha autorizado el trasvase de más de 170.000 metros cúbicos de arena procedente del dragado de la desembocadura del río Júcar para la regeneración de las playas de la Goleta y El Brosquil, en una actuación que supone un importante paso adelante en la lucha contra la regresión del litoral y el cambio climático.
Así lo ha anunciado este mediodía la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, en su visita en la playa de la Goleta, justo con el hito del término municipal de Cullera dónde ha sido acompañada de la alcaldesa de Tavernes de la Valldigna, Lara Romero; el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, y regidores y regidoras de las dos localidades.

Bernabé ha remarcado el compromiso firme del Ejecutivo central con la recuperación ambiental de las playas del sur de la desembocadura del Júcar. “Un año más el Gobierno de España continúa trabajando con una voluntad institucional. Hemos conseguido que la Generalitat Valenciana que quería hacer un trasvase de 23.000 metros cúbicos de arena solo para la playa del Marenyet de Cullera, ahora sean 146.000 metros cúbicos más, no solo para ese tramo del litoral, sino también para El Brosquil y la Goleta”, ha explicado la delegada del Gobierno.
Además, Pilar Bernabé ha apuntado que le sorprendió “ que la Consellería de Medio Ambiente “solo pensara que se podía trasvasar un 14% de la totalidad del sedimento del dragado y ahora hemos conseguido muchos metros cúbicos más. Esto ya tiene el visto bueno del Ministerio para la Transición Ecológica con el trabajo de la alcaldesa de Tascas y el alcalde de Cullera, que desde el primer minuto, sin mirar color político, han trabajado para garantizar que las playas estén en la mejor situación para sus vecinos y vecinas”.

La alcaldesa de Tascas, Lara Romero, ha agradecido a la delegada del Gobierno su presencia hoy en la localidad porque demuestra la apuesta del Gobierno central por el municipio. “La delegada no ha dudado ni un minuto al mediar porque ese permiso para la arena del dragado del Júcar fuera una realidad, sino que además, se está avanzando en paralelo en la Declaración de Impacto ambiental (DÍA) para que el proyecto sea cuando antes una realidad”, ha detallado Romero, quien ha añadido que “tenemos el compromiso del Gobierno de España de que pondrán los recursos económicos para que el proyecto de regeneración sea posible y son buenas noticias que en cuestión de meses ya esté el informe de la DÍA”.

Por su parte, el alcalde de Cullera, Jordi *Mayor, ha resaltado la importancia de esta actuación para las playas que más lo necesitan y ha apuntado que por parte del Gobierno central “el compromiso es firme y contundente”. “Nos sorprendió que la Generalitat Valenciana nos dijera que el Gobierno desestimaba el trasvase de esa arena para las otras playas y pensamos que El Marenyet ya tiene un proyecto de regeneración, por lo tanto el más adecuado era aprovechar esos sedimentos para El Brosquil y la Goleta. La alcaldesa de Tavernes y yo se lo hicimos saber a la delegada de Gobierno, y fue el propio ejecutivo central quién le dijo a la Generalitat Valenciana que analizara mejor los sedimentos y que lo aprovechara porque lo necesitamos con urgencia”, ha explicado Mayor.
Lo más visto
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Corte de la carretera de Palma de Gandia desde mañana lunes y durante varios días
Está previsto que dure hasta el miércoles. La Diputación de València inicia mañana lunes los trabajos de reasfaltado de la avenida de...
Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados
La licitación del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 8,2 millones de euros, arrancará en breve. La mejora de esta zona...
Dos coches robados a una familia en Rugat aparecen en Rafelcofer y l'Alqueria tras un robo en Villalonga
El Ayuntamiento de Rugat, en la Vall d'Albaida, ha agradecido la colaboración ciudadana al alertar que habían sido vistos por la Safor...
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto
En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...
Lo último en Actualidad
Gandia acogerá la presentación del libro sobre la municipalización de la lucha contra la violencia de género
La edila de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant Varó, ha anunciado la presentación en Gandia del libro Municipalización de la lucha...
Semana con máximas suaves y nada de lluvia, al menos, hasta el domingo en la Safor
Tras cumplirse los pronósticos de lluvia a primeras horas de la madrugada de hoy en la comarca donde apenas han dejado entre...
Lo último en Deportes
Rubén Padilla logra el subcampeonato de España de black bass embarcación por selecciones
El llobero lidera al equipo valenciano en Cortes de Pallás
Oliva inicia la licitación para la reforma integral de los vestuarios de la piscina cubierta municipal
El proyecto dispone de un presupuesto municipal de 354.935,35 €
