
El Gobierno de España da luz verde al trasvase de 170.000 metros cúbicos de arena del dragado del Júcar para las playas de la Goleta y El Brosquil
Carmen Berzosa | 11 Jul 2025
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, visita Tavernes y reafirma el compromiso con los proyectos y actuaciones de regeneración de las playas de Tavernes y Cullera La actuación pasa de solo 23.000 metros cúbicos para la playa del Marenyet de Cullera a 146.000 más para también la Goleta y El Brosquil
El Gobierno de España ha autorizado el trasvase de más de 170.000 metros cúbicos de arena procedente del dragado de la desembocadura del río Júcar para la regeneración de las playas de la Goleta y El Brosquil, en una actuación que supone un importante paso adelante en la lucha contra la regresión del litoral y el cambio climático.
Así lo ha anunciado este mediodía la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, en su visita en la playa de la Goleta, justo con el hito del término municipal de Cullera dónde ha sido acompañada de la alcaldesa de Tavernes de la Valldigna, Lara Romero; el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, y regidores y regidoras de las dos localidades.

Bernabé ha remarcado el compromiso firme del Ejecutivo central con la recuperación ambiental de las playas del sur de la desembocadura del Júcar. “Un año más el Gobierno de España continúa trabajando con una voluntad institucional. Hemos conseguido que la Generalitat Valenciana que quería hacer un trasvase de 23.000 metros cúbicos de arena solo para la playa del Marenyet de Cullera, ahora sean 146.000 metros cúbicos más, no solo para ese tramo del litoral, sino también para El Brosquil y la Goleta”, ha explicado la delegada del Gobierno.
Además, Pilar Bernabé ha apuntado que le sorprendió “ que la Consellería de Medio Ambiente “solo pensara que se podía trasvasar un 14% de la totalidad del sedimento del dragado y ahora hemos conseguido muchos metros cúbicos más. Esto ya tiene el visto bueno del Ministerio para la Transición Ecológica con el trabajo de la alcaldesa de Tascas y el alcalde de Cullera, que desde el primer minuto, sin mirar color político, han trabajado para garantizar que las playas estén en la mejor situación para sus vecinos y vecinas”.

La alcaldesa de Tascas, Lara Romero, ha agradecido a la delegada del Gobierno su presencia hoy en la localidad porque demuestra la apuesta del Gobierno central por el municipio. “La delegada no ha dudado ni un minuto al mediar porque ese permiso para la arena del dragado del Júcar fuera una realidad, sino que además, se está avanzando en paralelo en la Declaración de Impacto ambiental (DÍA) para que el proyecto sea cuando antes una realidad”, ha detallado Romero, quien ha añadido que “tenemos el compromiso del Gobierno de España de que pondrán los recursos económicos para que el proyecto de regeneración sea posible y son buenas noticias que en cuestión de meses ya esté el informe de la DÍA”.

Por su parte, el alcalde de Cullera, Jordi *Mayor, ha resaltado la importancia de esta actuación para las playas que más lo necesitan y ha apuntado que por parte del Gobierno central “el compromiso es firme y contundente”. “Nos sorprendió que la Generalitat Valenciana nos dijera que el Gobierno desestimaba el trasvase de esa arena para las otras playas y pensamos que El Marenyet ya tiene un proyecto de regeneración, por lo tanto el más adecuado era aprovechar esos sedimentos para El Brosquil y la Goleta. La alcaldesa de Tavernes y yo se lo hicimos saber a la delegada de Gobierno, y fue el propio ejecutivo central quién le dijo a la Generalitat Valenciana que analizara mejor los sedimentos y que lo aprovechara porque lo necesitamos con urgencia”, ha explicado Mayor.
Lo más visto

'Para que me maten ellos... me muero yo' es lo que dice un vecino de Gandia en huelga de hambre por su jubilación
Tiene 66 años de edad y ha trabajado toda su vida. Cuando le fueron mal las cosas tuvo una deuda con la...

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles
A la polémica de la alfalfa de los caballos y el whatsapp del control de drogas se suma ahora una nueva polémica...

La Tesorería de la Seguridad Social en Gandia atiende al hombre en huelga de hambre y le da una solución
Ha sido el director de la oficina de Plus Ultra el que se ha interesado por la situación y le ha ofrecido...

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión
Era como darte contra un muro el hablar con la Tesorería de la Seguridad Social, explica la concejala del Ayuntamiento de Gandia.

Gandia Surf celebra su 40 aniversario recordando cuatro décadas de deporte, mar y amistad
La Escuela Gandia Surf celebró el pasado fin de semana su 40º aniversario, un hito que reconoce la trayectoria de una entidad...
Lo último en Actualidad

La Quincena de la Cigala de Gandia llega en septiembre a 23 restaurantes y el apoyo al sector pesquero local
Los establecimientos participantes ofrecerán del 1 al 14 de septiembre una experiencia gastronómica única con la cigala como protagonista. Para la concejala...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Deportes

Paso firme hacia lo más alto, el Infantil A del Real de Gandia CF en Preferente
Tras dos temporadas quedándose a las puertas, el equipo logra el ascenso y vuelve a colocar al club en Preferente

El Club de Voleibol del Real de Gandia abre inscripciones
Querubines, Benjamines, Alevines e Infantiles aún pueden sumarse a un proyecto deportivo ilusionante con técnicos de primer nivel