
El Gobierno califica de éxito la prueba de ir al colegio andando en Gandia
Ondanaranjacope | 24 Jun 2018
Se contó con voluntariado de la Cruz Roja, Càritas, Fallas, el Consell dels Joves, AMPAS y otros miembros del tejido asociativo. El próximo curso se pondrán en marcha dos “rutas escolares seguras”, de forma piloto, a los colegios Roís de Corella y Joan XXIII.
Entre las 8.30 horas y las 9.15, de la mañana del viernes, se implementaba con éxito la acción simbólica del corte de tráfico "Al cole, a pie", que favorecía la entrada de los escolares a los centros educativos de Gandia de una forma segura. Esta acción es fruto del trabajo llevado a cabo, conjuntamente entre el Ayuntamiento de Gandia, Atención Primaria y Salud Pública, técnicos de las distintas concejalías y el grupo de trabajo Espai Veïnal, dentro del proceso de implementación del IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana, en el cual se prevén más acciones dirigidas a todos los colectivos poblacionales y que buscan hacer de Gandia una ciudad que genere salud.
Se ha contado con voluntarios de Cruz Roja, Càritas, Fallas, el Consell dels Joves, AMPAS y otros miembros del tejido asociativo, que han acompañado la acción y que ya durante el jueves estuvieron informando a padres y madres de la iniciativa en todos y cada uno de los centros educativos de la ciudad.
A pesar de que el corte del tráfico supone romper la marcha cotidiana de la ciudad y por lo tanto es un esfuerzo, la experiencia ha sido muy valorada, sobre todo por los padres y madres y acompañantes habituales de los niños, que han agradecido ''que la calle diera prioridad a los peatones y no tener que estar preocupándose por el tráfico''.
Tal como han expresado algunas personas de la organización interna, estas medidas que en definitiva buscan mejorar la calidad de vida de la población en general, a veces requieren un proceso de concienciación previo y por lo tanto, las críticas que puedan observarse en relación a la acción se tienen que atender pero también se tiene que continuar trabajando en esta línea.
En este sentido, la acción no solamente pretendía favorecer que las calles sean espacios seguros para los niños, sino que se vincula con toda una serie de ejes y objetivos enmarcados en el IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana, en el cual se quiere potenciar la promoción de la salud desde una vertiente más integral. Gandia quiere ser una ciudad cuidadora y favorecer que la calle sea un entorno seguro y acogedor pero también, con esta acción, se ha querido fomentar el ejercicio físico, fomentar la movilidad sostenible, yendo al colegio a pie o en bicicleta y contribuir a la reducción de contaminación ambiental que provocan los trayectos cortos que se hacen diariamente en coche.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva