El fracaso de los contenedores soterrados que Gandia estudia eliminar

El fracaso de los contenedores soterrados que Gandia estudia eliminar

Ondanaranjacope | 16 Jun 2021

Se pusieron por bien y ha sido un chasco. Gandia estudia eliminar los modelos de contenedores soterrados ante el mal resultado que dan y lo caras que resultan las reparaciones mecánicas. Poco a poco van desapareciendo como se aprecia en las imágenes.

Hace años era la panacea. O eso creían. Muchos vecinos los reclamaban para sus calles y así evitar la típica imagen del contenedor de basura y sus correspondientes olores que de ellos emanaban, sobre todo cuando el calor apretaba. Pero eso, lo de los contenedores soterrados en algunos puntos de Gandia hace tiempo que tienen las horas contadas. Algunos llevan meses que ni se han repuesto y poco a poco irán desapareciendo de las calles de la capital de la Safor.

De hecho, el Ayuntamiento de Gandia ya se plantea quitar los contenedores soterrados que se han instalado durante los diferentes gobiernos. Se hizo con la buena intención y atraídos por esta especie de moda fúnebre que recorrió media España pero lo cierto es que ha resultado un fiasco.

Se estima que este tipo de contenedores tiene una vida de 10 años y muchos de ellos ya los han cumplido en Gandia. Sobre todo los primeros del Centro Histórico con aquella remodelación del Any Borja de 2010, o los más cercanos de la fachada marítima de la playa de Gandia.

El motivo que Gandia planee su retirada y eliminación, tal y como está sucediendo en gran parte de España en los últimos años, es por los problemas mecánicos que sufren y sobre todo su lamentable situación.

No hay que olvidar que se necesita un camión concreto para vaciar los contenedores soterrados, dado que debe utilizar el gas del hidráulico para elevar la plataforma y extraer los contenedores del hueco hasta el nivel del suelo. Cosa que no se hace con el resto de recogida de residuos sólidos urbanos donde cualquier camión lo puede hacer.




El uso diario -que para eso están- que se le da a estos contenedores, sobre todo en zonas calurosas como es el caso de Safor, ha sido el detonante que ha dado la voz de alarma. Ello motiva que la basura depositada en su interior libere líquidos que dañan por corrosión los mecanismos, además de provocar olores y ser foco de plagas. Un hueco oscuro abierto por debajo del nivel del suelo, con restos de comida y líquidos corrosivos, y con altas temperaturas es el sitio ideal para todo lo descrito.
A pesar de los varios millones de euros que se han gastado en la instalación de este tipo de artefacto, todo apunta a que más pronto que tarde comenzarán a desaparecer de las calles de Gandia.

Ya lo han hecho, desde hace meses en el céntrico paseo de las Germanies donde están tapados por planchas metálicas, tanto a la altura del desaparecido Tano como a la altura del Banesto-Santander.




En el resto de paseo, los que hay están muy dañados, oxidados y corroídos por lo que puede que funcionen en lo que serán sus últimos días. Lo mismo que en la calle Sant Francesc de Borja donde en la popular Vila Nova se puede ver el estado de este tipo de sistema de recogida de basura.

Por último, hasta en la primera línea de la playa de Gandia, en pleno paseo del Marítimo Neptuno se pueden ver los contenedores soterrados precintados y delante de ellos los habituales de plástico verde.







Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES