El fracaso de La Morada en el centro histórico de Gandia

El fracaso de La Morada en el centro histórico de Gandia

Ondanaranjacope | 15 Oct 2020

Con 500 vehículos a la hora por el paseo no se pintarán los pasos de peatones porque éstos tienen preferencia en todo su conjunto. Es el fracaso de una ''Morada'' que nada tiene que ver con la de la playa.

Fue a principios de junio cuando el Gobierno de Gandia anunció textualmente que ''Gandia cierra al tráfico el centro histórico el próximo viernes con el consenso de los comerciantes y hosteleros''. Cuatro meses después ha quedado demostrado que no ha servido para nada, según se desprende de las opiniones que han llegado hasta Cope Gandia.

Cierto es que el cierre del Centro Histórico al tráfico rodado solo ha consistido en la colocación de varias vallas en los accesos y unas cuantas señales de tráfico. Nada más. Cosa que en La Morada de la primera línea de la playa de Gandia sí se contó con campañas promocionales, anucnios en redes sociales, actuaciones de diversos departamentos pintando de morado la calzada, colocando jardinera, señalizando cada esquina, instalando señalética, y sobre todo y lo más importante, con vigilancia policial.

En la última junta de distrito del Centro Histórico presidida por el vicealcalde y concejal de Urbanismo, Josep Alandete Mayor, se puso de manifiesto estas deficiencias entre la Morada de la playa y la del Centro Histórico, por lo que, la sensación de impunidad de quienes hacen caso omiso al corte y el dato de 500 vehículos/hora los que pasan por este tramo del paseo de las Germanies, evidencian el fracaso de la medida.

Al margen de la polémica sobre el proyecto de peatonalización de las calles Carmelites y alrededores del edificio consistorial, lo cierto es que el tráfico en el Centro Histórico sigue siendo el mismo que antes del inexistente y anunciado cierre al tráfico.


A diario miles de vehículos acceden y circulan por el Centro Histórico por muchas señales que lo adviertan. Ni desde la zona de la avenida de Alacant y plaza Duquesa María Enríquez ni desde la plaza de Crist Rei. Solo hay señales y punto. Nada más.

Y lo que es peor. Como en el proyecto presentado en junio del cierre al tráfico del Centro Histórico y por tanto, prioridad para el peatón, muy pocos por no decir ningún conductor tiene claro que la preferencia es del peatón. Por eso deben de circular a 20 km/h y solo si son vecinos, servicios, o van al aparcamiento subterráneo. O eso es al menos lo que vendieron.

Por último, que se haya decidido no repintar los pasos de peatones en este tramo de la Morada del Centro Histórico puede provocar confusión, que de hecho lo hace, además de un serio peligro para los peatones porque nadie tiene claro que los pasos de peatones ya no existen y que es todo para caminar. ¿O no era eso lo que se vendió?


No sería de extrañar que, en breve, se replantee este fracaso de la Morada en el centro histórico de la capital de la Safor. Tiempo al tiempo.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES