El fracaso de La Morada en el centro histórico de Gandia

El fracaso de La Morada en el centro histórico de Gandia

Ondanaranjacope | 15 Oct 2020

Con 500 vehículos a la hora por el paseo no se pintarán los pasos de peatones porque éstos tienen preferencia en todo su conjunto. Es el fracaso de una ''Morada'' que nada tiene que ver con la de la playa.

Fue a principios de junio cuando el Gobierno de Gandia anunció textualmente que ''Gandia cierra al tráfico el centro histórico el próximo viernes con el consenso de los comerciantes y hosteleros''. Cuatro meses después ha quedado demostrado que no ha servido para nada, según se desprende de las opiniones que han llegado hasta Cope Gandia.

Cierto es que el cierre del Centro Histórico al tráfico rodado solo ha consistido en la colocación de varias vallas en los accesos y unas cuantas señales de tráfico. Nada más. Cosa que en La Morada de la primera línea de la playa de Gandia sí se contó con campañas promocionales, anucnios en redes sociales, actuaciones de diversos departamentos pintando de morado la calzada, colocando jardinera, señalizando cada esquina, instalando señalética, y sobre todo y lo más importante, con vigilancia policial.

En la última junta de distrito del Centro Histórico presidida por el vicealcalde y concejal de Urbanismo, Josep Alandete Mayor, se puso de manifiesto estas deficiencias entre la Morada de la playa y la del Centro Histórico, por lo que, la sensación de impunidad de quienes hacen caso omiso al corte y el dato de 500 vehículos/hora los que pasan por este tramo del paseo de las Germanies, evidencian el fracaso de la medida.

Al margen de la polémica sobre el proyecto de peatonalización de las calles Carmelites y alrededores del edificio consistorial, lo cierto es que el tráfico en el Centro Histórico sigue siendo el mismo que antes del inexistente y anunciado cierre al tráfico.


A diario miles de vehículos acceden y circulan por el Centro Histórico por muchas señales que lo adviertan. Ni desde la zona de la avenida de Alacant y plaza Duquesa María Enríquez ni desde la plaza de Crist Rei. Solo hay señales y punto. Nada más.

Y lo que es peor. Como en el proyecto presentado en junio del cierre al tráfico del Centro Histórico y por tanto, prioridad para el peatón, muy pocos por no decir ningún conductor tiene claro que la preferencia es del peatón. Por eso deben de circular a 20 km/h y solo si son vecinos, servicios, o van al aparcamiento subterráneo. O eso es al menos lo que vendieron.

Por último, que se haya decidido no repintar los pasos de peatones en este tramo de la Morada del Centro Histórico puede provocar confusión, que de hecho lo hace, además de un serio peligro para los peatones porque nadie tiene claro que los pasos de peatones ya no existen y que es todo para caminar. ¿O no era eso lo que se vendió?


No sería de extrañar que, en breve, se replantee este fracaso de la Morada en el centro histórico de la capital de la Safor. Tiempo al tiempo.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE