
El empleo sigue creciendo en la Safor durante el mes de abril y UGT señala que es momento de seguir avanzando en las condiciones de los trabajadores
Miguel Pérez | 06 May 2025
Para Eduard Gómez, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “los datos de paro confirman una realidad incuestionable: el empleo sigue creciendo, y lo hace con mayor calidad. Abril ha vuelto a ser un mes positivo, impulsado por la Semana Santa, siendo en la Safor, el sector servicios, como consecuencia del turismo, el que más ha crecido, pero también por la fortaleza de una reforma laboral que sigue demostrando su eficacia estructural. Este comportamiento del mercado laboral no es casual. Responde a un modelo que apuesta por estabilidad, dignidad y derechos”.
Según las cifras publicadas por el Labora -antiguo Servef-, el paro registrado en el mes de abril en la Safor, se ha situado en 9.640 personas, es decir, 303 parados menos que en el mes de marzo, con un descenso mensual del 3’05%.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 565 parados menos que el mismo mes de 2024 lo que supone una disminución de desempleo anual del 5’54%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 3.864 contratos en abril de 2025, lo que ha supuesto 70 contratos más que en 2024 es decir un 1’85% de incremento interanual.
Por sexos, 1.739 han sido a mujeres (45’01%) y 2.125 a hombres (54’99%). La contratación indefinida mensual es de 1.836 contratos, un 18’22% más que el año pasado y la contratación temporal es de 1998 contratos lo que significa un 47’52% en indefinidos y la temporal un 51’71%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 45’63% a jornada completa y un 54’37% a tiempo parcial.
Para Eduard Gómez, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “los datos de paro confirman una realidad incuestionable: el empleo sigue creciendo, y lo hace con mayor calidad. Abril ha vuelto a ser un mes positivo, impulsado por la Semana Santa, siendo en la Safor, el sector servicios, como consecuencia del turismo, el que más ha crecido, pero también por la fortaleza de una reforma laboral que sigue demostrando su eficacia estructural. Este comportamiento del mercado laboral no es casual. Responde a un modelo que apuesta por estabilidad, dignidad y derechos”.
Ahora bien, Gómez resalta que “pese a estos datos esperanzadores, no podemos perder de vista que seguimos arrastrando un paro estructural elevado. Para lograr su reducción es imprescindible abordar una reforma profunda de las políticas activas de empleo, con más recursos económicos y humanos, y con servicios públicos de empleo capaces de ofrecer orientación personalizada, formación puntera y una intermediación eficaz.”
En este contexto, UGT reivindica la urgencia de proteger el contrato de trabajo, reformando el coste del despido ilegal o improcedente, para que sea justo y verdaderamente disuasorio. Tras el fallo del Comité Europeo de Derechos Sociales, que ha dado la razón a UGT en su reclamación contra el actual marco regulatorio de despidos injustificados , se hace inaplazable revisar un sistema que permite ceses ilegales demasiado fáciles y baratos y que no protege adecuadamente a las personas trabajadoras.
Es el momento de profundizar en las reformas laborales que tan buenos resultados están dando a nuestro país. Por ello, desde UGT reclamamos con urgencia que no se obstaculice en el Parlamento la tramitación, discusión y debate del proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral sin merma salarial. En un contexto de márgenes empresariales crecientes, es necesario un reparto más equilibrado de la riqueza y reducir la jornada máxima legal a 37,5 horas en 2025 es una medida que generará más empleo, mejorará la productividad y reforzará la cohesión social.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva