El empleo sigue creciendo en la Safor durante el mes de abril y UGT señala que es momento de seguir avanzando en las condiciones de los trabajadores

El empleo sigue creciendo en la Safor durante el mes de abril y UGT señala que es momento de seguir avanzando en las condiciones de los trabajadores

Miguel Pérez | 06 May 2025

Para Eduard Gómez, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “los datos de paro confirman una realidad incuestionable: el empleo sigue creciendo, y lo hace con mayor calidad. Abril ha vuelto a ser un mes positivo, impulsado por la Semana Santa, siendo en la Safor, el sector servicios, como consecuencia del turismo, el que más ha crecido, pero también por la fortaleza de una reforma laboral que sigue demostrando su eficacia estructural. Este comportamiento del mercado laboral no es casual. Responde a un modelo que apuesta por estabilidad, dignidad y derechos”.

Según las cifras publicadas por el Labora -antiguo Servef-, el paro registrado en el mes de abril en la Safor, se ha situado en 9.640 personas, es decir, 303 parados menos que en el mes de marzo, con un descenso mensual del 3’05%.

 

Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 565 parados menos que el mismo mes de 2024 lo que supone una disminución de desempleo anual del  5’54%.

 


En cuanto a la contratación,  se han registrado 3.864 contratos en abril de 2025, lo que ha supuesto 70 contratos más que en 2024 es decir un 1’85% de incremento interanual. 

 


Por sexos, 1.739 han sido a mujeres (45’01%) y 2.125 a hombres (54’99%). La contratación indefinida mensual es de 1.836 contratos, un 18’22% más que el año pasado y la contratación temporal es de 1998 contratos lo que significa un 47’52% en indefinidos y la temporal un 51’71%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 45’63% a jornada completa y un 54’37% a tiempo parcial. 

 


Para Eduard Gómez, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “los datos de paro confirman una realidad incuestionable: el empleo sigue creciendo, y lo hace con mayor calidad. Abril ha vuelto a ser un mes positivo, impulsado por la Semana Santa, siendo en la Safor, el sector servicios, como consecuencia del turismo, el que más ha crecido, pero también por la fortaleza de una reforma laboral que sigue demostrando su eficacia estructural. Este comportamiento del mercado laboral no es casual. Responde a un modelo que apuesta por estabilidad, dignidad y derechos”.

 


Ahora bien, Gómez resalta que “pese a estos datos esperanzadores, no podemos perder de vista que seguimos arrastrando un paro estructural elevado. Para lograr su reducción es imprescindible abordar una reforma profunda de las políticas activas de empleo, con más recursos económicos y humanos, y con servicios públicos de empleo capaces de ofrecer orientación personalizada, formación puntera y una intermediación eficaz.” 

 


En este contexto, UGT reivindica la urgencia de proteger el contrato de trabajo, reformando el coste del despido ilegal o improcedente, para que sea justo y verdaderamente disuasorio. Tras el fallo del Comité Europeo de Derechos Sociales, que ha dado la razón a UGT en su reclamación contra el actual marco regulatorio de despidos injustificados , se hace inaplazable revisar un sistema que permite ceses ilegales demasiado fáciles y  baratos y que no protege adecuadamente a las personas trabajadoras.

 


Es el momento de profundizar en las reformas laborales que tan buenos resultados están dando a nuestro país. Por ello, desde UGT reclamamos con urgencia que no se obstaculice en el Parlamento la tramitación, discusión y debate del proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral sin merma salarial. En un contexto de márgenes empresariales crecientes, es necesario un reparto más equilibrado de la riqueza y reducir la jornada máxima legal a 37,5 horas en 2025 es una medida que generará más empleo, mejorará la productividad y reforzará la cohesión social.

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE