El empleo sigue creciendo en la Safor durante el mes de abril y UGT señala que es momento de seguir avanzando en las condiciones de los trabajadores

El empleo sigue creciendo en la Safor durante el mes de abril y UGT señala que es momento de seguir avanzando en las condiciones de los trabajadores

Miguel Pérez | 06 May 2025

Para Eduard Gómez, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “los datos de paro confirman una realidad incuestionable: el empleo sigue creciendo, y lo hace con mayor calidad. Abril ha vuelto a ser un mes positivo, impulsado por la Semana Santa, siendo en la Safor, el sector servicios, como consecuencia del turismo, el que más ha crecido, pero también por la fortaleza de una reforma laboral que sigue demostrando su eficacia estructural. Este comportamiento del mercado laboral no es casual. Responde a un modelo que apuesta por estabilidad, dignidad y derechos”.

Según las cifras publicadas por el Labora -antiguo Servef-, el paro registrado en el mes de abril en la Safor, se ha situado en 9.640 personas, es decir, 303 parados menos que en el mes de marzo, con un descenso mensual del 3’05%.

 

Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 565 parados menos que el mismo mes de 2024 lo que supone una disminución de desempleo anual del  5’54%.

 


En cuanto a la contratación,  se han registrado 3.864 contratos en abril de 2025, lo que ha supuesto 70 contratos más que en 2024 es decir un 1’85% de incremento interanual. 

 


Por sexos, 1.739 han sido a mujeres (45’01%) y 2.125 a hombres (54’99%). La contratación indefinida mensual es de 1.836 contratos, un 18’22% más que el año pasado y la contratación temporal es de 1998 contratos lo que significa un 47’52% en indefinidos y la temporal un 51’71%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 45’63% a jornada completa y un 54’37% a tiempo parcial. 

 


Para Eduard Gómez, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “los datos de paro confirman una realidad incuestionable: el empleo sigue creciendo, y lo hace con mayor calidad. Abril ha vuelto a ser un mes positivo, impulsado por la Semana Santa, siendo en la Safor, el sector servicios, como consecuencia del turismo, el que más ha crecido, pero también por la fortaleza de una reforma laboral que sigue demostrando su eficacia estructural. Este comportamiento del mercado laboral no es casual. Responde a un modelo que apuesta por estabilidad, dignidad y derechos”.

 


Ahora bien, Gómez resalta que “pese a estos datos esperanzadores, no podemos perder de vista que seguimos arrastrando un paro estructural elevado. Para lograr su reducción es imprescindible abordar una reforma profunda de las políticas activas de empleo, con más recursos económicos y humanos, y con servicios públicos de empleo capaces de ofrecer orientación personalizada, formación puntera y una intermediación eficaz.” 

 


En este contexto, UGT reivindica la urgencia de proteger el contrato de trabajo, reformando el coste del despido ilegal o improcedente, para que sea justo y verdaderamente disuasorio. Tras el fallo del Comité Europeo de Derechos Sociales, que ha dado la razón a UGT en su reclamación contra el actual marco regulatorio de despidos injustificados , se hace inaplazable revisar un sistema que permite ceses ilegales demasiado fáciles y  baratos y que no protege adecuadamente a las personas trabajadoras.

 


Es el momento de profundizar en las reformas laborales que tan buenos resultados están dando a nuestro país. Por ello, desde UGT reclamamos con urgencia que no se obstaculice en el Parlamento la tramitación, discusión y debate del proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral sin merma salarial. En un contexto de márgenes empresariales crecientes, es necesario un reparto más equilibrado de la riqueza y reducir la jornada máxima legal a 37,5 horas en 2025 es una medida que generará más empleo, mejorará la productividad y reforzará la cohesión social.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES