
El director de la Policía alaba y agradece que Gandia sea una ciudad segura
Ondanaranjacope | 18 Sep 2019
Francisco Pardo, Director General de la Policía, ha presidido como alto mando del Ministerio del Interior los actos con motivo del 30 aniversario de la apertura de la Comisaría de la Policía Nacional en la calle Ciutat de Laval. Escucha aquí los discursos.
Se lo contábamos en otra noticia a primera hora de hoy (pincha aquí para leerla) sobre los actos que, con motivo del 30 aniversario de la Comisaría de Policía Nacional en la calle Ciudad Laval se iban a llevar a cabo. Hoy se ha cortado la calle, unidades montadas a caballo; guías caninos; nueva imagen a la entrada; repostero en el salón de actos; fotografías, vídeos antiguos; discursos y la visita del Director General de la Policía, Francisco Paro Piqueras. Todo un acontecimiento para una Comisaría Local. Cope Gandia ha estado allí.
El director general de la Policía, Francisco Pardo ha sorprendido en su discurso cuando el alto cargo del Ministerio del Interior ha explicado que tenía cariño, afecto y relación con Gandia pues ha estado once años en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, construido en la primera mitad del siglo XV y actualmente sede de la Presidencia de Castilla-La Mancha. Aquí, ha relatado Pardo ''tenía que enseñar el Palacio y había una historia de San Francisco de Borja que comenzó a vincularme con Gandia. Aquel Palacio mudéjar, una joya, tenía en el centro el patio mudéjar más extenso del mundo y lo culmina una imagen de Isabel de Portugal''. El director general de la Policía ha explicado que cuando enseñaba aquel Palacio recordaba la historia del IV Duque de Gandia, enamorado de la emperatriz y ha recordado ante los presentes aquello atribuido al Sant Duque sobre que ''nunca más volveré a servir a Señor que se me pueda morir''.
El alto mando del Ministerio del Interior ha dicho que ''aquello me conectó con Gandia. La Historia y el Linaje de Los Borja y que hoy me permite recordar con cariño y amabilidad a Gandia'' añadiendo que no siempre festejamos la Seguridad, siendo como son los cimientos de una sociedad por lo que ha destacado que debería de hacerse más a menudo, probablemente con mayor frecuencia. Pardo ha dicho que ha venido ''a felicitar a los 190 policías y personal de servicio, verdaderos protagonistas''. En nombre de toda la Institución de la Policía Nacional les ha dicho que ''gracias por vuestra dedicación y profesionalidad; por el esfuerzo del trabajo bien hecho. Hoy es un día histórico aquí en Gandia, las cosas cotidianas son tremendamente importantes y esos 30 años trabajando por la Seguridad bien merecen el festejo'' y parafraseando aquello del la llegada del Hombre a la Luna, el director policial ha recordado que esta Comisaría de Gandia fue en 1989 ''un gran paso para la ciudad y también para la Policía'' recalcando tras ver un vídeo sobre la historia de la Policía y la Ciudad de Gandia ''hay qué ver, cómo hemos cambiado, y cómo ha evolucionado España. Ha sido un avance del cual nos tenemos que sentir orgullosos como sociedad consiguiendo pasar del blanco y negro al color. De una etapa pre-democrática a una democrática que ha sido un acelerador de un futuro esperanzador''.
Se ha sorprendido el director general al ver la participación de colectivos sociales en el acto que llenaban el Salón Principal de la Comisaría de Gandia entre quienes estaban la Federación de Fallas de Gandia con su presidente Telmo Gadea al frente; la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa con María José Martí; la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES) con Miguel Todolí al frente; así como el vicepresidente de Fomento de AIC, Paco Sellens, entre otros muchos representantes de entidades sociales, culturales, deportivas, benéficas, festivas y en gran parte colaboradores de la Comisaría.
Con ello, el director general de la Policía ha destacado que la Policía Nacional y lo ha podido comprobar ''tiene raíces en la sociedad. Es difícil prestar servicio a un colectivo, a una ciudad, sino formas parte de ella, y por eso agradezco la gente de toda esa sociedad que hoy, en este acto, muestra su afecto a una institución''.
También al ver en las imágenes la calificada por la alcaldesa de Gandia, Diana Morant Ripoll como ''la barrancà'' de Beniopa y que afectó a aquella Comisaría beniopera, el director de la Policía ha recordado a las víctimas y a los damnificados por la Gota Fría que ha azotado a diversas comunidades de España dejando claro que es ''un fenómeno que, algunos con mucha torpeza, niegan como es el cambio climático''.
En cuanto a la Comisaría de Gandia, Pardo ha dicho que en 1989 se dio un gran paso para Gandia y su Policía. Una misión que se ha cumplido con éxito y que ha permitido ganarse el apoyo y el cariño de la sociedad, sin olvidar que hubo mucha gente que estuvo en las diferentes comisarías y que hoy, por desgracia, ya no están y que fueron quienes colocaron esos sedimentos, esa especie de cimientos sobre las que hoy se alza la Comisaría Local de Gandia.
La importancia de la mujer en la Policía Nacional también ha sido abordada por el director general destacando que de entre los aspirantes a Policía en la Academia de Ávila el 40% son ya mujeres ''y esto ya no hay quien lo pare'' resaltando la incorporación de la mujer como símbolo de inteligencia.
Pincha aquí para escuchar al Director General de la Policía, Francisco Pardo Piqueras
Pincha aquí para escuchar a la Alcaldesa de Gandia, Diana Morant Ripoll
Pincha aquí para escuchar al Comisario-Jefe, Carlos Julio San Román Plaza
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...