
El Consorcio de Bomberos de Valencia reúne a su personal operativo para informar sobre la campaña forestal
Miguel Pérez | 24 Jun 2024
El Consorcio de Bomberos de Valencia ha celebrado la jornada sobre la campaña forestal 2024 mediante la cual se da a conocer, a los responsables operativos de la dirección de incendios forestales del Consorcio, las novedades sobre los recursos disponibles para la presente campaña, así como el balance de la campaña anterior, donde se ha analizado el incendio de noviembre en Montitxelvo. Asimismo, se han analizado las previsiones meteorológicas para este verano y su repercusión en el comportamiento de los incendios forestales. La jornada ha tenido lugar junto al parque de bomberos de Paterna, en las instalaciones de Asivalco.
Nos adentramos en los meses más complicados desde el punto de vista forestal por el riesgo de incendios, por lo que el inspector jefe del Consorcio, José Miguel Basset, tres técnicos forestales y un técnico coordinador de brigadas forestales han hecho repaso a los aspectos más destacados en torno a las lecciones aprendidas de los incendios de 2023, la situación actual, el papel de las brigadas forestales ya integradas en el Consorcio, y las previsiones de futuro.
Y es que pese a las recientes lluvias, el escenario para este verano es muy complicado. Según ha explicado el inspector jefe José Miguel Basset “nos encontramos ante una situación muy complicada por la falta de precipitaciones durante el periodo de invierno y en la propia primavera que junto con una situación de extrema sequía deriva en un elevado estrés hídrico en la vegetación, una gran acumulación de vegetación en nuestros montes que hace que el combustible presente una alta disposición para arder en el caso en que se declare un incendio forestal”. El alcance que provoca esta situación va aún más allá, ya que según ha indicado Basset “la situación de falta de agua provoca en la masa forestal su debilitación lo que favorece que se vea afectada por enfermedades y una indefensión frente al avance de plagas como los insectos barrenadores que acaban matando los árboles afectados incrementando, aún más si cabe, la cantidad de vegetación muerta y, por tanto, la carga de combustible acumulada”.
Otro aspecto importante que se ha destacado, es el estudio que los técnicos han realizado sobre las zonas especialmente afectadas por esta situación en la provincia de Valencia y donde se identifican aquellas en las que, la estrategia a seguir deberá fundamentarse en “efectuar un ataque muy contundente desde el principio".
Durante la jornada también se ha puesto de manifiesto que, pese a que la época estival ha sido tradicionalmente la que implicaba más riesgo de incendios forestales, en las últimas campañas se ha apreciado ya un cambio de tendencia y una desestacionalización de los grandes incendios forestales, como el caso del incendio de Villanueva de Viver, en Castellón, de marzo de 2023 o el de Montitxelvo, en València, en noviembre. Por ello desde el Consorcio se está actuando de manera contundente contra los incendios forestales durante todo el año mediante la disposición de refuerzos en situaciones de alerta 3 y la disposición de sus brigadas forestales en modo vigilancia preventiva en estas situaciones. En este sentido, también se solicita a la ciudadanía la máxima colaboración en la adopción de todas las medidas preventivas necesarias para evitar incendios.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva