El Conseller Marzà comprueba en Gandia la inversión en centros educativos

El Conseller Marzà comprueba en Gandia la inversión en centros educativos

Ondanaranjacope | 01 Oct 2019

El máximo responsable de Educación en la Generalitat Valenciana, Vicent Marzà ha visitado esta mañana el CEIP Cervantes y el IES Veles e Vents abordando la situación real del Pla Edificant en la capital de la Safor. Le han acompañado en esta visita la alcaldesa Diana Morant y el vicealcalde, Pep Alandete.

El Conseller de Educación, Vicent Marzà, acompañado de la Alcaldesa de Gandia, Diana Morant; el Vice-Alcalde y concejal de Urbanismo, Josep Alandete; la edila de Políticas Educativas, Carmen Fuster; y el presidente de la Junta de Distrito de Corea, José Manuel Prieto, ha visitado esta mañana el CEIP Cervantes de Gandia, uno de los 7 centros escolares valencianos que ha estrenado nuevas instalaciones este curso 2019-2020. También estaban presentes el director general de Infraestructuras Educativas, Víctor García; la directora general de Inclusión Educativa, Raquel Andrés; y el director general de Deportes, el gandiense Josep Miquel Moya Torres.

Marzà ha recalcado que se inicia ''un curso en el cual se suman aulas dignas, sumamos innovación, sumamos educación inclusiva. Con la visita de hoy al Cervantes, ponemos en valor las obras de reforma, adecuación y ampliación del centro, que eran muy necesarias. Agradecemos el trabajo del ayuntamiento para hacerlo posible. Miles de niñas y niños que estaban en barracones, al igual que aquí, o con infraestructuras que no eran dignas, inician el curso con instalaciones educativas adecuadas. Por lo tanto, podemos centrarnos en que nuestro alumnado tenga las mejores condiciones en la educación, que es aquello realmente importante'' ha dicho el conseller.

El máximo titular de Educación ha recordado que el primer Gobierno del Botànic se encontró con más de la mitad de los centros educativos que necesitaban un actuación, una reforma o nueva construcción. ''Una auténtica barbaridad. Por eso nos hacían falta más manos para poder poner en valor e ir más rápido. Y es lo que hicimos con el plan Edificant, delegar en los ayuntamientos la redacción y ejecución de los proyectos, asegurándoles los recursos económicos, la gran diferencia con los anteriores gobiernos. No solo ponemos más instrumentos, sino que también más recursos a medida que se van adjudicando las obras. De hecho, empezamos con una inversión de 700 millones de euros y estamos ya por los mil millones''.

Por su parte, la alcaldesa de Gandia Diana Morant ha agradecido la visita de Marzà y la apuesta del Botànic por la Educación en Gandia, con una inversión de más de 20 millones de euros, la inversión más grande que se ha hecho en materia educativa en la ciudad. Morant ha recordado que ''hoy nos encontramos en el nuevo Cervantes, que es el espejo donde se miran el resto de centros públicos de nuestra ciudad: con una educación pública de calidad y unas infraestructuras en las mejores condiciones. Y es que, gracias al apoyo del Consell y al trabajo del ayuntamiento, entre todos hemos aceptado el reto de mejorar 13 centros educativos públicos en nuestra ciudad. Ayuntamiento y Generalitat, de la mano de las comunidades educativas, estamos trabajando de lo lindo para que el Pla Edificant sea una realidad esta legislatura. Hay que recordar que durante los cuatro años del Gobierno local del PP (2011-2015), tan solo se actuó en el CEIP Sant Francesc de Borja. Resultado: 13 (Gobierno de progreso) a 1 (Gobierno del PP)'' ha señalado Ripoll.

El director del CEIP Cervantes, Paco Sansaloni, no ha podido más que mostrar su satisfacción, porque para la comunidad educativa del Cervantes ''se cumple un sueño por el cual hemos trabajado juntos y hoy es ya una realidad. Lo hemos notado mucho en la calidad de la enseñanza que ofrecemos y también en la recuperación de matrícula y profesorado; 70-80 alumnos nuevos, ya casi estamos al límite''.


Pla Edificant Gandia
El Vicealcalde y concejal de Urbanismo, Pep Alandete ha recordado que ya se han aceptado todas las delegaciones de competencias para mejorar 13 centros educativos públicos de Gandia (8 colegios de Primaria, 4 de secundaria de ESO y un centro de educación especial). Las reformas y ampliaciones que van a hacerse en estos espacios educativos (con un colegio totalmente nuevo: Les Foies), serán todo un referente y cumplirán con todas las necesidades del alumnado y el profesorado.

''Así, van a iniciarse numerosas obras (algunas de ellas ya han concluido, como la del CEIP Joan XXIII, al Grau), para tener unas infraestructuras escolares tal como corresponden a nuestra ciudad. Y seguiremos trabajando con la conselleria de Educación, para que se cumplan los plazos establecidos. En estos momentos, están a punto de entregarse los proyectos de los IES Tirant lo Blanc, Ausiàs March y del CEIP Les Foies. Una vez tengamos los proyectos, redactados de acuerdo con las necesidades educativas de los centros, con reuniones permanentes con los equipos directivos y los departamentos de Urbanismo y Educación, empezarán los trámites para la licitación de las obras. Por lo tanto, esta legislatura será revolucionaria en el ámbito educativo en Gandia: porque en tan solo cuatro años atenderemos todas las necesidades de los centros educativos públicos de nuestra ciudad (algunas de ellas históricas), cumpliendo con uno de los principales objetivos del gobierno de Gandia y del Botànic'' ha dicho Alandete.

Visita al Veles e Vents
El Conseller Marzà también ha visitado esta mañana el IES Veles e Vents del Grau, ''porque queremos poner en valor el gran trabajo en innovación y en inclusión educativa que se está realizando, con proyectos en los cuales se comparten aulas por dos profesorado. Para compartir espacios y mejorar la inclusión del alumnado''.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE