
El Consell Escolar Municipal de Gandia alega contra la supresión de un aula de infantil en el Colegio Cervantes
Miguel Pérez | 17 May 2024
Una vez estudiada la propuesta de arreglo escolar del curso 2024-2025 y observando que se prevé la supresión de 1 unidad de educación infantil en el colegio Cervantes de Gandia, el Consell Escolar Municipal ha acordado presentar alegaciones.
Así lo ha anunciado la presidenta del Consell Escolar Municipal y edila de Educación, Esther Sapena Peiró, quien ya ha remitido las alegaciones a la Dirección Territorial de Educación, Universidades y Ocupación de València, dependiente de la conselleria de Educación.
En el escrito, se recuerda que los centros públicos de la ciudad han estado funcionando en el presente curso 2023-2024 con una reducción de ratio por el contexto socioeconómico y la dificultad educativa en la que se encuentran los centros públicos de la ciudad. Razón por la cual el Consell Escolar pidió el día 13 de Julio de 2023 que se considerara continuar con esta reducción, petición de la cual todavía no se ha recibido ningún tipo de respuesta. Además, en caso que la petición fuera aceptada, el aula que se pretende suprimir en colegio Cervantes sería necesaria para dar respuesta a la demanda de escolarización de la ciudad.
«Cada año, en nuestra ciudad matriculamos a más de 1.000 alumnos fuera de la matrícula ordinaria (1.101 en el curso 22-23 y 1.123 en el 23-24), con la necesidad, año tras año, de abrir nuevas aulas una vez iniciado el curso escolar (3 en concreto en este curso). Por este motivo, no se pueden tener en cuenta solo los datos de natalidad (los cuales, aun así, son similares a las del curso pasado: 553 en 2021), puesto que la pauta reiterada y la previsión es que esta aula se llene a lo largo del curso» ha explicado la edila Sapena.
Las aulas de 3 años del CEIP Cervantes en el curso 21-22 tenían una matrícula de 20 alumnos (a fecha de 31 de julio de 2021), por lo que contaban con 30 vacantes. A finales del curso siguiente, en Infantil 4 años, su matrícula era de 41 alumnos, y en el año siguiente en 5 años la ratio estaba llena.
Lo mismo pasó el año posterior (22-23), que empezó con 17 alumnos en 3 años (31 de julio de 2022) y este curso ya son 29 en 4 años. La previsión para las aulas de 3 años del próximo curso es la misma: es decir, que a pesar de que en primera matrícula no se llenen es muy probable que lo hagan poco a poco durante el curso.
Esto, también es deducible de la observación del cómputo total de vacantes en la ciudad de Gandia en este curso escolar: 66 en 3 años, 50 en 4 años, pero ninguna plaza en 5 años.
El CEIP Cervantes cuenta con 286 alumnos de compensatoria y 12 alumnos con necesidad de apoyo de grado 3 que son dictaminados en la mayoría de los casos a lo largo de la etapa de educación infantil, haciendo así que las ratios de las aulas existentes se vean reducidas a lo largo de esta etapa. Además, el CEIP Cervantes se encuentra en una zona considerada vulnerable.
Por ello, explica Esther Sapena Peiró «la supresión de un aula de Educación infantil, supondrá la supresión de dos profesionales, el tutor-a de la misma, más la maestra de refuerzo, puesto que el centro pasará de contar con 6 unidades a tener 5. Esta situación hará imposible continuar con el programa plurilingüe en el ciclo de educación infantil, puesto que con una sola maestra de refuerzo para 5 aulas no podrán cubrirse las horas de inglés. Existe la posibilidad de dejar en no funcionamiento esta aula, si la matrícula del próximo curso así lo demanda. Así, en el supuesto de que a lo largo del curso o en el curso siguiente fuera necesario habilitarla, esta gestión sería mucho más rápida que si hubiera que habilitar un aula de nueva creación».
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...