El Consell de Cultura pide la protección del sistema de riego de Potríes

El Consell de Cultura pide la protección del sistema de riego de Potríes

Ondanaranjacope | 29 Oct 2018

El Consejo Valenciano de Cultura con su presidente, el profesor Santiago Grisolia, se reunieron ayer por la mañana en Potríes, en concreto en la casa que fue uno de los símbolos de la unión de los territorios Borja y Centelles a la comarca de la Safor, y que actualmente alberga la Casa Ayuntamiento.

El CVC ha aprobado, entre otros, una declaración específica alrededor del patrimonio de Potríes y del trabajo que durante años el Ayuntamiento y el pueblo en general han realizado para la preservación de su tradición alfarera y del legado histórico que supone el patrimonio hidráulico.

En especial, los miembros del Consejo han querido destacar la importancia cultural del conjunto del patrimonio hidráulico en todas sus dimensiones: rutas guiadas, arquitectura y elementos, formas tradicionales de riego, así como el trabajo tradicional en nuestras huertas:  ''destacamos la oportunidad del nombramiento de Potríes como capital cultural, para impulsar de manera global el proyecto del Museo Etnológico y la Ruta del agua, y la conservación de todos los elementos y bienes hidráulicos, que dotaría el municipio de un conjunto cultural de gran interés, extensivo al resto de la comarca. El proyecto de Potríes no es una pieza aislada, “sino que tendría que formar parte de un proyecto más grande'', en que resulta imprescindible la presencia y el compromiso de la Consellería de Cultura para consolidar definitivamente unos proyectos que se iniciaron hace una década.”

En este sentido la alcaldesa de Potríes, Assumpta Domínguez expresaba: “Apostamos por la cultura para afrontar los retos de futuro, y lo hacemos convencidos que esta es la estrategia para generar riqueza y aumentar la calidad de vida de los residentes y de los recién llegados, y evitar así el despoblamiento del municipio”; palabras que han contado con el apoyo del mismo CVC.

El plenario ha contado con momentos emotivos, como por ejemplo cuando los niños y las niñas de la escuela del CRA Mondúver-Safor, han librado al presidente un libreto donde han trabajado y expresado aquello que para ellos es la cultura, relacionado con los elementos patrimoniales del pueblo.

La visita ha culminado al Museo Cassoleria de Àngel Domínguez, donde los miembros del Consejo han querido destacar el esfuerzo realizado por el pueblo para llevar a cabo este proyecto, que ya recomendó terminarlo el mismo CVC en el informe del plenario del 28 de enero de 2008. Justo diez años después, coincidiendo con la declaración de Capital Cultural y con la celebración de este Plenario, ha sido una realidad que han podido disfrutar los miembros en primera persona.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES