
El Consell compra en la Font el mayor paquete de vivienda social de la Safor
Ondanaranjacope | 09 Feb 2021
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda visita la Font d'en Carròs donde la Generalitat ha adquirido 13 viviendas para solucionar problemas habitacionales de families en situación de vulnerabilidad.
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha asegurado que las 13 viviendas que la Conselleria ha adquirido en la Font d'en Carròs "demuestran que el derecho de tanteo es una herramienta muy eficaz para ampliar el parque público de vivienda, a unos precios razonables y con bastante rapidez".
Martínez Dalmau ha hecho estas declaraciones durante su visita a la Font donde ha mantenido una reunión con el alcalde fontero, Pablo Puig, y el concejal de Urbanismo, Emilio Marcet, acompañado por la directora general de Vivienda y Regeneración Urbana, Elena Azcárraga, y el director general de la Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha), Alberto Aznar.
Allí ha mostrado su satisfacción porque esta adquisición "va a solucionar los problemas habitacionales de familias en situación de vulnerabilidad y que, sin la ayuda de la Generalitat, no podrían acceder a una vivienda digna".
Para el vicepresidente, es un día importante porque se da respuesta a la emergencia habitacional en la Safor, "una comarca con unas necesidades que están por encima de la media" del resto de la Comunitat Valenciana, de ahí el particular interés de la Conselleria por buscar viviendas en ella.
El 28 de diciembre de 2020, la Conselleria compraba al Banco Sabadell estos 13 inmuebles en la Font, lo que ha supuesto una inversión total de 1.702.939 euros. Esta actuación se enmarca en la ampliación del parque público de vivienda en el municipio fontero, mediante el ejercicio de los derechos de adquisición preferente, tanteo y retracto, por parte de la Generalitat gracias al Decreto Ley 6/ 2020, de 5 de junio, del Consell.
Dado que la Font tiene unos 4.000 habitantes, "podemos decir que proporcionalmente al número de habitantes, es la compra más importante que hasta ahora se ha hecho" a través del tanteo, ha remarcado.
Asimismo, también ha destacado que este decreto-ley ha permitido que entidades como ayuntamientos y mancomunidades puedan ejercer este derecho y convertirse en un mecanismo esencial para ampliar el parque público. Ya son varios ayuntamientos de la Comunitat Valenciana los que han firmado un convenio con la Generalitat para poder aplicar el derecho de compra preferente.
Vivienda protegidas
Todas las viviendas adquiridas mediante el tanteo y retracto se califican como viviendas protegidas de carácter permanente, quedando incorporadas al régimen de protección pública, y se ofrecerán a la mayor brevedad posible a las familias en alquiler social.
A partir de esta semana, las viviendas se adscribirán a la Entidad Valenciana d´Habitatge i Sòl (EVha), organismo dependiente de la Conselleria de Vivienda que se encargará de su gestión. Una vez inspeccionadas para comprobar su estado, se determinará las reparaciones que requieran y comenzará el proceso de adjudicación, en colaboración de los servicios sociales de la Font d'en Carròs.
Por último, ha resaltado la inversión que desde la Conselleria se está realizando en la Safor, donde "se están movilizando unos siete millones de euros, distribuidos en proyectos de regeneración, como en Oliva o Gandia, actuaciones urbanas como por ejemplo Beniflà... También hemos comprado vivienda en Benirredrà y Miramar... unos hechos que demuestran que realmente estamos apostando fuerte por esta comarca".
Posteriormente ha visitado el ayuntamiento de El Real de Gandia donde se ha reunido con el alcalde, Gustavo Mascarell, para abordar los diferente proyectos que la Conselleria lleva a cabo en el municipio en materia de vivienda y de arquitectura bioclimática.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.
Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas
El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces