
El Consell Agrari de l'Alqueria aprueba la creación de un banco de tierras
Ondanaranjacope | 11 Sep 2018
Desde el consistorio que preside Salvador Femenía, se señala que el abandono de tierras incrementa el riesgo de incendio; la proliferación de plagas y roedores; contribuye a la erosión del suelo y a la pérdida de superficie agrícola útil; y, además, genera un impacto ambiental y paisajístico negativo.
El Consell Agrari de l'Alqueria de la Comtessa, en sesión ordinaria, aprobó adherirse al proyecto de crear un banco de tierras municipal. Esta iniciativa de la Diputació de València tiene como objetivo reducir y paliar el abandono de parcelas rústicas, así como los problemas ambientales derivados de esta dejadez.
El abandono de tierras incrementa el riesgo de incendio; la proliferación de plagas y roedores; contribuye a la erosión del suelo y a la pérdida de superficie agrícola útil; y, además, genera un impacto ambiental y paisajístico negativo.
Para evitar estos inconvenientes, el Consell Agrari local requiere que el ayuntamiento ponga en marcha un registro que facilite la relación entre los propietarios de tierras aptas para la explotación agrícola y las personas interesadas en su cultivo. En definitiva, se trata de un instrumento de contacto entre la oferta y la demanda de parcelas rústicas del término municipal de l'Alqueria de la Comtessa.
Los propietarios que soliciten incluir sus terrenos en el banco de tierras tendrán que darlas de alta enel ayuntamiento. Estos datos solo podrán ser consultados por las personas interesadas en su explotación. Así mismo, los acuerdos económicos, el periodo de tiempo y otras condiciones son libres entre las dos partes.
''A pesar que la creación del banco de tierras todavía no está aprobada por el pleno municipal, sí que tenemos en cuenta la importancia de esta iniciativa que nos han llevado el Consell Agrari del pueblo, y que está impulsada por la Diputació de València. Se trata de un proyecto importante para incentivar a los propietarios de tierras abandonadas a cederlas o alquilarlas a terceras personas que quieran cultivarlas. Con este registro conseguiremos un buen impacto económico y medioambiental'', señala Salvador Femenia, alcalde de l'Alqueria de la Comtessa.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva