
El conflicto por la concentración parcelaria del Marjal Pego-Oliva llega a su fin medio siglo después de iniciarse
Miguel Pérez | 23 Feb 2023
La conselleria de Agricultura podría finalizar, el próximo año, la concentración parcelaria y dar seguridad jurídica a más de 900 propietarios tras medio siglo de incertidumbre.
En 1970 empezó la concentración parcelaria en el marjal de Pego-Oliva, pero al declararse parque natural en 1994 se suspendió este proceso. Después de la aprobación del Plan de Ordenación de Recursos Natural (Porn), la situación continuaba de la misma manera, eso sí, aumentando el malestar de los propietarios de los terrenos que habían quedado dentro de perímetro protegido. Con la llegada del gobierno del Botànic a la Generalitat en 2015, esta demanda histórica era atendida y ahora, por fin, los propietarios tendrán su terreno muy delimitado y apto para el cultivo.
El pasado martes, 21 de febrero, el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Roger Llanes; el director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, Toni Quintana; y representantes del Ayuntamiento de Oliva y de Pego se reunieron para poner punto final a la concentración parcelaria e informar de las novedades del procedimiento que se está siguiendo. Según fuentes de la conselleria, «se espera que en este proceso para permutar o comprar las parcelas privadas que están dentro del área de máxima protección, allí donde no se puede cultivar, concluya el próximo año». Así pues, los 931 propietarios de las 2.978 parcelas afectadas ven finalmente una solución, tras muchos años batallando para que la concentración parcelaria fuera una realidad.
La concentración parcelaria pretende reubicar las parcelas de los vecinos fuera de la zona de máxima protección del parque natural, ofreciéndoles el equivalente de sus tierras mediante una permuta. El proyecto contempla la reubicación de más de 2.000 parcelas que ocupan alrededor de 830 hectáreas. Por su parte, la conselleria de Agricultura, al comprar los terrenos dentro de la zona protegida, contará con el dominio de estas tierras, declarándolas de utilidad pública. Roger Llanes, secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural ha avanzado que «en el área de cultivo se crearán infraestructuras agrarias como caminos y acequias» y ha destacado que «con este proceso, que está cumpliendo con los plazos, acabamos con la incertidumbre de centenares de propietarios, muchos de los cuales no sabían ni dónde tenían las parcelas, y ahora se les adjudica un título de propiedad».
La alcaldesa de Oliva, Yolanda Balaguer Pericás, que estuvo presente en esta visita, ha señalado que «por lo que respecta a los propietarios de Oliva, decirles que el ayuntamiento trabajará codo con codo con la Consellería y los mantendrá informados en todo momento ante cualquier novedad. Estamos muy satisfechos de los avances que hemos conseguido al dar solución a una demanda histórica, y esperanza a las personas afectadas y, además, estamos reconfigurando nuestro parque natural desde un punto de vista más sostenible con el medio ambiente, el sector agrícola y las familias de Oliva y de Pego».

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...