
El Centro Internacional de Gandía de la Universitat de València acogerá del 14 de octubre al 25 de noviembre, el microcredencial Bases estratégicas chinas: Economía, Política y Turismo.
Carmen Berzosa | 08 Jul 2025
El curso se realizará los martes y jueves en horario de 16’30h a 20’30h, 7 ECTS/40h, está reconocido con una certificación MECES de Nivel 1: Técnico Superior y/o EQF de Nivel 5 y es una actividad formativa pionera en España. En el marco de la actividad docente y académica de la Unidad Docente del Área de Estudios de Asia Oriental (UDAEAO) de la UV se consolida como una innovadora y exclusiva formación de especialización en Estudios de Asia Oriental con mención en China en toda la comunidad valenciana a todos los niveles y única entre las enseñanzas superiores de las universidades públicas y privadas valencianas.
Bajo la dirección del especialista en Sinología y Estudios de Asia Oriental el Dr. Gabriel Terol, coordinador de la UDAEAO de la Universitat de València, este curso reúne unos resultados de aprendizaje que conforman una capacitación teórica y práctica, desde una perspectiva global y transcultural hasta otra económica, comercial y turística de las relaciones entre: China y el contexto de Asia Oriental, la realidad global y la Unión Europea y España.
Tanto la proyección china en la economía mundial, en el comercio internacional y como potencia turística y de turismo serán temáticas desarrolladas para favorecer su comprensión y recurso estratégico competitivo.
Con el propósito de facilitar herramientas para analizar y entender críticamente a China en el marco de su transculturalidad, el comercio internacional, las relaciones internacionales y el turismo —y su contextualización en Asia Oriental—; sus objetivos son determinantes: 1. Obtener una formación multidisciplinar sólida para desarrollar actividades profesionales económicas, políticas y/o turísticas con China. 2. Adquirir formación transversal actual y rigurosa para conocer la realidad china. 3. Consolidar bases estratégicas de interrelación con China desde el conocimiento y comprensión de su idiosincrasia cultural y comercial. 4. Consolidar herramientas teóricas, críticas y prácticas con las que poder desarrollar proyectos profesionales comerciales, económicos y/o turísticos. 4. Profesionalizarse en el mundo y la realidad china desde: una perspectiva geoestratégica cultural, antropológica y comercial, económicas y turísticas aplicables a sectores interesados de la comarca de la Safor.
Los contenidos del programa no son estrictamente académicos y este está diseñado para ofrecer una especialización accesible, comprensible y básica con el que obtener conocimientos prácticos, actuales, desmitificadores, formativos y profesionales, principalmente, los temas: Presentación cultural y geoestratégica de Asia Oriental, Relaciones Unión Europea y China, el Comercio Internacional: OMC, UE y la RPCh, los Retos de Relaciones Internacionales en Asia Oriental, la Antropología social y económica en China, un repaso de la historia de la China moderna: de la RPCh a la política de la Nueva Ruta de la Seda (1949-2049), Asia y el mundo hispánico: Filipinas, Directrices socio-económicas de La Safor y Directrices sobre turismo chino en España; serán desarrollados en lecciones magistrales con el soporte de materiales diversos por un elenco de los más destacados investigadores y profesionales del mundo académico e institucional —UV, UAB, UAM, URJC y TURESPAÑA-Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España— que instruirán en la realidad china cultural, social y económica.
Esta 1ª edición pretende posicionar esta formación de especialización en el contexto de la relevancia en la enseñanza práctica y actualizada a estudiantes en Estudios de Asia Oriental y profesionales de diferentes y transversales actividades que giran en torno a: docencia, investigación, agencias culturales y diplomáticas, traducción, periodismo, turismo, mediación intercultural, empresas, instituciones y organismos públicos y privados vinculados con Asia Oriental pero, especialmente, con China. Resulta muy relevante también la posibilidad de servirse de esta formación como potencial formación sólida para aquellos que deseen iniciar sus propios proyectos en relación con Asia Oriental tomando a China como su objetivo estratégico.
Sus requisitos de matriculación son contar con estudios de grado o licenciatura, no siendo necesarios conocimientos previos en Asia Oriental o el mundo chino. No obstante, dado que las plazas son limitadas, se dará prioridad a quienes profesionalmente desarrollen su actividad en la comarca de la Safor, a alumnado en Estudios de Asia Oriental (EAO) de universidades valencianas y a alumnado en EAO de cualquier universidad española o extranjera.
ADEIT - Fundación Universidad-Empresa de la UV se encarga del proceso de gestión e inscripciones. Interesados visiten el enlace https://postgrado.adeituv.es/bases-estrategicas-chinas, para información general; y el enlace https://postgrado.adeituv.es/preinscripcion/index.php?cod=25317050 para matriculaciones. Período abierto hasta el 29/09/2025.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Pendientes del paso de la dana por la Safor a partir de las ocho de la tarde
Aunque las predicciones varían, puede que esta tarde-noche comencemos a notar el paso de la gota fría por la comarca donde podría...

Abierto el plazo para que los comercios de Gandia se adhieran a la campaña de Cheques Consumo
Cada persona empadronada en Gandia podrá adquirir hasta cuatro cheques de 10 euros, con un valor total de 40 euros, que se...
Lo último en Actualidad

El Pla Obert de la Diputación impulsa el cubrimiento del colector de Tavernes, la cubierta del frontón de Miramar y viviendas sociales en Ador
Son ya 680 proyectos y superan los 100 millones de inversión en las comarcas valencianas. El decreto aprobado el 29 de septiembre...

Sigue el aviso naranja hoy por lluvias intensas en la Safor
Las previsiones de la Aemet señalan un acumulado en 12 horas que puede llegar a los 140 litros por metro cuadrado o...
Lo último en Deportes

Elena González, subcampeona en el Torneo 12h de Petanca de Elda
La jugadora saforense ha formado parte del equipo de la Delegación Valenciana

Rubén Legazpi se impone en el XX Gran Premio de España Ciudad de Gandia - Chef Amadeo
La competición reúne a 126 jugadores de toda España