
El Campus Gandia se incorpora a la Conferencia Española Decanos de Turismo
Ondanaranjacope | 12 Jul 2021
El fomento de los estudios de Turismo, la cooperación entre escuelas o la investigación son algunos de los fines que persigue esta nueva entidad
Además, CEDTUR pretende constituirse en interlocutora entre el sector turístico y los poderes públicos
El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) forma parte, junto a otras 40 instituciones universitarias, de la Conferencia Española de Decanas y Decanos de facultades con estudios de Turismo (CEDTUR).
``Es un organismo que llega para afrontar con mayor eficacia los actuales y futuros retos del sector, también la formación universitaria en el ámbito turístico´´, ha indicado el director del Campus de Gandia, Jesús Alba.
Incentivar los estudios de Turismo
La CEDTUR tiene como objeto el fomento, la mejora y la coordinación de los estudios de Turismo a nivel de grado, máster y doctorado; favorecer la cooperación y cohesión entre escuelas y facultades; así como consolidar la proyección social de los centros entre la sociedad española y los poderes públicos e impulsar los estudios universitarios y la investigación en el ámbito de conocimiento del turismo.
Para el director académico del Grado en Turismo que se imparte en el Campus de Gandia, Luis Miret, esta conferencia ``supone un paso más en la normalización de los estudios de Turismo, en su visibilidad y valoración. Era una exigencia de los centros universitarios que impartimos Turismo que ahora se ha hecho realidad´´. En este sentido, según Miret, ``la participación del Campus de Gandia en la CEDTUR es una oportunidad de estar presentes en los foros de discusión y decisión sobre los estudios de turismo y es también una oportunidad de hacer red y tener un interlocutor ante la administración y otros organismos´´.
Interlocutora del sector turístico
La CEDTUR pretende constituirse en interlocutora del sector turístico y de los poderes públicos, en relación con las normas y aquellos temas que afecten a las enseñanzas universitarias del ámbito del turismo, en todos sus niveles, y en estrecha coordinación con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
Para ello, entre las acciones previstas destacan la creación de foros de debate e intercambio, abiertos a todas las universidades españolas sobre temas de interés para las enseñanzas universitarias del ámbito del turismo; así como transmitir la información de interés general y salvaguardar, promover y defender las posiciones de interés común y adopción de acuerdos en materias de competencia decanal.
Su misión se basará en expresar la opinión colectiva en temas que afecten a las facultades, escuelas y los decanatos; así como en estrechar la colaboración con los centros de secundaria y bachillerato, sector turístico y organismos públicos con competencias en sector.
Retos y aportaciones
El sector turístico es uno de los más perjudicados por la pandemia de la COVID-19 y la Universidad tiene aportaciones que hacer para ayudar a su recuperación. Por ello, como ha afirmado el director del Campus de Gandia, Jesús Alba, ``se hace indispensable la detección de las claves que marcarán el futuro del turismo. La investigación en coordinación con el sector, la transferencia de los resultados y la transmisión del conocimiento son importantes aportaciones que desde la Universidad pueden hacerse ante los nuevos retos que demanda el sector turístico´´.
Inicialmente, la Universidad de Málaga a través del decano de su Facultad de Turismo, Antonio Guevara, preside la Conferencia Española de Decanas y Decanos de Turismo (CEDTUR), constituida el pasado 4 de junio.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...