
El campus de Gandia recupera una obra inédita de Joan de Joanes para el Museo de las Clarisas
Ondanaranjacope | 19 Nov 2014
La pintura ha sido recuperada gracias al proyecto de investigación dirigido por el profesor Joan Aliaga Morell, en colaboración con el equipo de investigadores del taller de Pintura de Caballete y Retablos del Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han sacado a la luz una obra inédita del pintor Joan de Joanes. Se trata de una tabla del siglo 16, que muestra el momento de la Crucifixión de Cristo y que destaca por su gran riqueza cromática y estilística. La obra procede del Real Monasterio de Santa Clara en Gandia y, presumiblemente, debió ser ejecutada en la época de la regencia y mecenazgo de la duquesa María Enríquez, hacia 1530.
El proyecto de recuperación de esta pintura ha sido posible gracias al acuerdo entre el Monasterio de Santa Clara y la UPV del que el profesor Joan Aliaga Morell es responsable y mediante el cual fue posible localizar la obra de este pintor. Además, el proyecto ha incluido también un pormenorizado estudio histórico-artístico y análisis científico-técnico.
La intervención en la obra ha sido desarrollada por el Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV, bajo la coordinación de Vicent Guerola, y un equipo formado por más de diez especialistas en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. El proyecto se ejecutó entre mayo y septiembre de 2014.
El profesor Joan Aliaga, destaca la importancia de la recuperación de esta obra, “ya que con este procedimiento se descubre una obra que a partir de ahora formará parte del corpus de obras adscritas al catálogo del pintor valenciano Joan de Joanes”.
“Es la primera vez que la obra es sometida a un proceso íntegro de restauración. Hasta ahora, estaba cubierta por una densa y estratificada capa de suciedad acumulada a lo largo de los siglos, lo que impedía apreciar su calidad estilística, especialmente la riqueza del color. Nuestro trabajo ha permitido recuperar toda su policromía, descubriendo una obra de un extraordinario valor hasta el momento desconocida para el público”, destaca Vicent Guerola.
La pintura reúne todas las características de la producción de la escuela valenciana de la época manierista. De formato mediano, conserva su marco original adherido al soporte y acabado con pan de oro. Destaca también su fórmula pictórica, cuidada al máximo detalle, con un acabado muy realista en el tratamiento de los ropajes, en la presentación de las figuras, así como en el detallado tratamiento del fondo paisajístico con una técnica cercana a la miniatura”.
Asimismo, Núria Ramón, conservadora del monasterio gandiense, sitúa la obra entre las mejores de la colección de las clarisas donde, además, se conserva otro retablo del mismo autor y tres tablas de Paolo da San Leocadio.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva