El Campus de Gandia hace balance positivo de la última edición de CiènciaLab

El Campus de Gandia hace balance positivo de la última edición de CiènciaLab

Miguel Pérez | 04 May 2024

Han participado medio millar de estudiantes en los talleres celebrados en el campus de Gandia. Los talleres de CiènciaLab, dirigidos al alumnado de 3º y 4º de la ESO y ciclos formativos, persiguen despertar el interés y, a su vez, resaltar el papel de la ciencia y la tecnología. Son actividades prácticas y dinámicas que se desarrollan en las instalaciones del campus universitario

“Es una nueva experiencia”, comenta Paula Canet, profesora del IES Vall de la Safor, de Vilallonga. Al participar en los talleres de CiènciaLab del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), una iniciativa dirigida a estudiantes de tercero y cuarto curso de educación secundaria y de ciclos formativos, “nuestro alumnado tiene la oportunidad de ver el mundo universitario. Y, sobre todo, estas actividades consiguen despertar ganas de estudiar”, añade.


 
Con ese propósito, en la última edición de los talleres de CiènciaLab 2023-2024 del campus de Gandia se ha analizado, a través de imágenes satelitales, el impacto de una erupción volcánica, por ejemplo. Además, cada participante ha podido construir su propia antena wifi o presentar un informativo de televisión. 


 
Para Nàdia Alonso, profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte de la UPV y responsable del taller de grabación y edición de vídeo con dispositivos móviles, “son talleres muy prácticos, adaptados a su lenguaje. Tecnológicamente, tienen mucha destreza, pero no son profesionales”. En su taller, el alumnado graba con móviles en varias localizaciones del campus de Gandia. Después edita el material en el mismo dispositivo para hacer un breve vídeo sobre el campus.

 

 

 


 
Despertar el interés por la ciencia
 Los talleres de CiènciaLab persiguen despertar el interés del alumnado y, a su vez, resaltar el papel de la ciencia y la tecnología, así como sus aplicaciones en la vida cotidiana. Según Lira y Valle, alumnas de 4º curso del IES María Enríquez, de Gandia, que han participado en la última jornada de CiènciaLab, los talleres “son muy interesantes y entretenidos”. Y, para Lazar, quien también estudia en el María Enríquez, “hemos hecho algo diferente a lo que tenemos en el instituto”. 


 
CiènciaLab fomenta la transferencia entre el alumnado y el personal docente que participa en los talleres. E, igualmente, permite evaluar este programa y su eficacia. Según el subdirector de Promoción y Comunicación del campus de Gandia, Josep Àngel Mas, “hemos mantenido la oferta de seis sesiones de dos talleres por cuatrimestre, con la participación de 500 estudiantes de diferentes centros (de Cullera, Gandia, Jalance, La Font d’en Carròs…) e implicando a docentes de diversos grados; Ciencias Ambientales, Comunicación Audiovisual o Telecomunicaciones”. 


 
Cada taller, de hora y media de duración, es impartido por profesorado universitario y adaptado a las áreas de investigación del campus de Gandia. La actividad se desarrolla por la mañana, en las instalaciones del centro universitario. Los grupos, de 20 a 25 personas como máximo, siempre están acompañados por personal del campus. Y, entre taller y taller, tienen la posibilidad de realizar una visita al campus.


 
De cara al próximo curso académico, ante el éxito obtenido en esta última edición, “intentaremos aumentar la oferta de talleres de CiènciaLab en el campus de Gandia”, ha adelantado Josep Àngel Mas, subdirector de Promoción y Comunicación del centro universitario. 
 

 

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE