
El Campus de Gandia debate sobre el impacto del cambio climático en la costa valenciana
Miguel Pérez | 05 Apr 2022
Representantes de las administraciones públicas, profesionales y personal investigador debatirán sobre los avances que se están produciendo en el medio ambiente en general y, en particular, sobre cómo influye el impacto del cambio climático en la costa mediterránea. La jornada, organizada por el Campus de Gandia en colaboración con Aula Gandia Escena Urbana y la Cátedra Gandia Turismo Inteligente, se celebrará este jueves, 7 de abril, en las instalaciones del campus universitario del Grau de Gandia.
¿Cómo afecta el cambio climático a la costa mediterránea? ¿Qué zonas son más vulnerables? ¿Qué papel desempeña la sociedad en la lucha contra el cambio climático? A estas y otras cuestiones tratarán de responder expertos y profesionales durante la jornada “Hablemos del medio ambiente: el impacto del cambio climático en la costa”. La actividad, que ha organizado el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) con el apoyo del Aula Gandia Escena Urbana, la Cátedra Gandia Turismo Inteligente y el Ayuntamiento de Gandia, se celebrará este jueves, 7 de abril, de 8:30 a 18:30 horas, en las instalaciones del campus universitario.
Hablemos del medio ambiente y del impacto del cambio climático en la costa
La jornada “Hablemos del medio ambiente: el impacto del cambio climático en la costa” está dirigida a estudiantes y profesionales, así como a toda aquella persona que quiera conocer los avances que se están produciendo en el medio ambiente en general y, en particular, cómo influye el impacto del cambio climático en la costa.
Vicent Esteban Chapapría, catedrático de la Escuela Técnica Superior Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPV, será el encargado de abrir la sesión con la ponencia titulada “La encrucijada actual de la costa”.
Tras la sesión inaugural se dará paso a las tres mesas redondas programadas: “Adaptación de la costa valenciana a los efectos del cambio climático”, “El papel de la sociedad en la lucha contra el cambio climático” y “Ambientólogos frente al cambio climático”. En ellas se abordarán los efectos del cambio climático proyectados sobre las costas valencianas, las medidas a adoptar para proteger las infraestructuras o el uso recreativo de las playas. Asimismo, se debatirá sobre la responsabilidad de la población y el papel del ambientólogo como profesional que responde a la problemática medioambiental.
Ambientólogos frente al cambio climático
Cabe recordar que, en el Campus de Gandia se imparten el Grado en Ciencias Ambientales, el Doble Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural + Ciencias Ambientales y el Máster Universitario en Evaluación y Seguimiento Ambiental de Ecosistemas Marinos y Costeros. Estos títulos preparan al estudiante para desarrollar su actividad profesional dentro del sector forestal/medio natural, en empresas públicas y privadas, en la Administración y en los departamentos de empresas relacionadas con el medio ambiente.
Experiencias de emprendimiento
Además de las mesas redondas indicadas, durante la jornada se presentará como experiencia de emprendimiento: RedEco EC. Una consultoría ambiental especializada en economía circular y simbiosis industrial, que utiliza sus principios para ayudar y acompañar a sus clientes en una transición hacia un modelo de producción y consumo más sostenible y transformar debilidades individuales en fortalezas colectivas.
La jornada “Hablemos del medio ambiente: el impacto del cambio climático en la costa” será inaugurada por la secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Paula Tuzón, y José Manuel Prieto, alcalde de Gandia.
Para más información: https://jormediambient.webs.upv.es

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...