
El Campus de Gandia crea un observatorio de empresas el sector terciario
Ondanaranjacope | 25 May 2020
La Cátedra de Innovación del campus de la UPV de Gandia ha creado el primer observatorio de empresas del sector terciario avanzado de la Safor.
La Cátedra de Innovación del Campus de la UPV de Gandia ha desarrollado un observatorio sobre el sector terciario avanzado de la Safor, es decir, empresas dedicadas al sector TIC y creativas como ingenierías, electrónica, telecomunicaciones, tiendas online, acústica, o comunicación audiovisual. Gracias a esta herramienta, se han registrado más de 200 empresas con estas características en la comarca. El observatorio cuenta con una plataforma online en las que aparecen geolocalizadas y que aporta datos sobre la situación de este sector en la zona.
El proyecto ha sido realizado en el marco del Trabajo de Fin de Grado de Óscar Morant, miembro de la Cátedra de Innovación e ingeniero técnico retitulado del Grado de Ingeniería de Telecomunicación del Campus de Gandia. A través de su investigación, Morant ha desarrollado una base de datos online con información parametrizada y geolocalizada que permite crear nuevas oportunidades de desarrollo a empresas tecnológicas. Igualmente, servirá de gran ayuda como fuente de información a los estudiantes del Campus de Gandia y profesionales del sector en búsqueda de empleo, ya que podrán encontrar un mayor abanico de empresas a las que dirigirse.
Para ello, se ha realizado un estudio económico de la comarca de la Safor recabando los datos de las empresas que forman el sector terciario avanzado (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Ingenierías, Arquitectura y Consultoría). Con estos datos, el estudio ha conseguido que aflore esa parte del sector terciario que, normalmente, en otros estudios realizados hasta el momento y dadas las características de nuestro entorno, aparecen enmascarados por el turismo.
El observatorio, al que se puede acceder a través del siguiente enlacehttps://gandiainnova.webs.upv.es/observatorio/, facilita los datos de las más de 200 empresas, que según este estudio, forman el sector terciario avanzado de la comarca. Los datos se presentan de forma dinámica, a través de un mapa que permite la geolocalización de cada una de ellas. Aparecen sociedades mercantiles y pequeñas empresas que forman parte del Catálogo Digital de Gandia, iniciativa de Urbalab.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva