El Campus de Gandia consigue más fondos para investigación en 2022

El Campus de Gandia consigue más fondos para investigación en 2022

Carmen Berzosa | 26 Jul 2023

El volumen económico de I+D+i suscrito en 2022 se sitúa en los 8,18 millones de euros, cifra muy superior a la registrada en 2021 Existe una tendencia al alza de la actividad científica, confirmando el buen trabajo de la comunidad universitaria del Campus de Gandia

El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha aumentado el número de acciones en investigación, desarrollo e innovación en 2022, así como el volumen económico concedido. Es lo que se concluye del informe Resultados de las actividades de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) con financiación externa del año 2022.

Para Jesús Alba, director del centro universitario, “el Campus de Gandia de la UPV sigue una gran trayectoria al alza en la captación de recursos de investigación”. De hecho, “desde que el equipo directivo de la actual dirección tomó posesión en el año 2017 hasta ahora se han multiplicado casi por seis los fondos captados en investigación”.
Esta destacada trayectoria, “también se mantuvo entre 2020-2022 con una pandemia de por medio, multiplicándose estos fondos por 1,7, y en el último año se puede cuantificar un aumento del 19,6%”. Por tanto, como sostiene el director del campus universitario, “son números que demuestran de forma objetiva el gran
crecimiento investigador, la gran madurez que ya tiene el Campus de Gandia, y que revierten en su mayoría en nuestra comarca de la Safor”.

Evolución de acciones, contratos y convenios de I+D+i

De acuerdo con los datos, el volumen económico de I+D+i suscrito en 2022 se sitúa en los 8,18 millones de euros; cifra muy superior a la registrada el pasado año, cuando alcanzó los 6,84 millones de euros. Por tanto, existe una tendencia al alza de la actividad científica que confirma el buen trabajo de la comunidad universitaria del Campus de Gandia.

Por lo que respecta a la distribución de las acciones de I+D competitiva suscritas según el origen de los fondos: el 42% procede de la Generalitat Valenciana, el 40% de la Administración central, el 10% de la Unión Europea y el 8% procede de otras entidades.
Por su parte, los contratos y convenios de I+D suscritos en 2022 principalmente han sido con empresas (72%), seguidos por los contratos con la administración (22%) y otras entidades (universidades, centros de investigación, asociaciones empresariales e institutos) (6%)

Y con relación a la distribución geográfica de contratos de I+D con empresas en vigor en 2022: el 47% procede de empresas de la Comunitat Valenciana y otro 47% del resto de España. Este dato refleja que se mantiene la investigación llevada a cabo en el Campus de Gandia en su entorno socioeconómico más próximo

Lo más visto

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El estanco del paseo Lluís Vives vuelve a repartir la suerte entre sus clientes con 130.000 euros al décimo.

Por MIGUEL PÉREZ
Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

La jornada de ayer fue festiva en los acuartelamientos de la Safor, debido a la celebración de la Patrona del Benemérito Cuerpo...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

“Sin hogar, pero con sueños” es la campaña de Cáritas Gandia 2025

“Sin hogar, pero con sueños” es la campaña de Cáritas Gandia 2025

Bajo el lema “Sin hogar, pero con sueños”, Cáritas Gandia lanza la Campaña de Personas Sin Hogar 2025, centrada en el valor...

Por MIGUEL PÉREZ
Gandia impulsa 'Activa Jove Tardor' para situar a la juventud en el centro con formación, bienestar y participación

Gandia impulsa 'Activa Jove Tardor' para situar a la juventud en el centro con formación, bienestar y participación

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gandia ha presentado ‘Activa Jove Tardor’, una completa programación de actividades que se desarrollará del...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Héctor Cabrera, bronce mundial en jabalina F12/13

Héctor Cabrera, bronce mundial en jabalina F12/13

El atleta olivense sube al podio en el Mundial Paralímpico de Nueva Delhi tras alcanzar la tercera posición

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Miramar acoge la décima edición del Torneo de Mádel

Miramar acoge la décima edición del Torneo de Mádel

El campeonato se celebra este domingo a partir las 9h en el Centre Esportiu El Molí

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES