El C. A. Safor Delikia Sport hace historia al ascender a Primera División

El C. A. Safor Delikia Sport hace historia al ascender a Primera División

Ondanaranjacope | 17 Jun 2019

 Los chicos se clasificaron en el campeonato de clubes disputado en Valladolid. Las chicas quedaron terceras en la misma competición en Soria, pero seguirán en Segunda División.  El CA Safor y el Elche Decatlón serán los dos únicos clubes valencianos presentes en la liga de Primera División masculina la próxima temporada, formada por 16 equipos.

Foto: Los atletas del CA Safor y sus entrenadores, concentrados en el hotel, en Valladolid.

El Club d?Atletisme Safor Delikia Sport logró un histórico ascenso a la Primera División (división de plata) del atletismo español con su equipo masculino en la Final A del Campeonato de Clubes de Segunda División disputado el domingo pasado en Valladolid. Las chicas, que disputaron la misma competición, pero en Soria, también en Castilla y León, quedaron terceras y seguirán en Segunda la próxima temporada, ya que sólo subían los dos primeros clasificados. 
Respecto de los chicos, que se estrenaban en una fase de ascenso, el director deportivo del club, David Melo, valoró que  hayan subido a la división de plata ''sin apenas fichajes de fuera, con atletas formados en la escuela del club y en definitiva con deportistas de la ciudad de Gandia y comarca, lo que tiene más mérito'', y recordó que a principios de los años 90 el CA Safor, ''en otra época dorada del club intentó el ascenso con muchos fichajes y mucho esfuerzo, pero finalmente no se logró''.

Por ello, uno de los más emocionados con este éxito fue el veterano entrenador Pepe Clavier, que acompañó a la expedición gandiense, y estuvo en aquella cita de hace casi 30 años. Como el resto de entrenadores, Clavier estuvo muy pendiente del desarrollo de todas las pruebas durante tres horas y media de infarto. 

Por otra parte, en el viaje de vuelta, el autobús del CA Safor, que había partido de Valladolid, recogió a las chicas a su paso por Soria, momento en que los chicos las ovacionaron con un fuerte aplauso mientras estas subían al vehículo, haciendo gala de un gran compañerismo y espíritu de equipo.
 
En la Primera División el sistema de competición, al menos hasta la fecha, es de dos cuadrangulares por equipos y un octogonal final que se celebran habitualmente en los meses de abril, mayo y junio. En la próxima temporada los dos únicos clubes valencianos que estarán en la liga masculina de Primera, formada por 16 conjuntos, serán el CA Safor y el Elche Decatlón. El resto de equipos que la integrarán son los siguientes: C.A.Valladolid, Atletismo Alcorcón, el extremeño Capex, Cornellà, Bahía de Algeciras, el bilbaíno Súper Amara BAT, UCAM-Cartagena, Universidad de Oviedo, RC Celta de Vigo, At. San Sebastián, Hinaco Monzón, Lleida UA y CEA Tenerife 1984.

Por otra parte, los atletas de clubes filiales también tuvieron un papel destacado en esta gesta, como los tres lanzadores del Garbí, Marc Mestre (disco), Rubén Mayor (peso) y Daniel Mayor (martillo), que aportaron 24 puntos al equipo ''groguet'', imponiéndose en sus respectivas pruebas. También colaboraron los atletas Pablo Dress y Francisco Sospedra, del CA Els Sitges, de Burjassot.

Entrando en detalles, fueron primeros en sus pruebas Iván Duarte en longitud, Daniel Mayor (martillo), Rubén Mayor (peso) y Marc Mestre en disco. Quedaron segundos Jesús Gomar en los 3.000 m.l., Pablo Drees en los 400 m.v., y el equipo de 4x400 m.l. formado por Alejandro Martínez, Fran Vilches, Bernat Pérez y Siro Piña. Fueron terceros Fran Vilches en los 800 m.l, Siro Piña en los 1.500 m.l., Yago de la Fuente en triple salto, Alioune Ndiaye en jabalina y Francisco Sospedra en los 5.000 metros marcha. 


Foto: Celebración de los chicos en Valladolid.

Completaron el equipo Bernat Pérez (100 m.l.), Alejandro Martínez (200 m.l.), Josuer Armando Rosero (400 m.l.), Javier Polo (3.000 m.obst.), Andreu Jiménez (110 m.v.), Damián García (pértiga), y Raúl Bellón, en altura. El equipo 4x100 (Iván Martínez, Damián García, Ausias Roch y Andreu Jiménez) fue descalificado por no entregar el testigo en la zona reglamentaria. Como reservas también acudieron el velocista Trinitario Pons y el mediofondista Abdelhafid Said. Acompañaron a la expedición los entrenadores Eduardo Gómez, Pepe Clavier, Andrés Denia y Miguel Ángel Soler.
 
En cuanto al equipo femenino, aunque subir al podio en Soria no supuso el ascenso y era su cuarto intento consecutivo, la progresión es importante, ya que el primer y segundo año quedaron octavas, el año pasado fueron séptimas y esta vez han sido terceras, rozando el ansiado ascenso. El equipo acusó alguna baja importante, como la vallista Mar Rodríguez por lesión. ''Hicieron una muy buena competición y se las vio competir de forma más madura que en las anteriores citas, a pesar de que seguimos contando con atletas muy jóvenes, todavía en categorías cadete y juvenil'', apunta David Melo.

Foto: Las chicas que compitieron en la fase de ascenso en Soria, con  entrenadores del club.
En las pruebas fue primera Pilar Vázquez en los 3.000 metros obstáculos, Mar Morant en disco, Ángela Casanova en los 5 km marcha y Aina Olaso en javalina. Fue segunda María José Casinos en los 3.000 m.l y quedaron terceras Sofia Rchi en altura, Claudia Martínez en longitud y Leire Garmendia en peso.

Completaron el equipo Amanda Latorre (100 m.l.), Marta Morell (200 m.l.), Manuela Blasco (400 m.l.), Pilar Rubio (800 m.l.), Marian Ruiz (1.500 m.l.), Cristina Segura (100 m.v.), Mar Giner (400 m.v.), Aitana Ferrairó (triple salto), María Pérez (pértiga) y Cristel Gregori, en martillo. El equipo de relevos 4x100 estuvo formado por Carla Pons, Amanda Latorre, María Evangelista y Marta Morell, y el 4x400 por Manuela Blasco, Sofía Rchi, Pilar Rubio y Andrea Escrihuela. Fue atleta reserva Ana Muñoz.


Foto: Celebración de las chicas en Soria.

Acompañaron a la expedición a Soria los entrenadores David Melo, Pau Roig, Samuel Mascarell, Juanvi Escolano, Odei López, Yolanda Belda y Andreu Bertomeu.
Récords de club
En ambos campeonatos los atletas rindieron al máximo, hasta el punto de que se cosecharon algunos récords de club. Es el caso de los equipos de relevos 4x400 m.l., tanto chicas como chicos, los chicos segundos con 3:20.99, y las chicas con 4:07.57. Otros récords de club fueron el de Andreu Jiménez en los 100 metros vallas (16.17) y Sofía Rchi en salto de altura, con 1,63 metros. 


Lo más visto

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El estanco del paseo Lluís Vives vuelve a repartir la suerte entre sus clientes con 130.000 euros al décimo.

Por MIGUEL PÉREZ
Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

La jornada de ayer fue festiva en los acuartelamientos de la Safor, debido a la celebración de la Patrona del Benemérito Cuerpo...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....

Por MIGUEL PÉREZ
La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia

La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia

Este sábado, 18 de octubre, a las 19 horas se celebrará en el Teatre Serrano de Gandia, un concierto de bandas, con...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES