
El bar de Oliva era un plató de TV: lo cuenta el dueño y lamenta lo ocurrido
Ondanaranjacope | 14 Jan 2021
El propietario del bar ha pedido ''perdón'' a Oliva porque según ha
explicado a Cope ''intentamos hacer las cosas bien en hostelería; y me
ha dolido mucho que me pusieran como el malo''. Escúchalo aquí. Lo ha contado en La Mañana de Carmen Berzosa.
Según ha relatado Iván, propietario del bar de Oliva que esta semana ha sido noticia (ver publicación) se trata de un contrato con televisión que fue firmado antes del confinamiento y cuando se decreta el mismo, el hostelero se pone en contacto con la productora ''y les digo cómo está Oliva. Menearon papeles, asesores y me dijeron que todo estaba claro, que contaban con todos los permisos para que el bar se convirtiera en un plató de televisión y no en un bar. No estaba abierto al público y se realizaban pruebas PCR a todos los componentes del programa y a nosotros, todos los días. Había seguridad para que no entrara nadie en el bar''.
Incluso destaca el propio Iván que ''antes de que vinieran avisé a las autoridades de Oliva y se lo comuniqué, no para que me dieran permiso sino para que la gente no pensara que estaba abierto al público''. Y recalca que todo el equipo y el dueño y la cocinera se sometían a pruebas PCR ''desde el casting hasta nada más entrar al rodaje. En 15 minutos nos daban los resultados a todos. Y cuando está todo claro y listo se trabaja, todo el equipo de producción y nosotros llevábamos mascarillas, incluido cuando servía los platos se trataba con la situación actual de Covid, con mascarilla'' y añade al respecto que el bar convertido en plató de televisión contrasta con la idea de la gente ''que ahora en la televisión van sin mascarilla, que también les hacen PCR pero nosotros, por mayor seguridad, llevábamos mascarilla''.
En cuanto a la ocupación del local, apunta el dueño del bar que la limitación era del 30% y que se trata de un local amplio, con diversas estancias y zonas, y que el rodaje se hizo con las ventanas abiertas, lo que demuestra que no se ocultó y recalca Iván que ''lo comuniqué a las autoridades de Oliva para que la gente no se asustara. Soy hostelero de Oliva y me gusta hacer las cosas bien. En el contrato me mostraron papeles incluso por si el rodaje se alargaba y se hacía de noche, mañana y tarde, como sí ocurrió en otro local'' por lo que para este hostelero olivense según la documentación ''yo estaba trabajando para la televisión, y de casa al rodaje y viceversa''.
Respecto a la situación derivada, Iván señala que ''espero que todo se arregle, por mi bien y el de mi imagen como hostelero. Como es una productora muy grande son ellos quienes deberán demostrar a las autoridades que estaba todo en regla''.
Así pues, el bar reconvertido en plató de televisión -insiste Iván- no fue escenario de ninguna fiesta ni actividad lúdica, se trabajó a puerta cerrada y sin dar servicio al público. Reconoce que es un local público pero que la puerta estaba cerrada y fuera avisos de la actividad televisiva.
Lo más sorprendente que relata el dueño del bar de Oliva es que ''durante todo el día de rodaje estuvimos entrando y saliendo; pasó la Policía y la Guardia Civil; nadie dijo nada. La sorpresa vino después del rodaje cuando muchas patrullas, yo creo que demasiadas para lo que estaba ocurriendo, acudieron al bar. Lo encontré desmedido. Y al momento estaba en redes sociales y me chocó mucho que en menos de 20 minutos, cuando yo aún estaba en el bar ya estuviera circulando por redes sociales. No había gente tan cerca. No sé a qué vino esa foto. La noticias era para hacer daño''.+
Por último, relata a Cope Gandia el hostelero olivense que ''no lo sabia ni mi madre; todavía estaba en el local cuando me llamó al enterarse por redes sociales y se pensaba que me habían detenido. De hecho ayer, haciendo el programa mi madre se pensaba que me iba a un juicio''. Lo que sí recalca Iván es que ''me gusta hacer bien las cosas por el bien de Oliva'' y agradece el hecho de poder dar a conocer su versión sobre lo ocurrido insistiendo que ''no se puso en riesgo a nadie y si tengo que pedir disculpas lo hago''.
Aquí puedes escuchar la entrevista al dueño del Bar de Oliva
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...