
El Ayuntamiento de Tavernes de La Valldigna pondrá en valor la Torre de Guaita
Ondanaranjacope | 21 Jun 2015
El proyecto contará con un coste inicial de 50.000 euros.
El concejal de Turismo de Tavernes de La Valldigna, José Llácer, de Compromís, ha confirmado la concesión de la Generalitat de una subvención de 25.000 euros para ejecutar un proyecto que pretende la divulgación de la Torre de Guaita, monumento BIC, y potenciarla como centro de actividades turísticas sostenibles que, a su vez, facilitan una visión global de la red de "torres vigías" del litoral valenciano.
José Llácer ha confirmado que el presupuesto inicial para la restauración y puesta en valor de la torre es de 50.000 euros, de los que la mitad corresponden a la subvención de la Generalitat y los otros 25.000 serán a cargo de fondos propios del Ayuntamiento de Tavernes de La Valldigna.
El concejal responsable de Turismo ha explicado que el proyecto presentado el pasado mes de febrero en la Generalitat contempla "revitalizar la Torre de Guaita, dinamizar su entorno y convertirla en un producto turístico atractivo, que pueda ser usado por los valencianos y visitantes como en lugar de actividades en contacto con el medio natural costero, cultural y espacio donde poder disfrutar de actividades tradicionales y populares".
Los trabajos contemplan la restauración del monumento, la señalización y el mobiliario a instalar en el área de la torre, la pavimentación de los alrededores y los viales que llevan hasta la misma. El Ayuntamiento de Tavernes pretende condicionar la Atalaya para la práctica de actividades turísticas sostenibles en términos sociales, económicos y medioambientales. "Se trata de poner en valor la torre y su entorno natural, y poner en marcha una gestión cultural y medioambiental que dé una visión global de la red de las Torres Vigia costeras".
José Llacer ha confirmado que uno de los aspectos más cuidados en el proyecto es la información e interpretación de los aspectos históricos y culturales de la torre, y junto a los itinerarios de uso común, la habilitación de itinerarios para discapacitados y una señalización e información adaptada a los invidentes.
El producto turístico básico en Tavernes es el sol y la playa, pero el concejal recuerda que "trabajamos para diversificar la oferta, tal vez con productos menos rentables económicamente, pero que facilitan el conocimiento y disfrute de nuestro rico patrimonio cultural y natural, caso de Bolomor o la Torre de Guaita".
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva