El Ayuntamiento de Oliva le da un ultimátum a FOVASA, la empresa encargada de la recogida de residuos y limpieza viaria
Carmen Berzosa | 08 Jul 2025
La situación con la basura y la suciedad en las calles de Oliva parece haber llegado a su punto máximo al anunciar el gobierno municipal su ultimatum a la empresa concesionaria por no cumplir con el contrato y permitir que la situación de suciedad sea escandalosa en el municipio
"Oliva vive una situación insostenible. Al incivismo de algunos tenemos que sumar el incumplimiento del contrato de recogida de residuos y limpieza viaria por parte de la empresa concesionaria, *FOVASA, y hemos dicho bastante." Así de contundente se ha mostrado la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, después de comprobar el estado de algunas islas de contenedores después del fin de semana: desbordadas, con muchas bolsas fuera de los contenedores, y sin haber tenido la correspondiente recogida y limpieza que estaba marcada.
"El pasado jueves tuvimos la última reunión con la empresa, con presencia de varios regidores y técnicos municipales y expusimos la situación. No podemos tolerar que los ciudadanos de Oliva estén pagando un servicio que cuesta 200.000 € al mes y que la empresa no esté cumpliendo. Es cierto que hay incivismo, que hay personas que no reciclan y que echan los residuos donde no corresponde, pero no podemos tolerar que los camiones de limpieza y recogida de residuos no hagan su trabajo", asegura la alcaldesa.

Yolanda Pastor ha recordado las últimas actuaciones ejecutadas por el Ayuntamiento de Oliva para mejorar el servicio: reuniones con los vecinos, rotulación de los contenedores para especificar qué tipo de residuos van a cada uno, campañas informativas sobre el reciclaje y el funcionamiento del servicio, etc. "recordamos que todas las acciones pagadas además del servicio de recogida de servicios y limpieza viaria, porque en el pliego de condiciones del contrato no estaba incluido el coste de estas acciones".
La situación es especialmente delicada en la playa, más ahora en verano con el aumento de población por el turismo: "Es cierto que algunos restaurantes y establecimientos no se han sumado al servicio de los grandes productores, y esto es un problema añadido que provoca que algunos contenedores domésticos estén desbordados. Pero tenemos que dar solución, con más contenedores y una mayor frecuencia de recogida. Lo que no puede ser es que cada día de buena mañana revisemos los contenedores y avisemos a la empresa de los servicios que tiene que hacer. Estamos todos dedicados casi en exclusiva a esta cuestión, también nuestra Brigada de Obras y Servicios, y tampoco es justo porque dejamos de lado otras cuestiones que también son importantes, como la mejora de calles y aceras. Además se trata de un servicio que estamos pagando, es el trabajo de la empresa y lo tiene que hacer."

"Tenemos que recordar que este contrato no es nuestro. Se aprobó al final de la legislatura pasada y nosotros en su momento nos opusimos, porque pensábamos que estaba hecho para una población con unos índices de reciclaje muy superiores a los que tiene Oliva en la actualidad. Por ejemplo, solo preveía la recogida de los residuos RESTO tres veces a la semana, cosa que se ha demostrado absolutamente insuficiente. De nosotros depende que se aplique, incorporando las mejoras que consideremos, pero que se aplique. Y en esto estamos trabajando." Añade Yolanda Pastor.
Según ha explicado la alcaldesa, "sabemos que en otros municipios el Ayuntamiento ha denunciado el incumplimiento del servicio. Nosotros no queremos llegar a los tribunales pero ahora mismo todo está encima la mesa. Desde la denuncia a la empresa hasta la rescisión del contrato. El que no puede ser es que, con el que está costando el servicio, Oliva esté conforme está."
Lo más visto
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Corte de la carretera de Palma de Gandia desde mañana lunes y durante varios días
Está previsto que dure hasta el miércoles. La Diputación de València inicia mañana lunes los trabajos de reasfaltado de la avenida de...
Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados
La licitación del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 8,2 millones de euros, arrancará en breve. La mejora de esta zona...
Dos coches robados a una familia en Rugat aparecen en Rafelcofer y l'Alqueria tras un robo en Villalonga
El Ayuntamiento de Rugat, en la Vall d'Albaida, ha agradecido la colaboración ciudadana al alertar que habían sido vistos por la Safor...
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto
En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...
Lo último en Actualidad
Gandia acogerá la presentación del libro sobre la municipalización de la lucha contra la violencia de género
La edila de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant Varó, ha anunciado la presentación en Gandia del libro Municipalización de la lucha...
Semana con máximas suaves y nada de lluvia, al menos, hasta el domingo en la Safor
Tras cumplirse los pronósticos de lluvia a primeras horas de la madrugada de hoy en la comarca donde apenas han dejado entre...
Lo último en Deportes
Rubén Padilla logra el subcampeonato de España de black bass embarcación por selecciones
El llobero lidera al equipo valenciano en Cortes de Pallás
Oliva inicia la licitación para la reforma integral de los vestuarios de la piscina cubierta municipal
El proyecto dispone de un presupuesto municipal de 354.935,35 €
