
El Ayuntamiento de Miramar subvenciona la vacuna contra la meningitis B
Ondanaranjacope | 29 May 2016
El Ayuntamiento de Miramar financiará el 50 por ciento del coste de esta vacuna, de la misma manera que lleva a cabo con las vacunas Prevenar, RotaTeq y contra el virus del papiloma humano.
El Ayuntamiento de Miramar ha incorporado la vacuna contra la meningitis B a su Programa Municipal de Ayudas a la Vacunación. De esta manera, ya son cuatro las vacunas subvencionadas al 50 por ciento por el Ayuntamiento de Miramar: las vacunas contra el neumococo (Prevenar), contra el rotavirus (RotaTeq), contra el virus del papiloma humano (Cervarix o Gardasil) y, ahora, la vacuna contra la meningitis B (Bexsero). Todas estas vacunas tienen en común que su administración está recomendada por el Comité Asesor de Vacunas, organismo dependiente de la Asociación Española de Pediatría, pero no están incluidas por completo en la Seguridad Social. En concreto, la vacuna Prevenar sólo está incluida en el caso de los niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2015. Por otro lado, la vacuna contra el virus del papiloma humano sí está subvencionada a las mujeres hasta los 14 años de edad. Sin embargo, en este caso el Comité Asesor de Vacunas recomienda la vacunación de todas las mujeres hasta los 30 años.
Tal y como expone el alcalde de Miramar, Asensio Llorca ''el hecho de que la Seguridad Social no subvencione estas vacunas provoca que los padres y madres deban hacer un desembolso muy elevado, superior a los 1.300 euros por niño o niña, si desean administrarles las vacunas recomendadas por la Asociación Española de Pediatría. Por ello, desde el Ayuntamiento de Miramar pusimos en marcha en 2011 nuestro Programa Municipal de Ayudas a la Vacunación, que hemos ido ampliando y modificando durante los últimos años. De hecho, en 2011 subvencionábamos únicamente la vacuna Prevenar y ahora ya son un total de cuatro la vacunas que financiamos al 50 por ciento''. Desde el año 2011 el Ayuntamiento de Miramar ha subvencionado un total de 303 dosis de las diferentes vacunas.
Hay que recordar que la vacuna Prevenar protege a los niños y niñas contra las enfermedades provocadas por neumococos, como la neumonía o la meningitis, entre otras. Su administración tiene un coste de 300 euros. En este caso, el Ayuntamiento de Miramar aporta el 50 por ciento del coste de esta vacuna a los niños y niñas nacidos antes del 1 de enero de 2015, fecha en la que dicha vacuna pasa a estar cubierta en su totalidad por el Sistema Nacional de Salud. En cuanto a la vacuna RotaTeq, ésta actúa sobre el rotavirus, que provoca gastroenteritis aguda y es la principal causa de ingreso hospitalario por diarrea aguda en nuestro país. La complicación más frecuente es la deshidratación. El coste de esta vacuna es de 210 euros.
Por otro lado, la vacuna contra el virus del papiloma humano ofrece una protección de aproximadamente el 80 por ciento frente a cánceres invasores del cuello uterino. Así pues, el Ayuntamiento de Miramar asume la subvención del 50 por ciento de dicha vacuna para las mujeres de entre 14 y 30 años de edad. Hay que señalar que el coste de esta vacuna es de 450 euros.
Finalmente, la vacuna contra la meningitis B, comercialmente conocida como Bexsero, protege a los más pequeños contra el meningococo, una bacteria causante de infecciones poco frecuentes pero muy graves, como meningitis de grupo B y sepsis que pueden dejar secuelas importantes e incluso conducir a la muerte en aproximadamente 1 de cada 10 casos.
Esta vacuna tiene un coste total de 420 euros. ''En todos los anteriores casos, el Ayuntamiento de Miramar subvenciona el 50 por ciento del coste del tratamiento, con la finalidad de ayudar a las familias con aquellas vacunas cuya administración recomiendan los profesionales sanitarios pero que no están incluidas en su totalidad en la Seguridad Social'' concluye Asensio Llorca.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...