El ayuntamiento de l'Alqueria de la Contesa aprueba la nueva ordenanza campo

El ayuntamiento de l'Alqueria de la Contesa aprueba la nueva ordenanza campo

Ondanaranjacope | 05 Nov 2018

Después de ser aprobada por el Consejo Agrario local, el ayuntamiento de l'Alqueria de la Comtessa ha aprobado recientemente en sesión ordinaria la nueva ordenanza reguladora municipal para la protección del campo, que entrará en vigor en el plazo de quince días a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP). El documento recoge un total de 41 artículos divididos en once capítulos. Se trata de una ordenanza que regulariza los usos y las costumbres del ámbito rural que se practican al término municipal adecuados al marco social actual.

El primer capítulo hace referencia al servicio de vigilancia y explica las funciones de vigilancia que tiene que realizar la policía local. El segundo capítulo alude a la normativa de las distancias y obras intermedias para determinadas construcciones y plantaciones, así como a los cierres de fincas. El tercer capítulo, dedicado a los animales y a la apicultura, expone la normativa a seguir en cuanto a los perros, a la caza, a la polinización cruzada y a la apicultura. El capítulo cuatro regula las distancias de separación para la plantación de árboles.

En cuanto a las construcciones agrícolas, el capítulo cinco incluye la normativa para las construcciones de riego, invernaderos y quemadores. Así mismo, la ordenanza incorpora un capítulo (el número seis) dedicado a la regulación, clasificación, propiedad y conservación de los caminos municipales.

Las prohibiciones, deberes y derechos de los propietarios se recogen en el capítulo siete de la ordenanza municipal del campo. El capítulo ocho describe las regulaciones a seguir en cuanto a los fuegos y cremas de rastrojos, y que incluye la normativa, el calendario y prohibiciones sobre este apartado.

El capítulo número nuevo apunta a la propiedad, la limpieza y al mantenimiento de los márgenes, y el número diez a la comercialización de los productos del campo. Por último, la ordenanza también hace mención a las infracciones, sanciones y procedimientos en caso de incumplir las regulaciones que se  incluyen.

Salvador Femenia, alcalde de l'Alqueria de la Comtessa afirma que “el Ayuntamiento ha colaborado con el Consejo Agrario local con el objetivo de marcar unas pautas actualizadas a nuestros días para hacer funcionar de una manera más eficaz la vida del campo con la nueva ordenanza municipal para la protección del campo de l'Alqueria de la Comtessa. De esta manera, esperamos y confiamos que los propietarios de las tierras sigan estas regulaciones por el bien común”.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES