
El aumento de empadronados en Gandia para obtener ayudas, de nuevo, en el punto de mira
Miguel Pérez | 19 Jun 2025
Hace semanas que hay una investigación de la Policía Nacional y el martes el alcalde desveló que se iba a trabajar en una ordenanza para controlar el padrón de habitantes. Esto hizo saltar las alarmas ante tal anuncio, sobre todo a quienes tenemos el histórico de lo que ocurrió hace más de una década. El Partido Popular ha salido hoy a la palestra a denunciar el empadronamiento masivo de personas en viviendas con hasta 13 inquilinos y contratos falsificados. El Gobierno ha respondido que es un caso anecdótico, que se ha actuado poniendo un cortafuegos, se ha notificado a la Policía Nacional y que se endurecen las exigencias.
El padrón de habitantes de Gandia ha sido hoy la noticia del día en la capital de la Safor. El Partido Popular, con su portavoz Víctor Soler Beneyto y el concejal encargado de Seguridad Ciudadana en los Populares, Vicent Gregori Acosta, han explicado lo que, según ellos, está pasando con el Padrón Municipal de Gandia.
Gregori Acosta ha recordado que desde que regresaron los socialistas y nacionalistas al Gobierno, en 2015, con Diana Morant Ripoll a la cabeza se eliminaron los filtros a la hora de empadronar a la gente. Y señalan con datos en la mano que, en los últimos 5 años, se han inscrito en el padrón gandiense un total de 8.500 personas.
Tanto Gregori como Soler han explicado que, el 5 de febrero, pidieron por Registro de Entrada información del porqué había viviendas en Gandia con 6, 8, 9 y hasta 13 personas empadronadas en el mismo lugar (ver la imagen de la noticia). Les contestaron mes y medio después -siempre según el PP- mientras contabilizaron un total de 1.040 pisos donde se da esta circunstancia, lo que viene a ser unas 7,5 a 8 personas por vivienda. En palabras de los Populares han regresado los pisos patera donde los empadronados se inscriben para acceder a las ayudas sociales y económicas del Ayuntamiento de Gandia que se las sustraen de los impuestos que pagan los gandienses.
Soler ha recordado que el PP ha hecho ‘’una tarea de investigación'' saliendo a la calle y que muchos vecinos les han denunciado que en su propia casa el ayuntamiento ha dado el visto bueno para que se empadrone gente sin que los propietarios de la vivienda tengan conocimiento de ello. Es más, señalan, que el dueño de la vivienda al acudir al padrón a preguntar cuánta gente vive o está empadronada en su casa, les han negado esa información por la Protección de Datos.
Los Populares señalan que registraron una moción el 9 de junio para que se trate en el pleno de mañana viernes, donde en una moción no resolutiva se inste al Gobierno a que aplique un filtro, una ordenanza sobre el registro del padrón ante lo que está volviendo a pasar. La sorpresa -o más bien el cabreo del PP- viene cuando ante la petición de información de los Populares el alcalde anuncia una mesa de trabajo para una ordenanza por lo que para Soler y Gregori es ''porque hacemos una oposición constructiva, de trabajo, de fiscalizar'. Y ahora el alcalde anuncia esta ordenanza''.
Soler ha incidido en los pisos patera desde que gobierna el PSOE y Compromís dado que ''en los tres años que el PP aplicó el filtro en el padrón de depuraron 5.000 personas que querían aprovecharse del sistema; querían recibir ayudas, detraer recursos que pagamos todos los gandienses'' y recuerda que si en Gandia hay 1.200 viviendas con 9 personas ''no hay tantas familias numerosas en la ciudad. ¿Dónde viven si no hay obra nueva? ‘’Se ha preguntado.
Y ha concluido el líder de los Populares en Gandia instando y pidiendo ''al alcalde que instaure ese filtro que puso el PP cuando gobierno, basado en la veracidad de los documentos presentados; que se remitan a la Comisaría de la Policía Nacional para verificar los datos, pero el Gobierno lo quitó por pura ideología''.
El Gobierno responde que no son tantos
Adrián Vila Flores como concejal responsable de la oficina del Padrón ha contestado que se puso en la mesa y así lo confirmó el alcalde la confección, por primera vez en la historia democrática de la ciudad de Gandia, de una ordenanza reguladora del Padrón en la que trabaja el Gobierno y en la que se invitará a los grupos políticos municipales. Vila ha recordado que ''la ordenanza no es obligatoria pero la vamos a desarrollar. Nadie había regulado hasta la fecha el padrón de habitantes''.
El edil de Gobierno ha agradecido la labor que realizan los técnicos en la oficina del Padrón y ''poner en duda su función no ayuda a nada. De hecho, fruto de ese trabajo, a finales de marzo se detecta de forma muy anecdótica una circunstancia poco habitual. Y se ha actuado. Se trata de menos de 20 viviendas y está controlada''.
Para Vila Flores no hay porqué crear alarma dado que podría afectar a entre 70 y 100 personas, no las miles que asegura del Partido Popular y ''hay una investigación abierta tras comunicarlo a la Policía Nacional y a los propios partidos políticos del Ayuntamiento de Gandia''.
El edil socialista ha dicho que él mismo fue quien le comunicó a Soler lo que ocurría ''si ha tenido conocimiento ha sido por mi'' por lo que pedía ''lealtad institucional''.
Como medida de cortafuegos, mientras avance la investigación policial y judicial, se ha implementado el reforzar mediante una instrucción la comprobación de la documentación que presentan quienes quieres, van, o gestionan el empadronamiento de una persona. Y dar de baja, de oficio, siguiendo las instrucciones del INE a quien no cumple los requisitos, negando que haya viviendas con más de 10 personas empadronadas.
Eso sí ha querido ''trasladar tranquilidad, porque la administración ha actuado nada más detectar la posible falsificación de contratos de alquiler, por eso hemos dictado una norma que refuerce la presentación de la documentación'' explicando que por, ejemplo, el contrato del supuesto alquiler debe ir acompañado de una autorización del propietario de la vivienda y la fotocopia del DNI del mismo.

Lo más visto

Gandia paraliza la planta de biomasa que tenía prevista en Marxuquera
La decisión se ha tomado esta mañana en la junta de gobierno Se va a crear una comisión de expertos con los...

Nuevo incidente en el tren Gandia - Valencia
En esta ocasión la circulación se ha cortado momentáneamente por un transeúnte

La Guardia Civil detiene al autor de un robo con violencia en Beniarjó
El autor amenazó con cortarle el cuello a la propietaria de una parcela de la localidad para poder robar en el interior...

La Policía Nacional ha detenido a 3 personas en Gandia, 4 en Albacete y 3 en Castellón y como autores de un delito de extorsión por la Red
La investigación policial comenzó a raíz de la denuncia efectuada por varios perjudicados que manifestaban haber sido extorsionados. Las víctimas contactaban a...

Denegada la moción del PP que solicitaba la retirada del mural dedicado a Fermín Muguruza en Gandia
Víctor Soler exige su eliminación por respeto a las víctimas del terrorismo

Rescatada una senderista exhausta en una zona rural de Gandia
Tiene 47 años y tras sentirse mareada no ha podido seguir la ruta siendo evacuada en helicóptero hasta Alzira.
Lo último en Actualidad

Oliva quiere poner fin a los incívicos que molestan y agreden al medio ambiente en la Font Salada
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Maria Bertomeu Mena, ha adjudicado el contrato para los servicios de...

Gandia lleva hoy sábado su comercio local a la playa con ‘Botigues a la Mar’
En la calle de Vicente Calderón, en la zona de La Ducal, arrancará esta iniciativa hoy sábado a las 7 de la...
Lo último en Deportes

Oliva revoluciona el deporte, nuevo sistema online para gestionar todas tus actividades
El Departamento de Deportes lanza una plataforma moderna, rápida y accesible desde el móvil o el ordenador

Irene Martí Navarro, Atleta del Año 2025 en Potries
Reconocimiento a una joven promesa de la natación artística en el marco de la Semana de la Salud y el Deporte