El alcalde de Oliva, en Madrid, en busca de respuestas a la Conexión Sur

El alcalde de Oliva, en Madrid, en busca de respuestas a la Conexión Sur

Ondanaranjacope | 10 Oct 2018

El alcalde, acompañado de los portavoces, se ha reunido en Madrid con el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento. De forma primordial, la finalidad de la reunión ha sido solicitar el impulso definitivo a la licitación de las obras del proyecto ''Conexión Sur de Oliva. Fase 1 de la Variante de la Safor''

Los representantes de los distintos grupos políticos en el Ayuntamiento de Oliva, con su alcalde David González al frente, mantenían ayer tarde una reunión con el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, José Javier Izquierdo, para pedir el impulso definitivo a la licitación del proyecto ''Conexión Sur de Oliva. Fase 1 de la Variante de la Safor'', y hacerle llegar el malestar de la corporación municipal debido al retraso de la licitación de las obras. Junto a González estuvieron en Madrid, Ana Morell (PSOE), Uolanda Pastor (Projecte Ciutadans), Pepe Salazar (Gent d'Oliva), Rosa Pous (PP) y àlex Salort (EU).

Hace tres semanas, el alcalde remitió al Ministro de Fomento una carta donde se detallaban todos los trámites administrativos que ya se han superado para hacer realidad la esperada conexión entre la AP-7 y la N-332 al sur del casco urbano de Oliva, de los cuales sólo resta la licitación de las obras, desde principios de 2018.

La comitiva municipal, también ha recordado al secretario general de Infraestructuras la necesidad capital de la liberación y gratuidad de la AP-7, así como el impulso a los proyectos del Tren de Costa, el Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana y la construcción del enlace entre la carretera CV-678 (que viene desde Pego) y la N-332.

El secretario general de Infraestructuras, ha informado al alcalde que el proyecto de construcción de la conexión sur de Oliva que, en estos momentos, está modificándose el proyecto (ya redactado) para eliminar la ''playa de peaje'' que contempla el anterior, puesto que el gobierno no tiene intención de prolongar la concesión de la AP-7.

En las mejores de las situaciones, el proyecto estará acabado a finales de este año, es decir, a finales de 2018. La licitación de las obras será entre 9 y 12 meses y estará condicionada a la existencia del crédito presupuestario, es decir, a la aprobación del Presupuestos Generales de 2019.

Por otro lado, por lo que afecta a la liberación de la AP-7, el Ministerio de Fomento ha iniciado ya los trámites formales con la contratación de una asistencia técnica para concretar las inversiones necesarias porque esta infraestructura revierta en el Estado en las condiciones óptimas.

Por su parte, el alcalde de Oliva, David González, ha señalado que ''la buena noticia es que se han iniciado los trámites formales para que el final de la concesión de la AP-7 sea una realidad, con la contratación de una asistencia técnica para concretar las inversiones necesarias para que la infraestructura revierta en el Estado en condiciones óptimas. En cuanto al proyecto de la "Conexión Sur de Oliva", parece que nunca se acaban los trámites, puesto que ahora se tiene que modificar el proyecto y esto supondrá un nuevo retraso en la programación prevista. De todas maneras, desde el Ayuntamiento continuaremos persistiendo para que los plazos que se nos han dado se cumplan. La mala noticia es que la licitación dependerá de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, con un escenario de mucha incertidumbre''.

La portavoz del grupo municipal del PP en la reunión, Rosa Pous, ha indicado que ''parece que existe voluntad de liberalizar la AP-7, lo cual dará lugar a la eliminación de peajes y una reestructuración de las salidas de la autopista, lo cual hace inevitable una modificación del proyecto que estaba ya finalizado. Sin embargo, este cambio frena sustancialmente la aprobación y posterior licitación de las obras que, a mi parecer, es solo una forma de aplazar las obras''.

''Pienso que siendo los cambios únicamente para la eliminación de peajes, siendo una modificación poco compleja y teniendo en cuenta los beneficios que reportaría una rápida ejecución de esta obra, creo que el criterio tendría que ser, que el modificado no influyera en el proyecto ya acabado, puesto que empezar los trámites para aprobarlo no impide que al mismo tiempo se haga el modificado, pues ya sabemos que licitar las obras no es un tema tan rápido y sería una manera de no entorpecer lo que ya está realizado. La sensación es que el tema se vuelve a aplazar y que una vez más se buscan excusas innecesarias, teniendo en cuenta que hablamos de la seguridad de las personas''.

Por lo que respeta a la portavoz de Projecte Oliva, Yolanda Pastor, ''una reunión positiva pero con cautela. En este momento se está trabajando en la finalización del proyecto y posteriormente su aprobación, pero todo dependerá que en los próximos presupuestos esté contemplado el gasto. Hay que continuar trabajando conjuntamente para que en un futuro sea una realidad, puesto que es muy necesaria para nuestra ciudad''.

Para la portavoz del grupo socialista, Ana Morell ''muy positiva, hoy  ha quedado constatado que la liberación de la AP-7 es una realidad, por fin Oliva se liberará en diciembre de 2019 de su peaje. Ahora, el enlace sur, depende de que los partidos políticos en el ámbito nacional saquen adelante los presupuestos generales, sin esta aprobación, Oliva no tendrá su infraestructura sur''.

El portavoz de EU, Alejandro Salort, ha señalado que ''tenemos que mantener la cautela y no dejar de insistir porque ya se ha alargado demasiado, aunque salimos con la buena sensación que se ha modificado para hacer posible la liberación de la AP-7''.

Por último, el portavoz de Gent d'Oliva, Pepe Salazar, ha manifestado al finalizar la reunión que “a pesar de que siempre es importante recibir información de cómo está dicho proyecto en tiempo real, la verdad  pensábamos que el proyecto constructivo estuviera acabado pero, al menos, hasta final de año no estará como consecuencia de tener que modificarlo para eliminar "la playa de peaje "al liberarse de peaje la AP-7. Si todo va bien en 2020 podrían empezar las obras, siempre que se aprueban los presupuestos de 2019, continuamos esperando y continuaremos insistiendo y reivindicando dicha infraestructura tan necesaria''.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES