
El alcalde de Gandia cambia delegaciones del gobierno para hacerlas más ágiles y eficaces, tras asumir Mascarell la Secretaría de Organización del PSPV-PSOE
Miguel Pérez | 12 Apr 2024
Vicent Mascarell Tarrazona continúa como teniente de alcalde y conserva la Coordinación del área de Urbanismo, Calidad y Vivienda, con la Delegación de Urbanismo, Territorio e infraestructuras. Juan Salvador Gregori Escrivá asume la Delegación de Vivienda y Regeneración Urbana, incluida antes en la delegación de Mascarell. Es el nuevo responsable del Plano Vivienda. Lydia Morant Varó asume la delegación de Tráfico, Movilidad y Transporte Público, dentro del área que dirigía Mascarell. Desplegará la ampliación de las nuevas licencias de taxi y tendrá la delegación de la nueva contrata de transporte público.
Foto: Natxo Francés/Ajuntament de Gandia
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, ha comparecido esta mañana para informar del cambio de delegaciones del Gobierno de la Capital de la Safor, motivado por la nueva responsabilidad que el teniente de alcalde de Urbanismo, Vicent Mascarell, ha asumido como Secretario de Organización del PSPV.
Esta nueva responsabilidad no lo aparta de su responsabilidad en la ciudad y de su dedicación con Gandia, bien al contrario, “supone ajustar el tiempo de su dedicación, compatible con seguir trabajando por la ciudad y a seguir integrando el equipo de Gobierno, y redistribuir las tareas entre el resto de los compañeros del Gobierno. Reforzamos la gestión municipal para seguir cumpliendo con nuestros compromisos del Programa de Gobierno, y con los retos de ciudad”. Son unos cambios mínimos, -ha dicho Prieto- “que nos hacen ser más ágiles y más eficaces”.
Vicent Mascarell continuará como teniente de alcalde y conservará la Coordinación del área de Urbanismo, Calidad y Vivienda, con la delegación de Urbanismo, Territorio e infraestructuras.
Escucha aquí al alcalde Prieto (audio)
Conservará la delegación de Disciplina y Actividades, donde recibirá el apoyo de la Coordinadora General de Alcaldía y del Director General de Inversiones. “Recordamos que, esta legislatura, el departamento de Actividades está vinculado en el área de Inversiones, para ligar la actividad económica a la implantación de nuevas actividades, la apertura de nuevos negocios y la facilidad a inversores privados y a operadores privados, empresas y personas que quieren emprender, abrir un nuevo negocio o contribuir a la actividad económica y al dinamismo de Gandia”, ha comentado el alcalde.
Salvador Gregori, edil de Hacienda, Patrimonio, Inversiones y Grandes Proyectos, asumirá, dentro de la misma área de Urbanismo, la Delegación de Vivienda y Regeneración Urbana, incluida antes en la delegación de Mascarell.
Así será el responsable del despliegue del Plano Vivienda. Un Plan que va a necesitar de un regidor dedicado en la mayor parte de su tiempo a su cumplimiento, a su despliegue, y a convertirlo en realidad.
Lydia Morant, edila de Protección y Seguridad Ciudadana, asumirá también la delegación de Tráfico, Movilidad y Transporte público, dentro del área de Sostenibilidad del Gobierno, y también con competencias de Mascarell.
Objetivos:
Desplegar el departamento de Movilidad dando un paso más, para avanzar en el camino ya trazado de ciudad sostenible, en vanguardia de la protección contra el cambio climático. Impulsará la ampliación de cargadores eléctricos de vehículos no contaminantes.
Aglutina la señalética vertical y horizontal.
Desplega la ampliación de las nuevas licencias de taxi, y conseguir unir esfuerzos incorporando, como servicios de refuerzo en épocas de gran afluencia turística, los taxis de la comarca.
Tendrá la delegación de la nueva contrata de transporte público para dar un servicio de Urbanet eficaz a la ciudadanía.
Escucha al alcalde Prieto sobre Urbanet (audio)
El alcalde ha comentado que con estas nuevas delegaciones hay retos. “Retos que vayamos a abordar y a convertir en oportunidades. Convertimos la cuestión del nombramiento de Vicent Mascarell como Secretario de Organización del PSPV en una oportunidad para ganar en coordinación, en eficacia y ser todavía mejores. Damos un impulso a los objetivos de nuestro Programa de Gobierno, que estamos cumpliendo, a la acción del Gobierno y a las inversiones pendientes”.
Pactos de ciudad
El alcalde también se ha referido a los Pactos de Ciudad. “El más avanzado es el de la vivienda, pero puedo apuntar, dentro de la estrategia Avant Gandia, que abordaremos en los próximos días medidas de renovación de las instalaciones deportivas y de comercio. Más oportunidades e inversiones, en definitiva”.
Escucha al alcalde Prieto aquí (enlace)
De este modo, Prieto ha anunciado que citará para el lunes a los portavoces de los grupos políticos municipales para trasladarlos las propuestas y las que ya se han abordado con los agentes sociales y económicos, buscando más consensos. “Constituiremos el Consejo Económico y Social, el órgano del acuerdo, y para avanzar y concertar las medidas y el diálogo, después del próximo Plenario, que lo aprobará con el objetivo que Gandia continúo avanzando, con acuerdos, consensos y lejos del ruido”.
Reunión en Madrid con Hacienda
Por otro lado, el alcalde de Gandia, a preguntas de los periodistas, también se ha referido a la reunión que mantuvo ayer a Madrid, con la Directora General de Estabilidad Presupuestaria, Mònica Garcia, del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
El alcalde ha indicado que hay propuestas presentadas para Gandia, y también para otras ciudades con condiciones similares, de ayuntamientos “que estamos haciendo las deudas en materia económica ante el Ministerio y a los cuales se nos pone de ejemplo por buen comportamiento económico frente a otros ayuntamientos de España. En Gandia continuamos haciendo los deberes, continuamos consignando la deuda. Estamos comparativamente más avanzados que otras ciudades porque a lo largo de los años hemos hecho amortizaciones anticipadas y voluntarias de deuda a pesar de que no estábamos obligados. Y esto nos deja en una posición mejor”.
Escucha al alcalde prieto sobre la reunión de ayer en Madrid (audio)
Prieto ha expresado: “Todos los indicadores económicos de Gandia están mejor: periodo medio de pago a los proveedores, la estabilidad presupuestaria y el remanente de tesorería, pero la deuda financiera es la pata más importante, que tenemos que ir rebajando progresivamente”.
El alcalde ha comentado que el que reitera siempre ante el Ministerio de Hacienda es “que queremos seguir haciendo los deberes, cumpliendo, porque esto supone tener margen para ir abordando retos y continuar invirtiendo en la ciudad, pero queremos que haya una solución estructural definitiva para progresivamente volver la deuda. Hemos avanzado en esa propuesta. Gandia es una ciudad que está haciendo las cosas bien, como nos lo reconocieron ayer a Madrid, y ya no estamos en la dificultad de tesorería que teníamos hace 9 años”.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva